Este viaje de tres semanas, nos permite apreciar sus impresionantes paisajes y sus innumerables leyendas que han construido su historia, como su silueta que evoca la de un dragón que serpentea a lo largo de una costa de más de 3.000 kilómetros.
Ciudades llenas de historia: Hue, Hoi An, Danang, Saigón y el Delta del Mekong, famoso por sus arroyos y mercados flotantes...
Vietnam cuenta con 17 Patrimonios de la Humanidad, de los cuales visitaremos entre ellos, La Bahía de Ha Long en el golfo de Tonkin, contiene 1.969 islotes de varios tamaños, combinando sus aguas relucientes con las montañas kársticas, creando un escenario de belleza y magia.
El Parque Nacional de Phong Nha Ke Bang Bang, es una de las regiones kársticas tropicales más antiguas y extensas de Asia. Es una red de más de 300 cuevas y 300 km de ríos subterráneos.
Hanoi es una de las capitales más exóticas de Asia, vital, elegante, atractiva e intemporal, 600 años de historia se reflejan en la zona del barrio antiguo, que se convierte en una visita imprescindible ideal para recorrer a pie y saborear la vida en la calle. También se caracteriza por tener 18 lagos que son los pulmones de la ciudad, con sus jardines y árboles que proporcionan una fuente vital de energía, equilibrio y relax.
Hue, antigua capital de los emperadores de la dinastía Nguyen en el siglo XIX. Situada a orillas del río Perfume, un relajante paseo en barco donde visitaremos las tumbas y mausoleos imperiales.
Hoi An, pequeña y antigua ciudad en la zona centro de Vietnam, a las orillas del río Thu Bon. Ocupada por los primeros comerciantes occidentales, con un ambiente chino, con casas de techos bajos hechos de tejas y estrechas callejuelas, algunas de las cuales conservan casi intacta su estructura original, al igual que el casco antiguo de la ciudad, el cual se conserva intacto.
La ciudad de Ho Chi Minh, anteriormente conocida como Saigón, es una ciudad misteriosa y atractiva. Ubicada en el sur de Vietnam, es un concentrado de todo el país, donde las tradiciones están al lado de la modernidad. Con la ebullición de sus calles y el ambiente sereno en los templos y pagodas, hace de ella una ciudad dinámica y llena de contrastes.
Llegando al final del viaje, la majestuosa grandeza de los templos de Angkor, la fuerza de la naturaleza donde piedras y árboles se mezclan en un escenario misterioso y atemporal.
Un viaje, que sorprende cada día.
DIA | RUTA | HOTEL | COMIDAS |
---|---|---|---|
1 - miércoles | España - Hanoi. Noche en vuelo. | --- | --- |
2 | Llegada. Traslado al hotel. | Hotel | --- |
3 | Traslado a los Alpes Tonkineses y aldea tribal. | Hotel | D |
4 | Sapa - Y Linh Ho - Lao Chai - Ta Van. | Hotel | D-A |
5 | Mercado de Bac Ha, el Rio Chay y regreso a Hanoi | Hotel | D |
6 | Visitas en Hanoi. | Hotel | D |
7 | Hanoi - Halong Bay. | Barco | D - A - C |
8 | Halong Bay. Vuelo a Dong Hoy. Traslado a Phong Nha. | Albergue | D |
9 | Cuevas de Phong Nha - La cueva oscura - Río Chay. | Albergue | D-A |
10 | Dong Hoi - DMZ (antigua zona desmilitarizada) - Hue. | Hotel | D |
11 | Hue. Visita de la ciudad. | Hotel | D |
12 | Hue - Montañas de Mármol - Hoi An. | Hotel | D |
13 | Hoi An. Libre. | Hotel | D |
14 | Mañana libre. Vuelo a Ho Chi Minh. | Hotel | D |
15 | Ho Chi Minh. Visitas. Túneles de Cu Chi. | Hotel | D |
16 | Islas del Mekong. | Hotel | D - A |
17 | Mercado flotante de Cai Rang - Vuelo a Siem Reap. | Hotel | D - A |
18 | Templos de Angkor. | Hotel | D |
19 | Templos de Angkor. | Hotel | D |
20 | Salida de Siem Reap. | --- | D |
21 | España. | --- | --- |
D: desayuno A: almuerzo C: cena |
por viajero en habitación doble SIN VUELO INTERNACIONAL ¤
Mínimo 6 personas 2.315
Supl. 4 - 5 personas 175
Supl. Habitación individual 530
• Vuelos internos en Vietnam y el vuelo Ho Chi Minh - Siem Reap.
