australia sidney opera house

Australia. La mejor aventura 2025

Únete a nosotros en un grupo reducido y déjanos mostrarte lo más destacado de Australia.
En este tour podrás ver ballenas, ornitorrincos, koalas, canguros, cocodrilos y una innumerable variedad de aves.
Descubre las modernas y cosmopolitas ciudades de Brisbane, Cairns, Sydney y Melbourne.
Descubre los bosques de selva tropical de la costa este y maravíllate en la Gran Barrera de Coral.
Viaja por la Gran Carretera del Océano y conoce la fauna autóctona tan diferente de aquí.
El viaje transcurre por una diversidad de paisajes cambiantes a lo largo de todo el camino.
Visita el trío de pináculos rocosos, las tres hermanas en Blue Mountains, obtienen su nombre de la neblina azul natural creada por los vastos bosques de eucaliptos en esta área del Patrimonio Mundial.
Diminutas gotas de aceite liberadas por los árboles se mezclan con el vapor de agua y la luz solar para producir el color distintivo.

Sydney, desde la Centre Point Tower disfruta de espectaculares vistas panorámicas de la ciudad y su puerto durante el día o la noche mientras tomas algo o cenas en su restaurante giratorio. Sydney es la capital del estado de Nueva Gales del Sur y ofrece muchas vistas y atracciones turísticas, desde la famosa Ópera de Sydney hasta la notable arquitectura del Ayuntamiento.

Melbourne, desde la Eureka Sky Tower disfuta de las vistas panorámicas sobre la ciudad, el río Yarra y la bahía de Port Phillip.
Es la segunda ciudad más grande de Australia. Melbourne es el hogar de algunos de los eventos culturales y deportivos más importantes del país. La ciudad ofrece una emocionante arquitectura de la época victoriana, tiendas y muchas instituciones culturales como museos, parques, jardines, galerías, teatros y mucho más.
Descubre paisajes de postal en este viaje.
DIAS RUTA HOTEL COMIDAS
1 España - Brisbane. --- --
2 Llegada a Brisbane. Hotel --
3/4 Brisbane. Hotel DB
5 Brisbane - Darwin. Hotel --
6 Darwin - P.N. Kakadu. Hotel DB
7 P.N. Kakadu - Darwin. Hotel DB
8 Vuelo Darwin - Cairns. Hotel DB
9 Cairns - Yungaburra. Hotel DB
10 Yungaburra - Cairns. Hotel DB
11/12 Cairns. Hotel DB
13 Cairns - Sydney. Hotel DB
14/15/16 Sydney. Hotel DB
17 Vuelo Sydney - Ayers Rock. Hotel ---
18 Ayers Rock. Hotel ---
19 Ayers Rock - Melbourne. Hotel ---
20 Melbourne. Hotel DB
21 Melbourne - Port Campbell. Hotel DB
22 Port Campbell - Halls Gap. Hotel DC
23 Halls Gap. Hotel DC
24 Halls Gap - Melbourne. Hotel DC
25 Salida de Melbourne. Vuelo de regreso. --- DB
26 Llegada a España. --- ---
(DB) Desayuno Buffet (DC) Desayuno Continental
El itinerario podría ser modificado en caso de variación en frecuencias/horarios vuelos internos

Viajes relacionados

Precios

PRECIOS SIN VUELOS.     DOBLE    TRIPLE (*)
Viaje de 26 días                     5.980    5.820
Supl. habitación individual            1.600    
Noche extra en Brisbane hab. doble desde    100    
Noche extra en Brisbane hab. Indiv. desde        200    
Noche extra en Melbourne desde    88    
Noche extra en Brisbane hab. Indiv. desde    150    
Consultar precios de vuelos.
(*) Cama matrimonial + cama individual.

