Vía Báltica

Vía Báltica

DIA RUTA HOTEL COMIDAS
1 Barcelona/ Bilbao/Madrid-Varsovia. Hotel -
2 Varsovia. Visita de la ciudad. Hotel D
3 Varsovia-Kazimierz Dolny-Zamosc Hotel D
4 Zamosc-Zalipie-Cracovia Hotel DA
5 Cracovia-Wieliczka-Cracovia Hotel D
6 Cracovia-Oswiecim (Auschwitz)-Czestochowa-Varsovia Hotel D
7 Varsovia-Día libre. Hotel D
8 Varsovia – Nowogrod – Mikolajki – Ryn Hotel D
9 Ryn – Guarida del Lobo-Vilnius Hotel D
10 Vilnius. Visita panorámica. Hotel DA
11 Vilnius-Colina de las Cruces-Rundale-Riga. Hotel DA
12 Riga. Visita mercado y panorámica ciudad. Hotel DA
13 Riga-Sigulda-Turaida-Gutmanis-Parnu-Tallin. Hotel DA
14 Tallin. Visita panorámica. Hotel DA
15 Tallin. Día libre. Hotel D
16 Tallin-Madrid/Barcelona/Bilbao - D
D: desayuno A: almuerzo

Viajes relacionados

Precios

PRECIOS  SIN VUELO por persona en habitación doble:

Mínimo 2 personas 3.150¤

Suplemento habitación individual 870¤

Viaje compartido mínimo 2 / máximo 30 - 35 personas

Salidas

31/05/2025
14/06/2025
12/07/2025
06/09/2025

Servicios incluídos

SERVICIOS INCLUIDOS:

Traslados de llegada y de salida

•15 noches en hoteles de 4*, en régimen de alojamiento y desayuno buffet.

•6 almuerzos (menú 3 platos + café/té + agua de mesa)

•Degustación de obwarzanek - bajgel típico de Cracovia.

•Guías acompañantes de habla hispana durante todo el recorrido (chofer-guía para grupo de menos de 7 pax).

•Transporte durante todo el circuito en coche, minivan o autocar (uno en la parte de Polonia y otro en la parte de Bálticos)

•Max.1 maleta 20kg +1 bolsa de viaje de mano.

•Visitas y excursiones según indicado en el programa.

•Sistema de audio-radio para grupos mayores de 20 personas en territorio de Rep. Bálticas.

•Seguro de asistencia en viaje y gastos de cancelación hasta 600¤.

Entradas a los siguientes monumentos:

-Polonia: Ruinas del castillo en Kazimierz Dolny, Casa-museo en Zalipie, Patio porticado del Castillo Real de Wawel en Cracovia, Catedral en la colina de Wawel en Cracovia con tumbas reales, Museo del campo de concentración de Auschwitz – Birkenau con guía local, Monasterio de Jasna Gora en Czestochowa, Guarida de Lobo en Masuria.

-Lituania: Universidad de Vilnius – patios e Iglesia de S. Juan; Iglesia de S. Pedro y S. Pablo, Catedral, Castillo de Trakai+ recorrido en barco por el lago del castillo. 

-Letonia: Catedral del Domo en Riga, paseo en barco por el rio Daugava-Riga, Parque Nacional de Gauja (entradas al castillo y museo de Turaida, parque escultórico Daina y cueva Gutman.)

-Estonia: Catedral Ortodoxa Aleksander Nevsky, jardines de Kadriorg, Museo Etnográfico al aire libre “Rocca al Mare”.

SERVICIOS NO INCLUIDOS:

Vuelos Internacionales 

•Tasas aéreas.

•Maleteros en los hoteles.

•Gastos personales

•Bebidas

•Propinas

•Cualquier gasto no especificado anteriormente.

