Quien visita Tailandia lo describe como el más exótico país de Asia, y es que, es un país que cuenta con su particular cultura y es rica en bellezas naturales. En Tailandia descubrirá una tierra única donde verá maravillas que no encontrará en otro lugar del mundo. Ningún otro lugar consigue conciliar mejor la belleza natural con esa vieja cultura que caracteriza al pueblo tailandés.
Difícil escapar a la magia de la capital, Bangkok, una ciudad con una actividad que no imaginamos hasta que la vivimos, contrastando con la tranquilidad y la belleza de los templos que allí se encuentran. Descubriremos al oeste de Bangkok, el famoso puente sobre el Río Kwai y el espectacular parque nacional de Erawan, con sus piscinas de aguas turquesa. Rumbo al norte, en las llanuras centrales, encontraremos las antiguas capitales de Ayutthaya y Sukhothai. En el norte se descubren costumbres y tradiciones que se mantienen en algunas tribus locales, así como el famoso triangulo del oro.
DIA | RUTA | HOTEL | COMIDAS |
---|---|---|---|
1 | España - Bangkok | - | - |
2 | Llegada a Bangkok | Hotel | - |
3 | Bangkok, visitas | Hotel | D-A |
4 | Bangkok - Kanchanaburi | Hotel | D-A |
5 | Kanchanaburi - P.N. Erawan Falls - Ayutthaya | Hotel | D-A-C |
6 | Ayutthaya - Sukhothai | Hotel | D-A |
7 | Sukhothai - Phayao - Chiang Rai. | Hotel | D-A |
8 | Chiang Rai - Triángulo de Oro - Chiang Mai | Hotel | D-A |
9 | Chiang Mai, visitas | Hotel | D-A |
10 | Chiang Mai - Angkhang - Fang | Hotel | D-A-C |
11 | Fang - Doi Pu Muen (Aldea Lahu) – Chiang Mai | Hotel | D-A |
12 | Chiang Mai - Bangkok - Vuelo de regreso | - | D |
13 | Llegada a España | - | - |
D: desayuno - A: almuerzo - C: cena | |||
EXTENSIÓN CAMBOYA | |||
12 | Vuelo a Siem Reap | Hotel | D |
13 | Siem Reap, visitas | Hotel | D |
14 | Siem Reap, visitas | Hotel | D |
15 | Vuelo a Bangkok - Vuelo de regreso | - | D |
16 | Llegada a España | - | - |
D: desayuno | |||
• Excursiones indicadas en privado, con guía de habla hispana (sujeto a disponibilidad).
• Entradas a los lugares a visitar.
• Alojamiento con desayuno en habitación doble en hoteles indicados.
• Alimentación indicada sin bebidas.
• Tarjeta SIM local con paquete de datos incluido por reserva.
• Asistencia 24 horas en castellano.
• Seguro de viaje.
Extensión Siem Reap:
• Traslados aeropuerto-hotel con transporte privado.
• Traslado el último día hotel-aeropuerto solo con transporte y conductor.
• Traslados terrestres entre ciudades con vehículo privado y guía.
• Visitas detalladas en el itinerario con vehículo privado y guía.
• Entradas a las visitas.
• Alimentación especificada sin bebidas.
• Alojamiento con desayuno en habitación doble en hotel indicado.
• Guía local de habla inglesa (bajo disponibilidad y con suplemento).
SERVICIOS NO INCLUIDOS
• Vuelos internacionales, domésticos y tasas aéreas.
• Visados.
• Entradas y servicios durante el tiempo libre.
• Alimentación salvo lo especificado, bebidas.
• Propinas, gastos personales como teléfono, lavandería, etc.
• Cualquier visita no mencionada como incluida.
• Cualquier otro servicio no especificado como incluido.
Día 1: Vuelo a Bangkok.
Presentación en el aeropuerto para tomar el vuelo regular con escalas y destino a Bangkok.
Día 2: Llegada a Bangkok.
Llegada al aeropuerto internacional Suvarnabhumi en Bangkok. Tras realizar las formalidades de aduanas e inmigración, os estarán esperando, para el traslado al hotel. Check in en el hotel es a las 14 horas. A la llegada al hotel, se dará una breve introducción del viaje y resolver las posibles dudas de último momento.
Alojamiento.
Además de ser la capital de Tailandia, Bangkok es la ciudad más grande y más poblada del país. Tiene cerca de 10 millones de habitantes y es conocida entre los tailandeses como Krung Thep que significa “ciudad de los ángeles”.