• Transporte con aire acondicionado para todos los traslados.
• Visitas y excursiones detalladas.
• Alojamiento con desayuno.
• Almuerzo en Sapa durante el trekking en Sapa.
• 1 Almuerzo en Phong Nha.
• 2 Almuerzos en Mekong.
• Junco compartido para el crucero por Ha Long Bay, con noche a bordo.
• Barca motora en el rio Son (Phong Nha)
• Barco-dragón en el Río de los Perfumes (Hue)
• Barca motora y barca a remos en el Delta del Mekong.
• Guías locales en español para todas las visitas detalladas.
• En la excursión a Ha Long Bay, el guía en español acompaña a los clientes hasta el barco y los recoge al día siguiente en el puerto.
• Los traslados aeropuerto/hotel y vv. pueden realizarse sin guía.
• Seguro de asistencia de viajes.
SERVICIOS NO INCLUIDOS
• Vuelo internacional.
• Visados. Ver detalle en apartado Documentación y visados.
• Tasas aéreas y recargo de combustible.
• Entradas en Camboya 62 $
• Propinas.
• Bebidas.
• Cualquier otro servicio no especificado en incluidos.
Día 1: (Miércoles). España - Hanoi.
Vuelo con destino Vietnam.
Noche en vuelo.
Día 2: Llegada a Hanoi.
Recepción en el aeropuerto internacional de Hanoi y traslado al hotel.
La ebullición de Hanoi es a la vez antigua y moderna: sus motocicletas, rascacielos y el lado moderno conviven con sus vendedores ambulantes, antiguos templos y lagos.
Día 3: Hanoi - Sapa.
Salimos por carretera hacia el noroeste siguiendo el curso del poderoso Río Rojo.
Los paisajes van cambiando gradualmente; dejamos atrás la gran llanada que constituye su delta para adentrarnos en una zona montañosa que se va haciendo más bella a medida que nos acercamos a la frontera con China. La aparición de las terrazas de arroz nos anuncia que estamos cerca de nuestro destino.
La aldea de Sapa fue fundada por los franceses a principios del siglo XX como lugar de recreo.
Por la inigualable belleza de sus paisajes llamaron a esta zona "Los Alpes Tonkineses" Además de sus paisajes, esta zona tiene un gran interés desde el punto de vista antropológico ya que constituye un mosaico de grupos étnicos con diferentes culturas, lenguas, tradiciones, creencias...
Por la tarde salimos caminando hacia Cat Cat, aldea de la etnia H'mong. El camino es siempre hacia abajo y toma poco más de 30 minutos. Visitamos la pequeña aldea en la que seguramente podremos ver el trabajo de sus mujeres en uno de los telares artesanales en los que confeccionan sus vistosas telas. Tras la visita continuamos andando unos minutos más hasta la cascada que lleva el nombre de la aldea. Allí tendremos ocasión de descansar antes de subir a una colina cercana desde la que se disfrutan magníficas vistas.
Tomamos nuestro vehículo para acercarnos a la aldea Sin Chai. El recorrido toma unos 15 minutos y el paisaje que se recorre es de los más espectaculares que pueden verse en todo el país. Visita Sin Chai, aldea de los H’mong-negros y regreso en vehículo a Sapa. Alojamiento.
Día 4: Sapa - Y Linh Ho - Lao Chai - Ta Van.
Iniciamos el trekking después de desayunar con una bajada hasta la aldea de Y Linh Ho. Esta pequeña aldea del grupo étnico H’mong-negros está situada dentro del área protegida del Parque nacional Hoang Lien y permanece al margen del turismo masivo que afecta a otras zonas de Sapa. Tras la visita continuamos caminando hasta el valle del rio Muong Hoa donde los bancales de arroz son realmente espectaculares.
