georgia fortaleza

Georgia un país en las montañas de Cáucaso, que cuenta con la historia y cultura milenaria.  Sufrido a lo largo de los siglos por invasiones, desde Romanos, griegos, persas, árabes o mongoles los que han marcado la cultura tan variada y mezclada entre dos civilizaciones europeas y asiáticas. El país cuna de vino, a donde se encontró primer vino del mundo. País cristiano con las iglesias más antiguas del mundo, que se encuentran en los lugares remotos perdidos en las faldas de gran Cáucaso.

Los cantos folclóricos, famosos por su polifonía, se diferencia cinco tonos de voz de cápela. En 1977 la nave espacial estadounidense Voyager llevó al espacio la canción "Chakrulo" como muestra del patrimonio cultural mundial.

El alfabeto georgiano uno de los 14 alfabetos del mundo. Que está considerada uno de las escrituras más bonitas del mundo. Que en si tiene tres variaciones a lo largo de los siglos.  

Dice la leyenda que el primer grupo de turistas en visitar Georgia fue el de los Argonautas. Estos personajes de la mitología griega llegaron a lo que entonces era el Reino de Cólquida para ayudar a Jasón en una misión que habría de devolverle el trono de Yolcos, una ciudad de la antigua Grecia. A su llegada a la Cólquida, Jasón anunció a su rey, Eetes, que necesitaba llevarse consigo el mítico vellocino de oro. Para ello el rey le dijo que debería superar una serie de pruebas. Medea, la hija de Eetes, se enamoró perdidamente de Jasón y aplicó sus conocimientos de hechicería para ayudarle. Gracias a sus sortilegios, Jasón logró huir con sus hombres llevándose consigo el vellocino y a Medea. Esta leyenda pudo haberse basado en la técnica de Svanetia de cribar el agua de los ríos a través de una piel de oveja con el fin de encontrar pepitas de oro.

DIA RUTA HOTEL COMIDAS
1 España - Tbilisi. *** ***
2 Llegada a Tbilisi. Visita de la ciudad. Hotel D
3 Tiblisi - Signagui - Región de Kajetia - Tbilisi. Hotel D-A
4 Tbilisi - Mtsjeta - Stepantsminda - Gergeti - Gudauri. Hotel D-C
5 Gudauri - Gori - Uplistsije - Kutaisi. Hotel D
6 Kutaisi - Gruta de Prometeo - Gelati - Tbilisi. Hotel D
7 Tbilisi - España. *** ***
D: desayuno A: almuerzo C:cena

Precios

PRECIOS por persona sin vuelo internacional
Mínimo 2 personas    950
Suplemento hoteles 4*    150
Suplemento habitación individual 3*    205
Suplemento habitación individual 4*    315

Viaje compartido en destino
Mínimo 2 / Máximo 25 personas

Salidas

02/04/2023
08/04/2023

Servicios incluídos

• Recorrido indicado en coche, minibús o bus según el número de participantes.
• Alojamiento y desayuno en hoteles indicados.
• 1 almuerzo y dos cenas
• Guía local de habla española.
• Entradas.
• Seguro de viaje incluyendo hasta 600.-Euros en gastos de cancelación.

SERVICIOS NO INCLUIDOS
• Vuelo internacional.
• Tasas aéreas aproximadas.
• Visado. Consultar apartado Documentación y Sanidad.
• Propinas.
• Alimentación salvo lo especificado, bebidas.
• Gastos personales como teléfono, lavandería, etc.
• Cualquier visita no mencionada como incluida.
• Cualquier otro servicio no especificado como incluido.

LA RUTA

Día 1 España - Tiblisi.Llegada al aeropuerto internacional de Tiblisi. Alojamiento.

Día 2: Tiblisi.Desayuno. A las 10:00 encuentro con la guía local. Vamos a explorar la capital de Georgia – Tiblisi con toda su belleza, con sus calles estrechas, casas de colores, balcones tallados, barrios antiguos y excelentes muestras de la arquitectura moderna. Empezamos el recorrido desde la Iglesia de Meteji y disfrutamos de la vista espectacular al Casco Antiguo. Pasearemos por las hermosas calles estrechas y visitaremos los principales lugares de interés de la ciudad. Después disfrutaremos del panorama magnífico de la ciudad vieja y pasando a través de la antigua Fortaleza de Narikala visitaremos los históricos Baños de Azufre, de donde procede el nombre de la capital. Más tarde, la visita del Museo de la Historia nos asegurará que Georgia realmente es el país del famoso Vellocino de Oro. Alojamiento en el hotel.Nota: los museos están cerrados los lunes. La mayor parte de la visita se realizará caminando.