LA RUTA
Día 1 - Sábado Varsovia.
Llegada a Varsovia. Traslado y alojamiento. 
Día 2 - Domingo Varsovia. 
Desayuno buffet. Visita de la capital polaca, Varsovia, y sus monumentos principales. Paseo por el Parque Real de Lazienki - Baños Reales, con el monumento a Frédéric Chopin, el Palacio sobre el Agua y el Teatro de la Isla. Traslado a la antigua parte judía de la ciudad: los terrenos del antiguo gueto y los monumentos que conmemoran los lugares donde aconteció el martirio de los judíos en los tiempos de la II Guerra Mundial, como Umschlagplatz y el Monumento a los Héroes del Gueto. Traslado a la Ciudad Vieja (UNESCO). Paseo por las calles medievales desde el Palacio Real y la Catedral, pasando por la Plaza del Mercado y la barbacana hasta la Ciudad Nueva. Noche en Varsovia.
Opcional: Concierto de Chopin - En las calles adoquinadas del casco antiguo de Varsovia, se encuentra una sala de conciertos neoclásica única con paredes originales de "estuco de yeso", espejos de cristal y elegantes decoraciones del siglo XIX. Al cruzar las puertas, entrarás en la época de Chopin para un concierto compuesto de dos partes de las mejores piezas de Chopin interpretadas por pianistas internacionalmente reconocidos. Después de la primera parte del recital se les invitará a una copa de vino espumoso o zumo de naranja. Al final del concierto habrá la posibilidad de hablar con el artista y hacer fotos.
Día 3 - Lunes Varsovia – Kazimierz Dolny – Zamosc.
Desayuno buffet. Kazimierz Dolny es la ciudad de los artistas situada a orillas del Vístula. Paseo por sus lugares más importantes: la Plaza del Mercado rodeada de casas nobles de estilo renacentista, la iglesia parroquial barroca, las ruinas del Castillo con la torre, desde la cual se extiende una vista maravillosa al valle del río Vístula, Kazimierz y el castillo en Janowiec. Este maravilloso paisaje de campos, bosques, praderas y plantaciones de lúpulo conforma el marco del Parque del Paisaje de Kazimierz. Tiempo libre en el Casco Viejo para almorzar y admirar las obras de artesanía regional presentes en numerosas galerías de arte. Por la tarde, traslado a Zamosc. Un paseo corto por la ciudad conocida también como la "Padua del Norte", un ejemplo perfecto de la ciudad renacentista del siglo XVI que mantiene su disposición original y sus fortificaciones y además, un buen número de edificaciones que combinan la arquitectura italiana y la tradicional centroeuropea. Por eso, su centro histórico está incluido en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Noche en Zamosc.
Día 4 -Martes Zamosc – Zalipie – Cracovia. 
Desayuno buffet. Tiempo para disfrutar del precioso paisaje del campo polaco pasando por la región de los bosques y campos hacia Zalipie. Este pequeño pueblo, desde hace casi 80 años, encanta con una exquisita técnica de ornamentación caracterizada por el colorido diseño de las paredes de las casas, capillas y muebles. Paseo por la aldea y visita a la exposición de artesanía regional en la Casa de las Pintoras. Almuerzo casero con platos tradicionales incluido. (Almuerzo casero en la Casa del Pueblo en Zalipie es una manera cómo apoyar a las comunidades locales y preservar los costumbres y tradiciones locales vivas. Es nuestra contribución para mantener vivo el patrimonio regional de Polonia). Por la tarde, traslado a Cracovia. Noche en Cracovia.
Día 5 - Miércoles Cracovia – Wieliczka – Cracovia.
Desayuno buffet. Cracovia - la antigua capital polaca ha merecido el título del Patrimonio de la Humanidad en el primer listado creado por la UNESCO. Visita de la colina de Wawel, donde se encuentra el Castillo con el patio porticado – la antigua sede de los Reyes de Polonia y la catedral.  Paseo por la Plaza del Mercado en el Casco Antiguo con monumentos emblemáticos como la Lonja de los Paños, la iglesia de la Virgen María o la Torre de Ayuntamiento. Continuación hasta la barbacana y las murallas que rodeaban la ciudad medieval. Tarde libre en el Casco Antiguo. Noche en Cracovia.