Pararemos a descansar en Lao Chai, otra aldea de grupo étnico H’mong-negros y almorzaremos en Ta Van, preciosa aldea de unas 150 casas de diferentes tribus entre las que destacan los Giay.
Tras la comida subimos a la carretera donde espera nuestro vehículo para llevarnos de regreso a Sapa, donde dispondremos de tiempo libre y alojamiento.
Las rutas pueden ser modificadas sin previo aviso por razones de climatología, seguridad o permisos para las visitas.
Día 5: Mercado de Bac Ha, el Río Chay y regreso a Hanoi.
Salimos temprano hacia el Oeste hasta llegar a Bac Ha, un pequeño pueblo de montaña en el que los domingos se celebra el Mercado Tribal más importante de Vietnam. Es el principal lugar de socialización de las gentes de montaña que acuden con sus mejores galas a intercambiar productos, noticias y chismorreos. Dispondremos de tiempo para perdernos entre los puestos y comer en alguno de los sencillos locales.
A primera hora de la tarde salimos hacia la aldea Trung Do, aldea de los Tay, donde tomaremos una barquita para remontar el río Chay, a través de un paisaje muy sugerente.
El recorrido terminara en la aldea de Bao Nhai donde nos espera nuestro vehículo que nos llevará a Lao Cai para tomar el autobús de regreso a Hanoi, donde pasaremos la noche.
Ocasionalmente el río Chay no tiene suficiente agua para poder navegar, debido al control sobre el cauce que tiene una presa hidráulica cercana. Si esto ocurriera, haríamos un pequeño trekking desde Bac Ha a la aldea Ban Pho, de la tribu H’mong-floreados.
Día 6: Visitas en Hanoi.
Programa de visitas en la ciudad, que incluye los lugares más interesantes, entre ellos el Templo de la Literatura, la plaza de Ba Dinh, la pagoda de un Pilar, el mausoleo de Ho Chi Minh, la casa presidencial sobre pilares, la pagoda de Tran Quoc y templo de Quan Thanh en el lago del Oeste.
Recorrido en el Xiclo por la ciudad, visitando el barrio antiguo y otros lugares de interés.
Por la noche, asistencia al teatro de marionetas sobre el agua, una representación de arte milenaria, siendo una de las pocas formas de diversión y entretenimiento de las poblaciones rurales del Vietnam. Tiempo libre y alojamiento.
Día 7: Excursión a Ha Long Bay.
Después de desayunar salimos por carretera a Ha Long Bay.
Tras algo menos de 4 horas llegamos al puerto donde embarcamos en nuestro crucero.
La tripulación del barco nos recibe con una bebida de bienvenida y nos conduce a nuestros camarotes.
Iniciamos enseguida la navegación por esta bahía declarada por la UNESCO “Patrimonio de la Humanidad”, recorriendo sus impresionantes paisajes formados por una combinación caprichosa y variada de piedra, agua y vegetación, mientras disfrutamos de un almuerzo basado en productos del mar en el restaurante panorámico del barco.
Durante la navegación tendremos ocasión de visitar alguna de las impresionantes cuevas que el agua y el viento ha horadado a través de los milenios, en los colosos de piedra que se alzan por doquier. Si el tiempo acompaña podremos, además, darnos un chapuzón en estas aguas del Golfo de Tonkín. La navegación del día terminará en una bella ensenada donde cenaremos y pasaremos la noche.
Día 8: Regreso al puerto y vuelo a Dong Hoi.
Quienes quieran madrugar, tendrán ocasión de ver la salida del sol, asomando por detrás de las moles de roca y pintándolas con mil nuevas luces y sombras a cada momento. Tras el desayuno, iniciamos de nuevo la navegación que nos mostrará nuevos paisajes de este impresionante complejo.
A media mañana llegaremos al puerto y allí nos espera nuestro vehículo para el traslado al aeropuerto de Hanoi para tomar el vuelo a Dong Hoi.