Bangkok fue construida en 1767, tras la caída de la antigua capital Ayutthaya. El rey Rama I estableció Bangkok con el mismo estilo que Ayutthaya. Según la historia, la capital de Tailandia debe estar rodeada por ríos ya que el transporte marítimo era el medio de transporte más popular en esa época. Además, era obligatorio construir un palacio real en el mismo centro de la ciudad.
Día 3: Bangkok. Visitas.
Desayuno y salida para realizar una visita privada a Bangkok con guía de habla hispana, utilizando los transportes más locales como Skytrain, Chao Praya Express, tuk-tuks.
En esta visita, exploraremos los principales puntos de interés utilizando medios de transporte locales como el SkyTrain el Chao Praya Express o los famosos tuk-tuks . Comenzaremos con el Gran Palacio, donde admiraremos su impresionante arquitectura. Luego, visitaremos Wat Pho, que alberga al Buda Reclinado y el majestuoso Wat Arun.
Almorzaremos en un restaurante local antes de llegar a Wat Suthat y, finalmente, terminaremos el recorrido en la cima de la Golden Mountain, disfrutando de unas vistas espectaculares de la ciudad. ¡Una experiencia única y auténtica!
Por la tarde, salida con nuestro guía en tuk tuks y transporte público para conocer una de las zonas más vibrantes de la capital, el barrio de China Town. En sus calles pueden verse productos y comidas típicas de china pero que ya han pasado a formar parte de la cultura local tailandesa.
Tendremos oportunidad de probar algunos platos típicos en los múltiples puesto que bordean la calle de Yaowarat.
Alojamiento en Bangkok.
El complejo del Gran Palacio, hogar del Buda Esmeralda, la imagen de Buda más reverenciada en Tailandia. Tres edificios dentro del templo son la Stupa de oro, conservando las reliquias de Buda; el Phra Mondop o la Biblioteca, almacenando la escritura budista o Tripitaka; y el Panteón Real que es un pabellón usado para conservar las estatuas de los reyes de la dinastía Chakri.
Wat Suthat, un remanso de paz dentro de la caótica Bangkok, templo budista que se inició a construir en 1807, su terminación fue en 1847.
Wat Pho, se encuentra junto al Magnífico Palacio y contiene un gigantesco Buda Reclinado de oro, aproximadamente 46 metros de largo y 15 metros de alto, con suelas maravillosas de nácar. Wat Pho también es considerado como el primer centro de educación pública y a veces se le llama 'la primera universidad de la Tailandia'. Las pinturas de mural, inscripciones, y estatuas encontradas en el templo educan a la gente sobre temas como la literatura, la guerra, la arqueología, la astronomía, la geología, la meditación y el masaje tailandés tradicional. Se encuentra abierto a diario de 9.00 de la mañana a 5.00 de la tarde. El precio de la entrada es aproximadamente es 25 baht.
Wat Arun, el templo de la aurora, se localiza junto a la orilla del río Chao Phraya, se puede llegar al templo por la carretera Arun Amarin o en barco desde Tha Tien, el muelle de embarque, cerca de Wat Pho. La estructura más atractiva es 79 metros de alto, la pagoda es decorada con azulejos de cerámica y los fragmentos de porcelana multicolor.
Día 4: Bangkok - Kanchanaburi.
Desayuno y salida para visitar el famoso Puente sobre el Río Kwai, un símbolo de la Segunda Guerra Mundial, aprenderemos sobre su historia y subiremos al llamado Death Railway, por la gran cantidad de gente que murió durante su construcción, y lo extremo de su recorrido. ¡Una experiencia impresionante! Terminaremos visitando el museo antes del traslado al hotel.
Almuerzo en restaurante local y por la tarde, disfrutaremos de una actividad de Stand Up Paddle o Kayak por el río Kwai, donde combinaremos aventura y relajación mientras remamos por las aguas tranquilas de este emblemático río. Con el paisaje montañoso y la vegetación tropical de fondo, nos deslizamos sobre el agua, rodeados de naturaleza. Esta experiencia única nos permite explorar el río de una manera diferente en un entorno impresionante.
Kanchanaburi, una pequeña ciudad al oeste de Tailandia, fue uno de los puntos más importantes del país durante la II Guerra Mundial.
Cuenta con un entorno natural espectacular, Kanchanaburi es el lugar donde se encuentra el famoso puente sobre el río Kwai. Más allá de la construcción en sí, la historia reciente del lugar la convierten en una visita de lo más interesante.