Día 3: Tiblisi - Signagui - Región de Kajetia - Tiblisi.Desayuno. Hoy exploramos la parte más fértil y pintoresca de Georgia - Kajetia, la región conocida por su vinicultura, que se asocia con el buen vino y amable hospitalidad. Aquí al lado de uno hay valles fértiles y sierras nevadas del Gran Cáucaso.La primera vez visitaremos el Convento de Monjas – Bodbe (siglo XI) con su hermoso jardín, donde está enterrada la madrina de los georgianos – Santa Nino, que llevó el cristianismo a Georgia en el siglo IV. Después llegaremos a la Ciudad del Amor - Signagui. Al principio pasearemos en una pequeña y hermosa ciudad del siglo XVIII, que les impresionará por su asombrosa, antigua muralla y pequeñas casas de madera, decoradas con balcones tallados y arquitectura tradicional. Desde aquí tenemos una vista espectacular al Valle de Alazani y a las montañas del Gran Cáucaso.Disfrutaremos del almuerzo tradicional georgiano con los locales y probaremos los auténticos sabores de los productos recién cosechados del jardín del anfitrión. Siéntese en la mesa de los locales, comparta una deliciosa comida preparada con recetas familiares y recuerdos inolvidables que quedarán en nuestras memorias para siempre. ¡Prepárate para familiarizarte con la vida de los verdaderos georgianos!Más tarde visitaremos una bodega típica y degustaremos el vino georgiano hecho en las tinajas según la antigua tradición georgiana – exactamente este tipo de vino preparaba el campesino georgiano durante los siglos. El método de la elaboración del vino georgiano está incluido en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.Por la tarde regreso a Tiblisi. Alojamiento en el hotel.

Día 4: Tiblisi - Mtsjeta - Stepantsminda - Gergeti - Gudauri.Desayuno. Salida hacia la antigua capital y centro religioso de Georgia - Mtskheta (3000 años) y vemos sus lugares históricos: el antiguo Monasterio Jvari (siglo VI) y la impresionante Catedral Svetitsjoveli (siglo XI), donde está enterrada la Túnica de Cristo. Ambos, el Monasterio Jvari y la Catedral Svetitskhoveli, están declarados Patrimonio de la humanidad por la UNESCO.Después subimos hacia el norte, por la Carretera Militar y disfrutaremos del paisaje espectacular de las magníficas montañas del Cáucaso. En el camino pasaremos por el complejo arquitectónico de Ananuri y el depósito de agua de Jinvaly, de sorprendente belleza. Llegada a Kazbegui - el centro administrativo de la región. En coche subiremos hasta Guergueti, iglesia de la Trinidad ubicada a 2170m. sobre el nivel del mar. Si el tiempo lo permite se puede echar un vistazo a uno de los mayores glaciares del Cáucaso – Mt Kazbegui (5047m). Tras esta visita, regreso a Kazbegui. Llegada a Gudauri, la famosa estación de esquí ubicada a 2 000 - 2 200 metros sobre el nivel del mar. Cena y alojamiento en el hotel.

Día 5: Gudauri - Gori - Uplistsije - Kutaisi.Hoy visitaremos la ciudad rupestre Uplistsije (I milenio a. C), que fue la parte más importante de la famosa Ruta de la Seda. La visita de este lugar le hará viajar al pasado. Este impresionante complejo incluye las viviendas antiguas, salas, templos, bodegas, túneles secretos y teatros. Después pasaremos por Gori, donde haremos una parada para las fotos cerca del Museo de José Stalin. Continuaremos hacia el oeste de Georgia, a la tierra del famoso Vellocino de Oro. Llegada a Kutaisi, la segunda ciudad más grande del país, que fue la capital antigua del poderoso reino de Cólquida. Alojamiento en el hotel.Nota: En Uplistsije se requiere caminar sobre el suelo de piedra, hay pequeñas cuestas, escaleras para subir/bajar, un pequeño túnel a atravesar. Se recomienda llevar crema solar, gorra, zapato cerrado.

Día 6: Kutaisi - La Gruta de Prometeo - Gelati - Tiblisi.Por la mañana visitaremos la espectacular Catedral de Bagrati del siglo XI, que es la obra maestra de la arquitectura medieval georgiana. Después veremos la mágica cueva kárstica de Prometeo, que le sorprenderá con sus magníficas y únicas formaciones de estalactitas y estalagmitas. Todas las salas de la cueva son originales y destacadas. La melodía de la música clásica y la iluminación fantástica, le convierte a este lugar más encantador y misterioso. Nota: (La cueva tiene 1800 m de longitud y la caminata dura aprox. 1 hora).Visita al impresionante Monasterio de Guelati, con sus bellos frescos de mosaico. En la Edad Media fue el centro educativo más famoso y se llamaba “Nueva Athos” y “Nueva Jerusalén”. Está declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.Por la tarde regreso a Tiblisi. Alojamiento en el hotel.

Día 7: Regreso a España. Traslado al aeropuerto y regreso.

Podrán realizarse vía email, teléfono o por la web, indicando claramente nombres y apellidos de los pasajeros (tal y como figuran en el pasaporte), viaje, fecha de salida, email y un número de teléfono de contacto. También se indicará si se desea el seguro opcional. Una vez confirmada la recepción de la reserva, se deberá realizar un ingreso del 40% del importe total en alguna de las cuentas abajo indicadas. En el caso de que el precio del aéreo supere el citado 40%, se podrá exigir un depósito superior. En el ingreso debe especificarse el nombre y apellidos del pasajero.

CUENTAS BANCARIAS

BBVAES68 0030 7031 610298002273
SANTANDERES68 0030 7031 610298002273
CAIXABANKES90 2100 0732 220200871947
KUTXABANKES04 2095 0119 90 9103242284
LABORAL KUTXA  .ES55 3035 0134 41 1341041134

Destinos por países