Llegada y traslado a Phong Nha, pequeño y encantador pueblo rodeado de montañas, selvas tropicales y hermosas cuevas, donde pasamos la noche. Alojamiento,
Día 9: La Cueva de Phong Nha, la Cueva Oscura y el Río Chay.
Salida al embarcadero donde tomamos una barca motora para partir hacia la Cueva de Phong Nha.
El recorrido hasta la entrada de la cueva toma unos 45 minutos por el Río Son atravesando pequeños pueblos y espectaculares paisajes selváticos.
La Cueva de Phong Nha es atravesada por un río subterráneo que recorre las diferentes galerías de la gruta, tiene aproximadamente 55 kilómetros de profundidad, aunque hoy en día tan solo es posible recorrer casi un kilómetro y medio. Regreso a Phong Nha.
Tras el almuerzo en el restaurante local nos haremos con todo el equipo de espeleología y seguridad para empezar a explorar la Cueva Oscura o “Dark Cave”.
Para llegar hasta la entrada de la cueva, nos lanzaremos en tirolina cruzando el rio Chay. (Quien no quiera hacer la tirolina, se puede ir en kayak).
La cueva tiene una profundidad de 6km y sirvió de refugio contra los bombardeos que sufrieron los habitantes locales durante los años de la guerra contra los americanos. Y allí podremos divertirnos y relajarnos con baños de lodo.
Podremos disfrutar, además, de un paseo en kayak y para los que gusten de la natación, podrán darse un baño en el agua turquesa del río Chay antes de regresar a nuestro albergue.
Día 10: Dong Hoi - DMZ (antigua zona desmilitarizada) - Hue.
Salida por carretera hacia Hue pasando a través de la zona desmilitarizada (DMZ).
Nuestra primera parada es en los túneles de Vinh Moc, construidos en 1965 por los lugareños para protegerse de los constantes bombardeos en la zona, fueron empleados como refugio a lo largo de más de 6 años. Los túneles, de casi tres kilómetros de largo, se dividían en tres niveles: el primero, apto para que las familias viviesen en pequeñas casas de apenas ocho metros cuadrados; el segundo, para guardar el armamento; el tercero y más profundo, para protegerse de los bombardeos.
Continuamos la ruta por carretera hacia el sur hasta llegar, al puente Hien Luong en el río Ben Hai, el cual dividía Vietnam en dos partes, a mediados de los años 50.
Tras la visita de la zona continuamos por carretera hacia Hue, la ciudad más monumental en Vietnam, donde pasamos la noche. Tiempo libre para dar un paseo a lo largo del rio de Perfumes. Alojamiento
Día 11: Hue Imperial: Visitas.
Dedicaremos el día completo a explorar el importantísimo legado arquitectónico de Hue, la que fuera capital de la última dinastía imperial de Vietnam. Visitaremos la Ciudadela, el Palacio Real y los restos de la Ciudad Púrpura Prohibida; el mausoleo del rey-poeta Tu Duc; haremos un crucero por el río de los Perfumes y nos relajaremos en la Pagoda de Thien Mu, símbolo máximo de la espiritualidad en el centro de Vietnam.
Terminamos el día con una visita al popular mercado de Dong Ba. Noche en Hue.
Día 12: Montañas de Mármol y Ciudad de Hoi An.
Traslado por la panorámica carretera de la costa a Hoi An, unos 130 km al sur de Hue.
Por el camino nos detendremos primero en Danang para visitar el interesante Museo Cham que aloja la mayor colección del mundo de esculturas y artefactos de esta antigua civilización. Nuestra segunda parada será en las Montañas de Mármol, complejo de 5 formaciones rocosas al lado del mar que ha sido, a lo largo de los siglos, un lugar de gran importancia espiritual y religiosa. Tendremos ocasión de subir a la “Montaña del Agua” y visitar alguna de sus cuevas y pagodas
Por la tarde visitaremos la ciudad de Hoi An y tendremos ocasión de ver algunos de los monumentos más relevantes: la casa antigua Duc An, la congregación china de Phuc Kien, el puente cubierto japonés, el museo de cerámicas de la ciudad, el centro de trabajos artesanales y el colorista mercado.
