Descubra los parques nacionales más famosos del oeste de los EE.UU. Este viaje muy equilibrado comienza en San Francisco y acaba en Salt Lake City, recorriendo los parques y monumentos más emblemáticos del país: Yosemite, Death Valley, Grand Canyon del Colorado, Monument Valley, Antelope Canyon, Bryce Canyon, Zion, Grand Teton y el impresionante Yellowstone. Complementaremos el viaje con una visita a las ciudades de San Francisco, Las Vegas y Salt Lake City.
El grupo reducido de 14 viajeros más el guía-conductor, viajará en furgoneta que tiene acceso a los sitios exclusivos donde los grandes autobuses no pueden. Se realizarán caminatas muy sencillas y asequibles a cualquier viajero.
Del mismo modo habrá suficiente tiempo para explorar algunos parques en jeep, balsa o a caballo. Por las noches nos estableceremos en un lugares céntricos y bien situados, con reservas en los hoteles de los parques nacionales o cerca de las entradas de los parques.
DIA | ITINERARIO SALT LAKE CITY - SAN FRANCISCO | HOTEL | COMIDAS |
---|---|---|---|
6 Agosto | Madrid - Salt Lake City. | Hotel | -- |
7 Agosto | Salt Lake City – Yellowstone. | Hotel | D |
8 Agosto | P.N. Yellowstone. | Hotel | D-Bx |
9 Agosto | P.N. Yellowstone. | Hotel | D-Bx |
10 Agosto | Grand Teton - Salt Lake City. | Hotel | D-Bx |
11 Agosto | Salt Lake City - Bryce. | Hotel | D-Bx |
12 Agosto | Bryce Canyon. Excursión al P.N. Zion. | Hotel | D-Bx |
13 Agosto | Bryce Canyon – Page. | Hotel | D-Bx |
14 Agosto | Lake Powell. Exc. a Horseshoe Bend. | Hotel | D-Bx |
15 Agosto | Page - Monument Valley - Grand Canyon. | Hotel | D-Bx |
16 Agosto | Grand Canyon. Día libre. | Hotel | D-Bx |
17 Agosto | Grand Canyon - Las Vegas. | Hotel | D-Bx |
18 Agosto | Las Vegas - Death Valley - Mammoth. | Hotel | D-Bx |
19 Agosto | Mammoth - Mono Lake – Sonora. | Hotel | D-Bx |
20 Agosto | P.N. de Yosemite. | Hotel | D-Bx |
21 Agosto | Sequoias. Calaveras Big Trees SP - San Francisco. | Hotel | D-Bx |
22 Agosto | San Francisco. Visita a la ciudad medio día a pie. | Hotel | D-Bx |
23 Agosto | San Francisco. Día libre. | Hotel | D |
24 Agosto | San Francisco. Día libre. | Hotel | D |
25 Agosto | San Francisco - Madrid. | --- | D |
26 Agosto | Llegada a Madrid. | --- | -- |
D: desayuno - Bx: almuerzo pic nic |
Por persona en habitación doble
Mínimo 12 / máximo 13 personas
Suplemento 10-11 personas
Descuento en hab. triple/cuádruple
Suplemento habitación individual
Tasas estimadas
• Vuelos.
• Traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto.
• Recorrido indicado en minivan con capacidad para 15 personas (máximo viajeros 13 + conductor-guía).
• Guía-conductor local acompañante de habla hispana.
• 19 noches en hoteles y moteles clase turista.
• Desayunos y almuerzos de picnic hechos por uno mismo.
• Entradas a Parques Nacionales, estatales y Monument Valley.
• Seguro de asistencia en viaje con 4.500¤ de gastos de cancelación.
SERVICIOS NO INCLUIDOS:
• Tasas aéreas.
• Alimentación y bebidas no especificadas en el itinerario.
• Propinas. (140-180$ por persona).
• Gastos personales.
• Excursiones opcionales.
• Cualquier gasto no especificado anteriormente.
LA RUTA
Este viaje lo podemos clasificar como viaje activo con un componente medio de trekking-senderismo, en el que las caminatas sin ser excesivamente duras, sí requieren estar acostumbrados a andar y tener cierta forma física. Indicamos en el detalle de cada día la distancia y duración aproximada.
Día 6 agosto. Madrid - Salt Lake City.
Salida desde Madrid vía Chicago. Llegada, asistencia y traslado en shuttle al hotel.
Dia 7 agosto. Salt Lake City - West Yellowstone.
Salida hacia Yellowstone. Dejamos el estado de Utah para adentrarnos en Idaho y llegar a West Yellowstone, pequeña población en la entrada del parque en el límite con Wyoming. De camino pasamos por Antelope Island State Park, la isla más grande en el Gran Lago Salado.