Día 5: Kanchanaburi - Erawan Falls - Ayutthaya.
Desayuno en el hotel, y salida para dirigirse al Parque Nacional de Erawan Falls, donde disfrutaremos de un día rodeado de naturaleza. Caminaremos por senderos rodeados de frondosa selva tropical para llegar a las siete impresionantes cascadas de agua turquesa, que ofrecen paisajes espectaculares y zonas donde podemos bañarnos en sus piscinas naturales. Cada nivel de las cataratas es más majestuoso que el anterior, brindando una experiencia única de tranquilidad y belleza. Sin duda, es un lugar perfecto para relajarse, explorar y conectar con la naturaleza
Almuerzo en restaurante local y traslado al hotel en la ciudad de Ayutthaya.
A la caída de la tarde embarcaremos en una barcaza tradicional de teca para recorrer el rio que bordea la ciudad y podremos contemplar los monumentos de las orillas mientras disfrutamos de una cena a bordo.
Día 6: Ayutthaya - Sukhothai.
Desayuno y visita a la antigua capital del imperio de Siam, exploraremos sus impresionantes ruinas históricas, declaradas Patrimonio de la Humanidad. Visitaremos templos emblemáticos como Wat Mahathat, conocido por su famosa cabeza de Buda incrustada en un árbol, y Wat Phra Si Sanphet, una de las estructuras más majestuosas de la ciudad, así como Wat Chai Wattanaram. Tendremos la posibilidad de probará el Candy Floss Roti, una de las más conocidas delicias del lugar, un crepe con algodón de azúcar.
Almuerzo en restaurante local. Al terminar, nos encaminaremos al próximo destino por carretera hacia el norte, otra de las antiguas capitales, Sukhothai.
Día 7: Sukhothai - Phayao - Chiang Rai.
Desayuno y salida para explorar las ruinas de la antigua capital del Reino de Sukhothai, un sitio Patrimonio de la Humanidad. Caminaremos entre los imponentes templos y estatuas de Buda de Wat Mahathat y Wat Si Chum entre otros, que nos cuentan la historia de la fundación del reino y el arte tailandés. Rodeados de jardines y estanques, disfrutaremos de un ambiente tranquilo y fascinante, donde el pasado cobra vida. Sukhothai es un destino ideal para los amantes de la historia y la cultura tailandesa y, quienes lo deseen, podrán visitar este parque histórico en bicicleta.
Sukhothai, una de las antiguas capitales del país y lugar Patrimonio de la Humanidad donde los templos y el Palacio son conservados como monumentos con valor histórico y como elementos esenciales de la cultura del país.
Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1.991, significa literalmente “el Alba de Felicidad", ocupa un área de 6.596 kilómetros cuadrados, la capital del país durante aproximadamente 120 años, en el periodo considerado la “edad de oro” de Tailandia.
Sukhothai, fue la primera capital del antiguo reino de Siam, parada obligatoria en la visita a Tailandia. El Parque Histórico de Sukhothai es Patrimonio de la Humanidad reconocido por la UNESCO, y reúne las ruinas más espectaculares del antiguo reino desde hace más de 800 años.
Seguiremos rumbo al norte, parando en el espectacular lago de Phayao y disfrutando del almuerzo en un restaurante local durante el camino.
Llegada a Chiang Rai y visita al Templo Azul, Wat Rong Suea Ten, una impresionante obra de arte contemporáneo, conocida por su vibrante color azul y su singular diseño. Este templo combina la tradición tailandesa con un enfoque moderno y visualmente impactante.
Tras ponerse el sol, podremos visitar, por nuestra cuenta, los lugares más populares de la ciudad sin olvidarnos del mercado nocturno.
Día 8: Chiang Rai - Triángulo de Oro - Templo Blanco - Chiang Mai.
Desayuno en el hotel, y salida para explorar algunos de los lugares más emblemáticos de la región. Comenzaremos en el Triángulo de Oro, donde los ríos Mekong y Ruak se encuentran, marcando la frontera entre Tailandia, Laos y Myanmar, un lugar cargado de historia y misterio.
Continuamos con el Museo del Opio, donde aprenderemos sobre la historia del comercio de opio en la región y su impacto en el sudeste asiático.
Luego, visitaremos el icónico Templo Blanco, Wat Rong Khun, una obra de arte contemporáneo que impresiona por su arquitectura única y su color blanco resplandeciente.