Salidas

03/09/2025
02/10/2025

Servicios incluídos

•    Alojamiento en habitación doble con baño en hoteles de 3* y moteles de clase turista.
•    Desayuno indicado en el itinerario.
•    Viaje en autobús con aire acondicionado y con remolque para el equipaje.
•    Grupo mínimo de 14 y máximo de 20 personas.
•    Guía de habla hispana, chófer con experiencia.
•    Todas las entradas a Parques Nacionales.
•    Traslados desde y al aeropuerto.
•    Seguro de viaje.
Actividades y Tours incluidos:
•    Visita a pie por el centro de Brisbane.
•    Crucero para ver ballenas jorobadas.
•    Visita al Lone Pine Koala Sanctuary.
•    Visita la ciudad de Darwin.
•    Visita de Mindil Beach.
•    Visita al mercadillo nocturno de Mindil Beach.
•    Crucero por el río Adelaide para ver cocodrilos.
•    Tour por Kakadu National Park.
•    Visita a lugares especiales para ver pinturas indígenas en roca.
•    Crucero por el Yellow Water Billabong en Kakadu para ver cocodrilos, flora y fauna.
•    Visita del acuario de Cairns con sus excelentes exhibiciones de diferentes hábitats y fauna.
•    Viaje en teleférico de Cairns a Kuranda pasando por encima de la selva tropical.
•    Caminata por la selva tropical.
•    Visita al Wooroonooran National Park.
•    Visita a las cascadas Milla Milla y Josephine.
•    Tour a pie por el centro de Sydney.
•    Viaje en ferry por Sydney Harbour.
•    Visita a la famosa Manly Beach.
•    Visita de la zona de Darling Harbour.
•    Tour por Uluru Kata-Tjuta National Park.
•    Tours para ver el amanecer y la puesta de sol en Uluru.
•    Caminata por la base de Uluru, pasando por varios lugares especiales.
•    Caminata por Walpa Gorge en Kata Tjuta.
•    Visita la ciudad de Melbourne.
•    Visita a la isla Phillip y tour para ver los pingüinos más pequeños del mundo.
•    Tour por The Great Ocean Road.
•    Visita al Otway National Park con su precioso bosque húmedo.
•    Visita al Port Campbell National Park y las formaciones The Twelve Apostles.
•    Visita a la Tower Hill Rerserve.
•    Visita al Grampians National Park.
•    Tour en autobús a las principales atracciones en los alrededores de Melbourne.

SERVICIOS NO INCLUIDOS:
•    Vuelos internacionales y domésticos.
•    Comidas no especificadas y cualquier otro concepto no especificado en el apartado "incluye"
•    Tours opcionales
•    Cualquier otro servicio no indicado en el itinerario

LA RUTA

Día 1. España - Brisbane.
Salida del punto elegido con destino a Brisbane, vía un punto europeo y/o asiático.

Día 2. Llegada a Brisbane.  (4 de septiembre ó 3 de octubre).

Bienvenida en el aeropuerto y traslado al hotel. Tiempo libre mientras esperamos la llegada del resto de compañeros de viaje. Brisbane, capital del estado de Queensland, es la tercera ciudad más grande del país y se concentra alrededor de las curvas serpenteantes del río Brisbane.
En su corazón está Queen Street, calle hoy en día peatonal donde se localiza la zona comercial. La ciudad es moderna pero también cuenta con espléndidos edificios antiguos de arenisca como The City Hall, The Parliament House y la antigua Government House que se encuentra al lado del Jardín Botánico.
Caminamos por South Bank, lugar donde en 1988 se celebró la Exposición Universal. Hoy en día está repleta de salas de conciertos y un parque de grandes dimensiones en cuyo interior se ha construido una piscina artificial y una zona de picnic con barbacoas.
Desde esta orilla se dispone de una magnifica panorámica de los edificios altos de la ciudad.

Nota: el check-in en el hotel es a las 14:00 pero si se quiere disponer de la habitación antes de esa hora hay que pagar un suplemento.

Día 3. Brisbane.
Una de las razones por las que Australia atrae tanto turismo es su diversidad y riqueza
naturales.

Durante los meses de agosto, septiembre y octubre de cada año en la costa este de Australia se pueden ver ballenas jorobadas en su migración anual desde el Ecuador, en cuyas aguas cálidas crían, hasta aguas antárticas, despidiéndose de Australia hasta el próximo año.

Hoy disfrutamos de un crucero por las aguas alrededor de Moreton Bay y la isla North Stradbroke, situada a 60 km al noreste de Brisbane. Esta zona es conocida por las ballenas que, en su recorrido migratorio, entran en la bahía para descansar en su viaje de regreso a aguas antárticas.
Por la tarde tras el crucero regresamos a la ciudad donde disponemos de tiempo libre. (80 km) (DB).

Día 4. Brisbane.
Hoy visitamos el Lone Pine Sanctuary donde tenemos la oportunidad de tener un primer contacto con una gran cantidad de especies de la fauna típicamente australiana como ornitorrincos, canguros, cacatúas, diablos de Tasmania, dingos y koalas entre otros, así como una extensa variedad de aves autóctonas.

Por la tarde viajamos al mirador de Mt Coot-tha donde comemos y desde donde podemos apreciar las especulares vistas de la ciudad y alrededores.
 