Yellowstone, además de los tesoros habituales que se encuentran en la mayoría de regiones alpinas salvajes, el parque está repleto de maravillas fascinantes. Los géiseres más embravecidos del mundo, en luminosas y triunfantes bandas, bailan y cantan entre miles de hirvientes surtidores, hermosos e imponentes, con sus cuencas engalanadas con colores espléndidos como flores gigantes; y fuentes termales calientes, emanaciones de barro, volcanes de barro, calderas de pasta y caldo cuyos contenidos son de todos los colores y consistencias, salpican, borbotean y rugen en desconcertante abundancia. También aquí hay colinas de cristales centelleantes, colinas de sulfuro, colinas de vidrio, colinas de cenizas, montañas con arquitecturas de todos los estilos, heladas o arborizadas, montañas cubiertas de flores de miel tan dulces como el monte Himeto, montañas hervidas a fuego lento como patatas y teñidas del color del atardecer. “Jonh Muir (1901)”.
Días 8 y 9 agosto. P. N. Yellowstone.
En dos dias visitaremos el parque nacional más antiguo del mundo. Vamos a visitar los lugares más famosos como Old Faithful y el Grand Canyon. También vamos a buscar animales en el Hayden Valley y ver al Lago Yellowstone, un lago impresionante. Después caminamos por las areas termales como West Thumb Grand, Prismatic Springs, Norris Geysir Basin y Upper Geysir Basin.
Las llamadas Cuencas de los Géiseres, en las que crece esta suerte extraña de vegetación, son casi siempre valles abiertos en la meseta central que sufrieron la erosión de los glaciares después de que fuegos volcánicos más importantes se extinguieran. Al acercarse a los bosques y observarlos desde las alturas circundantes, se ve una multitud de columnas blancas, masas extensas y humeantes, corros y ráfagas irregulares de vapor neblinoso que ascienden desde el fondo del valle o se enredan como humo entre los árboles más cercanos, y se antojan fábricas de una ciudad ajetreada u hogueras de un ejército. “Jonh Muir (1901)”.
El Cañon del río Yellowstone, es tan impresionante, tan tremendamente indómito, que ni siquiera esas cascadas enormes retienen la atención de quien lo observa. Tiene unas veinte millas de longitud y unos mil pies de profundidad, y una garganta extraña, como perteneciente a otro mundo, de arquitectura irregular y fabulosa, con los colores más brillantes. Aquí la cordillera de Washburn, que limita por ci norte con la cuenca del Yellowstone, y que se compone, en buena medida, de lechos de riolita descompuesta por acción de las aguas termales, ha sido cortada y abierta por el río en una famosa sección. No es la profundidad ni la forma del cañón lo que más impresiona al observador, ni la cascada, ni el río verde y gris que entona su soberbia canción y hace espuma en el camino, sino los colores de las rocas volcánicas descompuestas. “Jonh Muir (1901)”.
Día 10 agosto. Gran Teton - Salt Lake City.
Hoy continuamos hasta Grand Teton National Park, dominado por el macizo montañoso de su mismo nombre que en su cima principal alcanza los 4.197 mts. Las vistas desde los lagos Jackson y Jenny son impresionantes. Alojamiento en Salt Lake City.
Día 11 agosto. Salt Lake City - Bryce.
Desayuno y mañana libre en Salt Lake City. Por la tarde iremos hasta Bryce Canyon National Park. Llegaremos para disfrutar la puesta de sol.
Bryce es considerado el más hermoso de los parques nacionales americanos. Pasearemos, a través de las radiantes torres de piedra de color rojo y rosado que contrastan maravillosamente con el verdor de los pinos y el cielo azul. En el atardecer al borde del anfiteatro, se pueden tomar las mejores fotografías.
Dia 12 agosto. Bryce - Parque Nacional Zion - Bryce.
Excursión del día completo al P.N. Zion donde nos moveremos en shuttle del parque viajando a través del famoso Cañón de Zion. Pequeñas caminatas auto-guiadas nos llevaran a vistas como The Narrows y Weeping Rock.
Zion es famoso por sus paredes escarpadas de piedra arenisca de 800 m. de altura que se elevan a los cielos azules.
Día 13 agosto. Bryce Canyon - Page.
Por la mañana volveremos hacia Bryce caminando por las formaciones del Parque. Regreso hacia Page.
Día 14 agosto. Lake Powell. Visita a Horseshoe Bend.