Día 13: Hoi An. Día libre.
Esta es la ciudad perfecta. Hoi An es para muchos la ciudad más bonita del sudeste asiático.
Para quienes en cambio quieran aprovechar el día al máximo, encontraran que están también en el lugar más adecuado, que ofrece multitud de actividades como paseos en bicicleta, visita de aldeas tradicionales, mini cursos de cocina, magníficas playas, excursión al Golden Bridge…
Día 14: Hoi An - Vuelo a Ho Chi Minh, la capital del sur.
Pasaremos la mañana en Hoi An y por la tarde nos dirigiremos a Danang para tomar un vuelo a Ho Chi Minh, la antigua Saigón, donde pasamos la noche.
Día 15: La Ciudad de Ho Chi Minh y Los Túneles de Cu Chi.
Dedicaremos la mañana a visitar la ciudad, incluyendo los lugares más interesantes, como son el Templo del Emperador de Jade, la catedral de Notre Damme, la Oficina de Correos, el Palacio de la Ópera, el Ayuntamiento, el mercado de Ben Thanh…
Nos dirigiremos después al distrito de Cu Chi donde la guerrilla escarbo un vasto complejo de túneles que albergan las más variadas instalaciones bajo tierra: hospitales, salas de reuniones, comedores, cocinas…
Tras la visita de las impresionantes instalaciones regresamos a Ho Chi Minh.
Día 16: Delta del Mekong.
Salida temprano por carretera hacia el Delta del Mekong y tras algo menos de tres horas llegaremos a Cai Be, lugar que vamos a utilizar como base para nuestra exploración del Mekong.
Tomamos una barca motora para recorrer la orilla norte del cauce principal del gran rio.
Pararemos para conocer algunas de las Pequeñas Industrias Familiares de la zona, como la fabricación de papel de arroz, caramelos de azúcar de caña, palomitas de arroz... Pasearemos y nos acercaremos a conocer una de las antiguas casas de la zona.
A media mañana cruzaremos el río hasta la isla Tan Phong.
Allí tomaremos una barca a remos en la que, de la mano de un local, recorreréis un angosto canal que se va estrechando por momentos rodeado de una vegetación exuberante. Continuaremos después a la isla de An Binh para almorzar en una casa local.
Por la tarde daremos un paseo en medio de árboles frutales hasta un pequeño merendero donde podremos escuchar un ejemplo de Don Ca Tai Tu, música tradicional de la zona, recién declarada Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por UNESCO.
Tras probar algunas de las frutas de temporada y tomar un té, opcionalmente, tomaremos unas bicicletas en las que recorreremos la isla hasta el embarcadero, desde donde continuamos por carretera a Can Tho.
Llegada al hotel y alojamiento.
Aunque el recorrido es muy tranquilo, siempre que los pasajeros tienen oportunidad de montar en bicicleta advertimos que es a su propio riesgo
Día 17: El Mercado Flotante de Cai Rang. Vuelo a Siem Reap.
A primerísima hora haremos un recorrido hora en barca por los canales del Mekong hasta llegar al Mercado Flotante de Cai Rang.
Este mercado ha sido tradicionalmente el lugar de intercambio de mercancías de los habitantes de la zona; el más animado de todos los mercados flotantes del Mekong, aunque hoy en día, con la construcción de mercados en tierra, ha perdido una buena parte de su pasado bullicio y color.
Tras la visita regresamos al hotel para desayunar y dejar las habitaciones.
La base guerrillera de Xeo Quy
Salimos por carretera hacia el noroeste hasta llegar al distrito de Cao Lanh, tierras pantanosas donde hubo una importante base guerrillera desde donde las fuerzas del Viet Minh primero y del Viet Cong después dirigieron importantes batallas contra los ejércitos francés y americano respectivamente. Desde allí tomaremos unas barquitas a remos para adentrarnos en la Jungla.
Tras esta interesante visita regresamos a nuestro vehículo que nos llevará a un restaurante al lado de un canal, donde probaremos las especialidades locales antes de ponernos de nuevo en carretera para regresar a nuestro hotel de Saigón.