Finalmente, exploraremos la Casa Negra, Baan Dam, un complejo artístico lleno de estructuras y esculturas oscuras que reflejan el estilo del artista Thawan Duchanee.
Tras las visitas, traslado al hotel de Chiang Mai y tiempo libre para explorar la ciudad a la caída del sol, incluyendo el bullicioso Night Bazaar.
Chiang Mai, en la actualidad la tercera ciudad más grande de Tailandia. Además de todos sus templos cuya decoración ha sido transmitida de generación en generación, Chiang Mai cuenta con su Bazar nocturno desde la puesta del sol hasta bien entrada la noche, sus murallas y fosos que datan de comienzos de siglo XIX forman un cuadrado que rodea la ciudad antigua.
La ciudad de Chiang Mai se encontraba en una ruta comercial y propició la producción de artesanía y manufacturas que se exportaban a otras zonas del país. El espíritu comercial sigue presente a través de muchos mercadillos hippies y mercadillos nocturnos que se pueden encontrar en la ciudad. Algunos de los más conocidos el Mercado Warorot, el Night Bazaar y el Sunday Market.
Día 9: Chiang Mai. Visitas.
Desayuno, y salida para visitar los lugares conocidos de Chiang Mai, conocida como “La Rosa del Norte”.
En esta visita a Chiang Mai, recorreremos los principales puntos de interés de la ciudad y sus alrededores en Songthaew, un transporte tradicional tailandés. Comenzaremos explorando el majestuoso Wat Phra Sing, uno de los templos más venerados, conocido por su arquitectura y su imagen de Buda. Luego, nos dirigiremos al Wat Chedi Luang, hogar de una antigua y colosal estructura en ruinas que alguna vez albergó el Buda Esmeralda. A continuación, visitaremos el Wat Umong, un templo único rodeado de túneles en la jungla.
Almuerzo en restaurante local.
Si el tiempo lo permite, conoceremos el Mercado de Warorot y el Mercado Ton Lamyai, disfrutaremos del bullicio local, con productos típicos, textiles y recuerdos. Finalmente, subiremos hasta el impresionante Doi Suthep, un templo en la cima de una montaña, desde donde podremos disfrutar de vistas panorámicas de Chiang Mai.
Chiang Mai llamada "la Rosa del Norte", es la segunda ciudad más grande de Tailandia y está situada en un valle en el norte del país, es uno de los lugares más maravillosos y con mejor clima.
Situada a unos 700 kilómetros al norte de Bangkok y rodeada de los picos más altos del país.
Chiang Mai, es una ciudad que ofrece atractivos culturales, alejada del bullicio, la diversidad y del caos de Bangkok.
La ciudad fue fundada en 1294, en el lugar de otra ciudad más antigua denominada Wiang Nopburi. Su nombre significa “ciudad nueva” y es que sustituyo a Chiang Rai como capital del reino Lanna, pueblo que todavía vive en la zona.
El casco antiguo continúa rodeado de una muralla y los fosos que protegían la ciudad de incursiones en la edad media. En el centro histórico se encuentran muchos templos budistas y mercados, pasear y callejear es una buena opción para impregnarse del sabor de esta ciudad.
Día 10: Chiang Mai - Angkhg - Fang.
Desayuno y salida hacia el norte de Chiang Mai haciendo una primera parada para visitar una granja de orquídeas y mariposas en el camino, donde podrás admirar más de 50 variedades de orquídeas que florecen en una impresionante gama de colores.
Continuamos el viaje por una empinada carretera hacia el Proyecto Real de Agricultura de Doi Angkhang, un lugar emblemático que promueve la sostenibilidad en la región.
Después, nos detendremos a disfrutar de un delicioso almuerzo en un restaurante local.
Visitamos la Estación de Investigación Agrícola, cuyo objetivo es promover cultivos alternativos en las tribus de las montañas y frenar la deforestación. Aquí descubrirás una impresionante variedad de plantas locales y extranjeras. También podrás recorrer un jardín de Bonsáis con una gran colección de especies tropicales y templadas.
En la zona habitan tribus como los Lahu, Palong, Yunnaneses y Shan.
Luego, continuamos hacia Fang y llegamos al Hotel Phumanee Lahu Home, que tiene sus raíces en la tradición y la cultura de la tribu Lahu, un grupo étnico originario de las montañas del norte de Tailandia. Este hotel fue creado con el objetivo de ofrecer a los visitantes una experiencia auténtica, permitiéndoles conocer de cerca la vida de las comunidades locales y sus costumbres y promueve el turismo sostenible y el respeto por la cultura local.