Opcional: Por la tarde salida hacia Wieliczka, visita a la mina de sal más antigua del mundo, todavía en funcionamiento (UNESCO) para ver las capillas magníficas, los lagos subterráneos y las herramientas y equipo originales. Regreso a Cracovia.
Día 6 - Jueves Cracovia – Oswiecim (Auschwitz) – Czestochowa -Varsovia.
Desayuno buffet. Por la mañana traslado al museo de Auschwitz – Birkenau en Oswiecim. Auschwitz - Birkenau (UNESCO), el campo de concentración y exterminio más grande, es símbolo mundial de terror, genocidio y Holocausto. Construido por los nazis en 1940 en las afueras de la ciudad llamada Oswiecim. Durante la ocupación del ejército de Hitler esta región fue el lugar de mayor sacrificio de las personas pertenecientes a diferentes países de Europa (principalmente gente de origen judío). Traslado a Czestochowa. Tiempo libre para almorzar. Visita al monasterio de Jasna Gora conocido por la imagen de la Virgen Negra de Czestochowa, que desde siglo XIV atrae muchos peregrinos del mundo entero. 
La Virgen fue proclamada la Reina de Polonia por el Rey de Polonia Juan Casimir (Jan Kazimierz). Visita a la basilica de Jasna Gora, la capilla de Virgen Maria con el cuadro milagroso, el Tesoro y la Armería. Continuación a Varsovia. Llegada al hotel y alojamiento.
Día 7 -Viernes Varsovia. Día libre.
Desayuno buffet. Día libre en Varsovia. Noche en Varsovia.
Opcional: Excursión al Palacio Real de Wilanow. Excursión al Palacio Real de Wilanow - uno de los monumentos arquitectónicos más bellos de Varsovia. Esta irrepetible residencia barroca debe su carácter excepcional a una construcción original, siendo una mezcla de cánones del arte europea y polaca. El conjunto de Wilanow es uno de los monumentos más importantes de la historia polaca. Durante la excursión vamos a visitar el palacio construido por el rey Juan III Sobieski, que fue su residencia de verano. A continuación, pasaremos por el hermoso jardín francés e inglés que lo rodea. 
Día 8 - Sábado Varsovia – Nowogrod  - Mikolajkik – Ryn.
Desayuno buffet. Salida de Varsovia a Nowogrod. Visita del museo al aire libre de la arquitectura regional de madera, que presenta como vivían los polacos hace siglos. A continuación, viaje por la región de Masuria dotada de miles de lagos, parques paisajisticos y reservas de la naturaleza. Paseo por Mikolajki, el centro de vela. Tiempo libre para almorzar. Por la tarde traslado a Ryn. Noche en el hotel-castillo medieval en Ryn.
Día 9 - Domingo Ryn – Guarida del Lobo – Vilnius.
Desayuno buffet. Después del desayuno visita a la Guarida de Lobo, uno de los mayores cuarteles generales de Adolf Hitler durante la Segunda Guerra Mundial. Paseo por el sistema de 50 búnkers secretos escondido en el bosque. En este lugar el general Stauffenberg atentó contra Adolf Hitler. Esta historia está presentada en la película « Valkyria » de Tom Cruise. A continuación, salida de Masuria y traslado a Vilnius. Llegada y alojamiento en el hotel. Tarde libre. Noche en Vilnius.
DÍA 10 lunes – VILNIUS.
Desayuno buffet. Por la mañana visita panorámica, en bus y a pie, de la ciudad de Vilnius, capital de Lituania. En el siglo XIV fue declarada capital del estado de Lituania, por el Gran Duque Gediminas, quien invitó en 1323 a numerosos artesanos y comerciantes de toda Europa a que se instalasen para dar así un impulso al desarrollo comercial y estructural de la ciudad. El casco antiguo de Vilnius es uno de los mayores de toda la Europa del este. 