El Lago Powell ha sido formado para contener el Río Colorado. Aquí las aguas son profundamente azules y reflejan las escarpadas torres de piedra de color rojo oscuro en una demostración asombrosa de colores que ofrece vistas inolvidables. Tendrás todo el día para explorar el área: una caminata a Horseshoe Bend.
Día 15 agosto. Page - Monument Valley - Grand Canyon.
Después de 2 horas alcanzaremos el famoso Monumento Valley de la tribu de los Navajo. Los tótems gigantes de piedra y las mesetas de roca se levantan en el cielo azul del valle y ofrecen fotos impresionantes.
El área ha sido utilizada por Hollywood como contexto preferido para hacer películas. Se recomienda un viaje inolvidable en Jeep, para un encuentro con los Navajo, descubriendo bellos lugares misteriosos como "Ear of the Wind" y "Big Hogan". Por la tarde nos dirigimos hacia "El Gran Cañón" a través del "Desierto Pintado", al cual entraremos por la entrada este. Así mismo nos detendremos para ver las vistas escénicas en el borde del Este, lugar privilegiado de unas puestas de sol impresionantes.
Día 16 agosto. En el Grand Canyon.
Tendrás todo el día para caminar de forma auto-guiada en este famoso parque nacional. El Gran Cañón de Colorado ha sido nombrado por la UNESCO como Patrimonio Mundial de la Humanidad y aunque muchos turistas visitan el parque, pocos recorren sus senderos. Tendremos la opción de hacer una caminata fácil a lo largo del borde oeste del cañón hasta llegar al mirador de Hermit’s Rest. Tendremos suficiente tiempo para un viaje opcional en helicóptero y/o al teatro de IMAX.
Día 17 agosto. Gran Cañón del Colorado – Las Vegas.
Hoy nos dirigiremos por la legendaria Ruta 66 hasta Las Vegas. Algunos lugares como Seligman, con su “Main Street “son museos de lo que fue la ruta en los años 50. Alojamiento en el centro de Las Vegas.
Día 18 agosto. Las Vegas – Valle de la muerte - Mammoth Lakes.
Desayuno y continuamos ruta hacía el Valle de la muerte. Este parque tiene un gran contraste entre el verdor de Yosemite y los desiertos rojos y verdes de Utah.
Aquí las condiciones meteorológicas y temperaturas son extremas, siendo uno de los lugares más calientes en la tierra. En verano, las temperaturas pueden alcanzar los 50ºC. Así mismo Death Valley es la localización más baja del hemisferio occidental, 100m debajo del nivel del mar. Igualmente se explorarán las dunas de arena de oro y las formaciones coloridas de Zabriske Point. Si la temperatura nos lo permite hemos de ir en un paseo a través de los "Badlands" (Tierras Malas).
Día 19 agosto. Mammoth Lakes - Mono Lake – Yosemite/Sonora.
Continuación a Mono Lake, seguimos por la carretera 120 hacia el impresionante Tioga Pass y los acantilados de la Sierra Nevada donde alcanzaremos los 3.048 mts. Dependiendo en el clima y el tiempo disponible podemos caminar por Lembert Dome. El largo descenso hacia Yosemite es de una gran belleza. Desde Olmsted Point se ve por primera vez el Half Dome. Nuestro hotel está a las afueras del parque en la región del vino.
Mono Lake. La característica más distintiva del lago es su misteriosa toba de tufa, estructuras minerales creadas cuando manantiales de agua dulce brotan de las aguas alcalinas del lago. El descenso del nivel de las aguas del lago ha provocado que estas torres queden fuera del agua ofreciendo un espectáculo único en una zona semidesértica coronada por las cumbres nevadas de la Sierra Nevada.
Yosemite, que inicialmente era una reserva en 1864, fue oficialmente convertido en parque nacional en 1890. Con una superficie de más de 3.000 kms cuadrados, el parque se eleva desde los 600 hasta más de 4.000 metros sobre el nivel del mar. En pleno corazón de Sierra Nevada, es una de las grandes zonas privilegiadas de la fauna y la flora del continente, la imagen arquetípica de las montañas del Oeste americano: sequoias gigantes, montañas de granito únicas en el mundo, un valle increíble y vistas que cortan el aliento. Y todos los animales salvajes (osos, pumas y gamos) que completan el panorama.
Día 20 agosto. Explorando Yosemite.
Después del desayuno, nos dirigiremos hasta Glaciar Point impresionante mirador encima del valle con la mejor vista del Half Dome. Al atardecer regreso a Sonora.
Día 21 agosto. Sonora - Parque Calaveras Big Trees – Columbia State Park – San Francisco.