A la hora convenida nos trasladaremos al aeropuerto para tomar el vuelo a Siem Reap. Allí nos esperará nuestro vehículo para llevarnos al hotel. Resto del día libre y alojamiento.
Día 18: Siem Reap: Templos de Angkor.
Salimos por la mañana hacia el complejo arqueológico principal. Visitaremos primero la puerta sur de Angkor Thom y su puente de acceso, que muestra la eterna lucha entre el bien y el mal, representada por los colosos y los demonios.
Un poco más adelante entramos en Bayon. Sin duda, este es uno de los más impresionantes monumentos de toda el área, con 54 torres y más de 200 rostros enormes tallados, representando a la bodhisatva Avalokitecvara.
Nuestra siguiente visita será a los templos Phimean Akas y Bapuon y a las a las magníficas Terrazas del Rey Leproso y de los Elefantes, que tienen unos impresionantes bajorrelieves.
Continuamos por carretera hacia Kravan, uno de los templos más peculiares del área, construido en ladrillo s. X y dedicado al dios hindú Visnu. Tanto la distribución de sus torres como sus bajorrelieves (sobre ladrillo) son únicos en el arte khmer.
Nuestra última visita será a Angkor Wat, la joya del área, el templo más grande y monumental jamás construido. Dedicado también a Visnu, es la perfecta réplica del monte Meru, lugar donde habitan los dioses del panteón hindú. Son especialísimo interés sus bajorrelieves
Para rematar este completo programa de la tarde, nos acercaremos al templo Pre Rup, desde donde se disfruta una bonita puesta de sol. Una vez anochecido, regresaremos al hotel.
Día 19: Siem Reap: Herencia Khemer.
Salimos al remoto templo de Banteay Srei, la ciudadela de las mujeres, que tiene magníficos bajorrelieves en piedra rosa. Este templo del siglo X, que ha sido inaccesible a los visitantes hasta fechas recientes, es uno de los más bellos y armoniosos de todo el arte khemer.
Tras la visita nos dirigimos a Banteay Samre. Este pequeño templo dedicado a Visnu fue construido en el siglo XII siguiendo el estilo de Angkor Wat.
Y ha sido recientemente restaurado.
Salimos de nuevo hacia el área arqueológica donde visitaremos Ta Prohm, el templo hermano de la jungla, uno de los grandes monumentos del área que se ha mantenido tal y como lo encontraron los exploradores del siglo XIX. Enormes árboles abrazan las piedras del templo, formando un conjunto surrealista en el que no se sabe dónde empieza y termina cada uno de los dos elementos
Continuamos nuestro recorrido visitando Chau Say Tevoda y Tomanom, pequeños y casi gemelos templos de gran armonía que inspiran serenidad. Nuestra última visita de la mañana será a Takeo, la Torre de Cristal, monumento a la simplicidad y a la elegancia.
Día 20: Salida de Siem Reap. Vuelo a España.
A la hora convenida, traslado al aeropuerto. Vuelo de regreso.
Las habitaciones del hotel hay que dejarlas antes de las 12:00.
El traslado al aeropuerto es aproximadamente 20 minutos, aunque este tiempo dependerá del tráfico.
Día 21: Llegada.
Documentación.
Pasaporte ESPAÑOL con una validez 6 meses a la fecha de salida del país, con mínimo dos páginas en blanco.
NECESITAMOS COPIA SCANEADA del PASAPORTE en el momento de hacer la reserva.
Visado.
Vietnam.
Los ciudadanos con pasaporte español para estancias de más de 15 días, necesitarán tramitar el visado.
Se puede tramitar on line. Se necesita una fotografía tamaño carnet. Su coste son 25 USD.
Extranjero solicita visa electrónica - Portal Nacional de Inmigración (xuatnhapcanh.gov.vn)
Camboya, el visado se tramita en el aeropuerto, es necesario 1 fotografía y su coste son 30 USD.
Se puede tramitar on line, antes de ir al viaje. http://www.evisa.gov.kh
Sanidad- Vacunas:
Para una mayor información dirigirse al Departamento de Sanidad Exterior en cada provincia.