Pasaremos la tarde explorando la zona en bicicleta, visitando templos locales y conociendo la comunidad. Por la noche, disfrutamos de una cena típica y pasamos la noche en el hotel.
Día 11: Fang - Doi Pu Muen (aldea Lahu) - Chiang Mai.
Comenzaremos el día con una salida desde el hotel para visitar el mercado local en la ciudad de Fang. Exploraremos el mercado donde pueden comprarse algunos alimentos listos para comer, frutas, bebidas y flores como ofrendas para los monjes.
Tiempo de disfrutar de un delicioso desayuno en el hotel antes de tomar una camioneta 4x4 a través de un camino de montaña hacia Doi Pu Muen, a 1,306 metros sobre el nivel del mar. Este pintoresco lugar ofrece temperaturas frescas durante casi todo el año. Al llegar, se tendrá la oportunidad de recorrer la aldea de los Lahu, una tribu cristiana conocida por cultivar principalmente té y café. Visita las plantaciones de té y aprende de los locales cómo recolectar las hojas de té, secarlas y calentarlas, además de disfrutar de una degustación de este delicioso té.
Luego, continuemos en camioneta hacia la Cascada de Pu Muen donde podrás relajarte y disfrutar del entorno natural. Para el almuerzo, disfrutarás de un especial banquete servido en bambú, una experiencia gastronómica única.
Al finalizar, regresa al Hotel Phumanee donde tomaremos una minivan de regreso a Chiang Mai.
Día 12: Chiang Mai - Vuelo Bangkok - Vuelo de regreso.
Desayuno en el hotel y a la hora indicada, traslado al aeropuerto para coger el vuelo a Bangkok, para coger desde Bangkok el vuelo de regreso.
Día 13: Llegada.
EXTENSIÓN CAMBOYA
Día 12: Llegada a Siem Reap.
Por la mañana tras el desayuno, traslado desde el hotel hacia el aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a Bangkok y continuar hacia Siem Reap. Llegada y traslado al hotel. Tiempo libre. Alojamiento.
Día 13: Siem Reap.
Salida hacia el complejo de Angkor para visitar Angkhor Thom, el Bayon, el Baphuon, el Phimeanakas, la Terraza de los Elefantes y la Terraza del Rey Leproso. Tiempo libre para el almuerzo.
Por la tarde, visita a los templos de Preah Khan, Neak Poan, Mebon Oriental y Pre Rup desde donde contemplar la puesta de sol. Regreso a Siem Reap. Alojamiento.
Los templos de Angkor fueron edificados entre los siglos IX y XIV en la época en la que la creatividad artística de los khmers estaba en su apogeo. De una belleza inigualable, están considerados como una de las grandes maravillas del mundo. El complejo arqueológico cuenta con más de 100 construcciones algunas de las cuales son tan grandes que necesitan casi medio día para la visita por lo que recomendamos una estancia mínima de 2 días. Los templos están reconocidos por la U.N.E.S.C.O. como Patrimonio de la Humanidad.
El nombre -Phimeanakas- significa “Palacio Celeste”. Está situado un poco más lejos del Baphuon. El espacio, ahora vacío, albergaba el palacio del rey. Tan solo podemos contemplar dos enormes estanques, que hoy sirven de piscina para los niños, pero que antaño estaban reservados para las abluciones reales.
La terraza del Rey Leproso - Construida a finales del s. XII, está situada al norte de la de los Elefantes y se compone de una plataforma de 7 m. de altura. En lo alto se encuentra, quizá, el mayor misterio de Angkor, una estatua humana desnuda pero asexuada con los dedos de los pies y de las manos rotas como si el personaje representado hubiera enfermado de lepra. Algunas teorías dicen que se trata del rey que padecía esta enfermedad. Por el contrario, otras aseguran que son simplemente trozos de piedra que se han deteriorado con el paso del tiempo.
La terraza de los elefantes, más famosa terraza de Angkor tiene 350 m. de largo y servía de tribuna gigante para las ceremonias públicas y de sala de audiencias. Desde aquí el rey presenciaba los coloridos desfiles que atravesaban la enorme plaza. Los célebres elefantes están esculpidos a cada lado mientras que en la parte central hay decenas de estatuas de garuda y leones de tamaño natural.