No podemos abandonar la región sin visitar uno de los mayores emblemas de California como es un bosque de sequoyas. Calaveras Big Trees SP, es un parque estatal que se creó en 1931 para preservar las sequoyas gigantes, disfrutamos de este lugar maravilloso. Pasamos por el pueblo fantasma Columbia State Park, donde se puede ver un pueblo historicio del “Gold Rush” y nos dirigimos hacia San Francisco.
Día 22 agosto. San Francisco. Visita a la ciudad.
Por la mañana, exploramos la ciudad a pie y en tranvía para descubrir maravillas ocultas como Union Square, Chinatown y Fisherman's Wharf. Luego disfrutamos de las impresionantes vistas de la ciudad y los alrededores desde Coit Tower.
Día 23 y 24 agosto. San Francisco. Días libres.
Días libres para conocer la ciudad y alrededores. Entre muchas otras posibilidades le recomendamos un viaje opcional en barco por el puerto o una excursión a Alcatraz (después de las 15 horas, requiere reserva previa, opcional)
Día 25 agosto: Vuelo San Francisco – Madrid.
Desayuno y tiempo libre hasta la hora indicada traslado en el shuttle del hotel al aeropuerto. Vuelo de regreso.
Día 26 agosto. Llegada a Madrid.
EXCURSIONES OPCIONALES Y PRECIOS APROXIMADOS:
San Francisco Bay Cruise 40$
Bryce Canyon Rodeo (no todos los días) 15$
Bryce Canyon horseback ride 65$
Antelope Canyon Boat Tour 55$ (sujeto al nivel del agua)
Floating the Colorado below Glen Canyon Dam medio día 125$
Monument Valley Jeep Tour 75$ -85$
Grand Canyon lMAX 15$
Vuelo helicóptero Grand Canyon 25 min. 200-250$ ( precios dinámicos)
DOCUMENTACIÓN Y SANIDAD
Documentación.
Pasaporte ELECTRÓNICO digitalizado en vigor con una validez mínima de 6 meses a partir de la entrada en Estados Unidos para todos los ciudadanos con pasaporte español. Ciudadanos con otra nacionalidad (pasaporte no español) deberéis contactar con las Embajadas y Consulados correspondientes de los países a visitar durante el viaje.
Muy importante: Si han viajado a Irak, Siria, Irán, Sudán, Libia, Somalia o Yemen desde Marzo de 2011 y tienen sello en su pasaporte deberán solicitar un visado en la embajada americana (aunque tengan ESTA vigente).
* AUTORIZACION de ENTRADA en ESTADOS UNIDOS*
Autorización y pago de entrada en ESTADOS UNIDOS: Pasaporte y rellenar formulario ESTA en:
https://esta.cbp.dhs.gov/esta/esta.html A TRAMITAR CADA CLIENTE.
Efectivo desde 2009, el gobierno de EEUU exige a todos los viajeros con pasaporte de alguno de los países participantes en el programa de exención de visado (VWP) que obtengan una autorización electrónica (ESTA) antes de viajar a EE. UU. Esto también afecta a los pasajeros que vayan en tránsito hacia un tercer país.
Para tramitar ESTA (Electronic System for Travel Authorization) hay que rellenar un formulario que tiene una validez de dos años y es posible rellenarlo en cualquier momento, la respuesta a la petición es, generalmente, inmediata, aunque pueden existir demoras de hasta 72 horas.
El coste es de 14 dólares. El pago deberá realizarse con tarjeta de crédito o débito cuando se solicite o renueve una autorización de viaje ESTA en la página https://esta.cbp.dhs.gov. La solicitud no será tramitada si no se ha cumplimentado toda la información del pago.
NECESITAMOS COPIA SCANEADA del PASAPORTE para introducir el Sistema de información avanzada (APIS) en el momento de hacer la reserva para aquellos clientes que tengan reservado vuelos a Estados Unidos.
Recomendamos llevar una fotocopia del pasaporte y de los billetes de avión y guardarlos en lugar distinto por si se produce el robo de la documentación original, ya que estos facilitaran los trámites
Sanidad. No es obligatorio ningún tipo de vacunas.
Enlace Sanidad
Botiquín de uso personal incluyendo medicamentos genéricos para varios usos, así como específicos en caso de que se esté bajo algún tratamiento particular.
Seguro médico.
Es necesario ser titular de un seguro médico que cubra gastos lo más cuantiosos que sea posible, pues la asistencia sanitaria a extranjeros no es gratuita, ni siquiera en casos de gran urgencia, sino que por el contrario puede llegar a ser realmente muy cara. No existe convenio bilateral España-Estados Unidos en materia de asistencia sanitaria.