Cuenta con un total de 359 hectáreas en las que hay distribuidas cerca de 1500 construcciones, dándose una perfecta combinación de diferentes estilos arquitectónicos, desde el gótico hasta el postmodernismo. En 1994 esta parte de la ciudad fue incluida dentro de la lista de enclaves patrimonio de la humanidad de la UNESCO. A destacar, las iglesias de Santa Ana y de San Pedro y San Pablo, así como la catedral. También significativas, los patios de la antigua Universidad de Vilnius (entrada), (fundada en 1579, se trata de la universidad más antigua de la Europa del este); la torre del castillo de Gediminas, con impresionantes vistas de toda la ciudad; la famosa “Puerta de la Aurora” y la Galería del Ámbar. 
Almuerzo en restaurante local seleccionado. Tarde libre. Alojamiento. 
OPCIONAL: Por la tarde, traslado y visita guiada a Trakai, la antigua capital del Gran Ducado de Lituania se encuentra a 27 Km. al este de Vilnius y es uno de los lugares preferidos por la gente de Vilnius para ir de excursión. El castillo de Trakai está situado en una isla en medio del Lago Galve. Se trata del castillo más famoso y fotografiado de toda Lituania. Esta fortificación realizada en ladrillo rojo, fue construida por el Gran Duque Vytautas en la segunda mitad del S. XIV. Vytautas trajo tártaros de la península de Crimea como guardia personal, se trata de los Karaites, grupo étnico de origen turco que practican una religión única y particular; sus descendientes todavía conservan todas las tradiciones de sus antepasados allí establecidos aportando a la ciudad un toque de distinción. Regreso a Vilnius.
DÍA 11. Martes - VILNIUS- Colina de las Cruces-RIGA. 
Desayuno buffet. Salida hacia Letonia. Visita de la "Colina de las Cruces" en Siauliai, un santuario para muchos católicos. Los primeros cientos de cruces fueron puestas por las gentes de la región para honrar a los muertos de la revuelta anti-zarista de 1831. Cuando las autoridades soviéticas tomaron el poder en Lituania tras la II Guerra Mundial, intentaron retirar las cruces en muchas ocasiones. Pero las cruces siempre volvían a aparecer, la gente las volvía a poner durante la noche. En la actualidad más de 50,000 cruces dan testimonio del espíritu del pueblo lituano. La colina fue visitada por el Papa Juan Pablo II en su visita por Lituania en 1993. 
Almuerzo en restaurante local seleccionado.
Salida hacia Rundale. Visita del Palacio y jardines de Rundale antigua residencia de verano de los Duques de Curlandia. Construido en la primera mitad del siglo XVIII por el arquitecto italiano Francesco Bartolomeo Rastrelli, que también diseño el Palacio de Invierno de los zares en San Petersburgo. La construcción fue seriamente dañada durante las diversas guerras que asolaron el país desde su construcción. El interior fue renovado y en la actualidad el palacio luce espléndidamente. Grandes candelabros de cristal, paredes forradas con seda, preciosas molduras de estuco, esculturas, enormes chimeneas, salas de espejos y todo tipo de obras de arte y ricos objetos adornan las diferentes salas y habitaciones del palacio. 
Destacan los frescos de los artistas italianos, Francesco Martini y Carlo Zucci, y de singular belleza son la Sala Dorada, el Salón Blanco, la Sala de Porcelanas, que alberga una magnífica colección de figuras de porcelana de diferentes estilos, y el vestidor de la Duquesa. También de singular belleza, los jardines del palacio, de estilo francés. 
Continuación del viaje y llegada por la tarde al hotel de Riga. Registro de entrada y alojamiento.
DÍA 12. Miércoles - RIGA.
Desayuno buffet. Visita del Mercado Central de Riga, el mayor mercado de los Países Bálticos y uno de los mayores de Europa. Inaugurado en 1930, las principales estructuras del mercado son cinco pabellones construidos mediante la reutilización de los viejos hangares de los Zepelines alemanes. Continuamos el recorrido por la zona de los bulevares del centro de Riga, donde podremos disfrutar de numerosas edificaciones y monumentos. Así veremos la Torre del Arsenal, el Teatro Nacional, los edificios Art Noveau de principios de siglo, el Monumento a la Libertad, la Opera House, la Universidad de Riga y los numerosos puentes sobre el río Daugava. 
