Un país y a la vez un mito, el Tíbet alberga las montañas más altas y los ríos más sagrados del planeta. A pesar de la ocupación china, el techo del mundo sigue siendo un espacio mágico en nuestra memoria. Pese a la riqueza mineral de su subsuelo la población tibetana nunca explotó intensivamente sus yacimientos, ya que las creencias budistas, que reverencian a la tierra y a los seres vivos, impidieron una degradación ambiental; hoy impulsada por el gobierno chino. Este país fue durante siglos una monarquía clerical, dirigida por el Dalai Lama y los abades de los principales monasterios.
La elevada meseta tibetana está sometida a temperaturas extremas y no puede nutrir una agricultura estabilizada. Sus pobladores son pastores nómadas que se desplazan con sus animales en busca de pastos esporádicos y frugales, que permiten su subsistencia.
Circuitos de vacaciones por Tibet
Rutas y circuitos por Tibet
Es un país abierto en el corazón de Asia, un lugar de encuentro para gentes y culturas muy diversas, cuyo único fin es la identidad tibetana. La diversidad lingüística es enorme y el dialecto de Lhasa sirve de vehículo de int4rcambio entre comunidades apartadas. Pese a su complejidad la población se reparte en dos grandes grupos: los pastores nómadas y los agricultores sedentarios.
Por todo esto, el Tíbet, denominado el “Techo del Mundo” es una importante región histórica, políticamente incluida en China. Sus peculiaridades derivan de su particular situación geográfica y de una población muy diferente al del resto de China. En el año 1950 el Tíbet fue cercado por ejército chino, el decimocuarto Dalai Lama, Tenzin Gyatso, permaneció en la región hasta el año 1959, fecha en la cual estalló una importante rebelión.
Duración: 15 días
Salida: en preparación 2023
Duración: 4 días
Salida: en espera apertura China
Duración: 19 / 26 días
Salida: en preparación 2023