El templo Bayon más visitado después de Angkor Wat. Su estructura forma un conjunto de corredores abovedados de diferentes niveles comunicados con escarpadas escaleras y coronado con 54 torres decoradas con 216 caras monumentales de sonrisa hierática de Avalokiteshvara o Jayavarman VII (no hay acuerdo entre los expertos). Dada su orientación, al alba el sol va iluminando progresivamente cada rostro en riguroso orden. A la puesta, ocurre exactamente lo contrario.
Día 14: Siem Reap.
Por la mañana, visita a los templos de Ta Prohm, Takeo y Ta Nei.
Tiempo libre para el almuerzo.
Por la tarde, visita de Angkor Wat. Regreso al hotel. Alojamiento.
Angkor Wat - El más grande, el mejor conservado, el más impresionante monumento de Angkor y el mayor monumento religioso de todo el mundo. No hay palabras para describir la emoción que se siente ante una maravilla de tal magnitud. Fue construido, probablemente, como templo funerario de Suyavarman II (1112-1152) en honor de Vishnu, divinidad india con la que el monarca se identificaba. Es el único templo orientado al oeste, el lado que simboliza la muerte, pero también el lado que normalmente se asocia con Vishnu. Esto explicaría la dualidad templo-mausoleo.
Día 15: Siem Reap - Vuelo de regreso.
Por la mañana visita de los templos de Banteay Srei, Banteay Samre. Tiempo libre para el almuerzo.
Por la tarde, en función del horario del vuelo de salida, visita a los templos de Banteay Kdei, Chau Say Tevoda y Thomanon. Regreso a Siem Reap y traslado al aeropuerto.
Los templos de Banteay Srei, templo del siglo X dedicado a Shiva, construido con arenisca rosa, lo más interesante son sus tres torres centrales decoradas con divinidades tanto masculinas como femeninas y Banteai Samrè un gran templo, relativamente plano que muestra claramente el estilo de arquitectura y arte de Angkor Wat. Muchas de las tallas y grabados están en excelente forma, los templos de Kravan. Las cinco torres de ladrillo fueron construidas para la creencia hindú en el año 921 y son notables por sus cortes de bajorrelieve en los ladrillos de los muros interiores.
Mebon del Este en un pequeño templo construido en el siglo IX, durante el reinado del Rey Rajendravarman, quien nombro el templo 'Yashodharatataka' (el embalse de Yashodhara). Hace miles de años, las aguas del Baray del Este habrían inundado el templo, pero hoy en día el terreno está completamente seco. Y Pre Rup, construido en el siglo X, es igual el mejor ejemplo de la arquitectura del estilo de templos de montaña
Banteay Kdei y Sras Srang, este templo budista data de finales del s. XII. Está rodeado de cuatro paredes concéntricas y la exterior mide 500 m. Cada una de las cuatro entradas esta ricamente decorada. Desgraciadamente el interior de la torre central nunca fue terminado y el conjunto está hoy muy deteriorado.
Día 16: Llegada.
Documentación
Pasaporte ESPAÑOL con validez 6 meses a la fecha de salida del país.
Visado
Tailandia, no es necesario visado para entrar en el país (si la estancia no supera los 30 días, si la entrada se produce por una frontera terrestre, el plazo máximo de estancia es sólo de 15 días).
Visado de entrada en Camboya se obtiene mediante e-visa en la página oficial del gobierno de Camboya. https://www.evisa.gov.kh/. (No se tramitan visados a la llegada).
Camboya, el visado se tramita en el aeropuerto, es necesario 1 fotografía y su coste son 30 USD.
Sanidad
No es obligatoria ninguna vacuna.
Para una mayor información dirigirse al Departamento de Sanidad Exterior de tu provincia.
Botiquín de uso personal incluyendo medicamentos genéricos para varios usos, así como específicos en caso de que se esté bajo algún tratamiento particular.
Se remienda llevar copias del pasaporte, billetes de avión, la póliza de seguro, certificado de vacunación y cualquier otro documento para ahorrar tiempo y que nos serán requeridos.
Es importante haber rellenado en el avión los impresos que nos facilitan, el de inmigración, aduanas y salud.
Embajada de España en Bangkok
Tfno. +6626618284/87
Tfno. Emergencias +66818687507
Email: emb.bangkok@maec.es
Emb.bangkok.inf@maec.es
Información válida para ciudadanos con pasaporte ESPAÑOL, otras nacionalidades consultar.
Información sujeta a modificaciones.