Visita panorámica, en bus y a pie, de Riga conocida como el “Paris del Norte”. Riga es la más grande de las tres capitales bálticas con casi un millón de habitantes. Situada a orillas del río Daugava, según las crónicas antiguas la ciudad fue fundada en 1201 y se convirtió en importante centro comercial en el siglo XIII, como ciudad perteneciente a la Hansa alemana. Destaca la belleza de su casco antiguo en cuyos edificios están reflejados todos los estilos arquitectónicos: Gótico, Renacentista, Barroco, Clásico, Art Nouveau, etc. 
Visita de la Catedral del Domo de Riga (entrada), más conocida como el Domo, la mayor de los países bálticos, joya gótica construida en 1211 cerrado al río Daugava. Dedicada al culto protestante, sus austeros interiores impresionan por su solidez: algunos de sus muros miden más de 2 metros de espesor. Es célebre por su espectacular órgano, el mayor de Europa construido en 1844: cuatro teclados y más de 6.700 tubos.
Visita del barrio Art Nouveau de Riga la mayor colección de edificios Art Nouveau en el mundo, con sus características fachadas de líneas sinuosas y rica ornamentación. Su construcción se inició entre finales del siglo XIX y principios del XX, aunque los edificios más célebres son magníficos ejemplos del característico estilo Jugendstil de entreguerras. En 1997, la UNESCO ha declarado Patrimonio de la Humanidad a 475 hectáreas del centro histórico de Riga y de los barrios que lo rodean, en la margen derecha del río Daugava (Dvina).
Almuerzo en restaurante local seleccionado.
Tarde libre. Alojamiento. 
OPCIONAL: Por la tarde, traslado y Visita de Jurmala + Paseo en barco por el río Daugava. El más importante y tradicional lugar de veraneo de los Países Bálticos es famoso por sus riquezas naturales, la suavidad de su clima, y sus aguas minerales. Pero su atracción principal es sin duda la inmensa playa de arena fina que se extiende a lo largo de más de 33 km. Admiraremos algunas de las más de 3.500 mansiones tradicionales de madera, muchas de ellas declaradas Monumento Nacional, donde la elite de Riga acudía a pasar sus vacaciones, y que dan a Jurmala un carácter particular y encantador. Al regresar a Riga paseo en barco por el rio Daugava, el más grande que fluye por la ciudad de Riga de 45 min. 
DÍA 13. Jueves - RIGA-SIGULDA-TURAIDA-PARNU-TALLIN.
Desayuno buffet. Salida hacia Estonia. De camino parada y excursión al Valle del Gauja y visita de Sigulda y Turaida - conocido como la “Suiza letona”. Visita de las ruinas del Castillo de la Orden de los Caballeros Teutónicos (S.XIII) que estaba conectado con otras pequeñas construcciones mediante pasajes subterráneos y visita al Castillo medieval de Turaida (1214), el mejor conservado de toda Letonia. También veremos el Museo de Historia Local de Sigulda, la tumba de Turaida, la cueva Gutmann y el Parque Daina, parque escultórico dedicado al folklore letón.
Almuerzo en restaurante local seleccionado de Sigulda.
Viaje por la carretera que bordea el mar Báltico, hasta Pärnu, capital estival de Estonia. Visita panorámica de Pärnu. Situada a 130 km al sur de Tallin en la desembocadura del río Pärnu, a orillas del mar Báltico, es conocida como “capital de verano” de Estonia por la gran animación que reina en la ciudad durante el periodo estival, gracias los numerosos visitantes atraídos por sus playas de arena y los bellos bosques que las rodean. La ciudad tiene 750 años de historia y un pasado hanseático. 
Continuación hasta Tallin. Llegada al hotel por la tarde. Registro de entrada y alojamiento en el hotel.
Día  14. Viernes – TALLIN.
Desayuno buffet. Visita panorámica en bus y a pie de Tallin. Tallinn, ciudad medieval reconocida como la más antigua del norte de Europa. En la actual Tallinn, capital de Estonia, se puede apreciar una perfecta simbiosis entre las tradiciones más antiguas y la modernidad más actual. El casco antiguo está incluido dentro del Patrimonio Cultural de la UNESCO. Al contrario que en muchas ciudades europeas que han mezclado edificios antiguos con otros de nueva construcción, el casco antiguo de Tallinn se preserva tal y como era desde hace siglos, conservando sus antiguas murallas, con estrechas calles adoquinadas, resplandecientes antorchas y secretos callejones, que hacen que la ciudad sea conocida con la „La Perla Olvidada del Báltico“. 
Visita al centro histórico de la ciudad donde se visitarán las famosas torres de “El largo Hermann” y “La gordita Margarete”, así como la plaza del Ayuntamiento y las iglesias de San Olaf y San Nicolás. La colina de Toompea es donde se encuentra una gran concentración de monumentos históricos, las catedrales Alexander Nevsky, ortodoxa, y la luterana de Toomkirik de 1233; el parlamento de Estonia enclavado en el castillo de Toompea; el museo de arte de Estonia; y el Kiek-in-de-Kök, torremuseo construida en 1475. 
Almuerzo en restaurante local seleccionado.Tarde libre. Alojamiento en el hotel. 
Opcional: Por la tarde traslado y visita del Museo Etnográfico al aire libre “Rocca–al-Mare”. Magnífica recreación de un pueblecito típico estonio, situado en un bello bosque junto a la costa del Báltico. El museo al aire libre, que incluye 72 edificios, entre los cuales destacan los característicos molinos de agua y de viento, permite al visitante descubrir la vida rural en Estonia durante los siglos XVIII y XIX.
DÍA 15. Sábado – TALLIN. Desayuno buffet en el hotel. Día libre.
Opcional: Visita a Helsinki (07:00-18:30) – Por la mañana traslado al puerto de Tallinn para tomar el ferry express a Helsinki. Travesía. Llegada a Helsinki. Encuentro con el guía y visita de la ciudad de Helsinki, establecida en 1550 y capital de Finlandia desde 1812. La visita incluye los principales lugares de interés: Temppeliaukio es una iglesia luterana de grandes dimensiones, cuya característica principal es la de estar excavada en la roca. Su planta es circular y posee un interior que es realmente hermoso y sobrecogedor, además destaca por tener una acústica asombrosa. La Plaza del Senado: una explanada que alberga, en su extremo norte, a otra iglesia importante, en este caso se trata de la Catedral luterana de Helsinki, de corte neoclásico, y la también cercana catedral ortodoxa de Uspenski –considerada una de las catedrales ortodoxas más grandes de Europa Occidental-.En esta plaza se ubica también, pero en el lado este, el Palacio del Consejo del Estado (1822), de aquí deriva precisamente su nombre, ya que fue el lugar en donde estuvo el senado de Finlandia hasta el año 1907. Opuestamente, está el edificio de la Universidad de Helsinki. El monumento al compositor J. Sibelius, diseño de la escultora Eila Hiltunen compuesto por cientos de tubos de acero que le dan un aspecto bastante particular. Por último la Plaza del Mercado, ubicada en la zona costera, frente al mar, es el lugar de encuentro preferido para comer salmón, carne de reno o platos tradicionales de la zona. A la hora convenida traslado al puerto. Llegada a Tallinn. Traslado al hotel.
DÍA 16 .Domingo – TALLIN. 
Desayuno buffet. Registro de salida hasta las 12:00. Tiempo libre. A la hora convenida, traslado de salida al aeropuerto (sin asistencia.) 

Documentación.
POLONIA -  ESTONIA – LETONIA - LITUANIA: DNI o Pasaporte en vigor para todos los ciudadanos españoles.
 

Destinos por países