Volvemos a la ciudad después de comer donde disponemos de tiempo libre para pasear por el jardín botánico o a orillas del río Brisbane. (30 km) (DB).

Día 5. Brisbane a Darwin.
Hoy volamos a Darwin capital del Territorio Norte, que debe su nombre al honorable Charles Darwin. Sobrevolamos esta zona árida, extensa y poco habitada hasta alcanzar la costa norte.
Si bien durante la Segunda Guerra Mundial, concretamente en 1942, Darwin fue bombardeada por los aviones japoneses y en 1974 el ciclón Tracy devastó la ciudad, hoy en día Darwin es una ciudad joven, moderna y próspera por la riqueza que le aportan la explotación de la minería local y la explotación de gas y petróleo en el Mar de Timor.
Es asimismo considerado un lugar estratégico por su posición y cuenta con bases militares de notable importancia.
Por la tarde visitamos el Darwin Museum para conocer su gran colección de artefactos y pinturas indígenas y algunos ejemplos de fauna autóctona de la región. Más tarde hacemos un recorrido por la ciudad, su puerto marítimo y otros lugares de interés.

Por la noche disfrutamos de la puesta de sol en Mindil Beach. (10 km)
(Desayuno no incluido).

Día 6. Kakadu National Park a Darwin.
Por la autovía Stuart podemos ver circulando los famosos “trenes de carretera”, grandes camiones con remolques que pueden llegar a medir hasta 53 m de longitud y que recorren el país de Norte a Sur.
Esta mañana en el río Adelaide, tenemos un crucero en el que se pueden ver muy de cerca cocodrilos de agua salada, en su hábitat natural.

Después del crucero continuamos viaje hasta llegar a Kakadu National Park, Patrimonio de la Humanidad y lugar de gran importancia espiritual, cultural y social para los Indígenas de esta región.
Continuamos camino hasta Nourlangie Rock, una formación rocosa atípica con zonas protegidas de la erosión producida por las devastadoras lluvias monzónicas, lo que supuso en su día una zona de ideal conservación para las pinturas indígenas en roca. Caminamos para visitar distintos lugares donde habitaban los Indígenas y donde decoraron las rocas con pinturas.
Llegamos a Cooinda situada en el centro del parque donde nos alojamos esta noche. (400 km) (Desayuno Buffet)

Día 7. Kakadu National Park a Darwin.
Hoy por la mañana temprano disfrutamos de un crucero de dos horas por el Yellow Water Billabong, un pantano de agua dulce dentro del Parque Nacional de Kakadu.

Cerca de 60 especies de aves habitan en estos humedales repletos de vida y flora acuática.
Los patos silbantes y los gansos son los más abundantes, si bien también se pueden ver águilas en busca de presa, así como, cocodrilos cruzando sigilosamente sus tranquilas aguas. Ver amanecer y despertar la ingente cantidad de vida que habita estos parajes es una experiencia difícil de olvidar.

Más tarde viajamos a Ubirr, lugar conocido por sus pinturas en roca de miles de años de antigüedad.
El arte representa escenas de las leyes más ancestrales de sus antepasados, así como los animales de la zona.
La caminata asciende entre rocas hasta una zona elevada, una especie de mirador donde disfrutamos de una espléndida vista del paisaje circundante. En 1985 en este lugar se rodó una parte de la conocida película “Crocodile Dundee”, con el actor Paul Hogan.
Regresamos a Darwin para pasar aquí la noche. (400 km) (DB).

Día 8. Darwin - Cairns.
Traslado al aeropuerto de Darwin para volar a Cairns. Se establece como ciudad en 1876 y debe su nombre al gobernador de Queensland en ese momento Sir William Wellington Cairns. Si bien vivió una época de minería de oro y de explotación maderera de los bosques de selva tropical, a día de hoy conserva muy pocas cosas de ese pasado. Desde los años 80 se ha producido un importante crecimiento del turismo y puesto que cuenta con un aeropuerto internacional, esta ciudad es actualmente conocida como el puerto de entrada a La Gran Barrera de Coral de Queensland.
Llegamos a Cairns tarde y después del traslado al hotel salimos para dar un paseo por el centro de esta animada ciudad tropical. La explanada de Cairns está repleta de bares y restaurantes, y cuenta con un magnífico parque con una estupenda piscina llamada The Lagoon para disfrute de locales y visitantes. (DB).

Día 9. Cairns a Yungaburra.
Hoy tenemos un día plagado de naturaleza. Por la mañana visitamos el acuario de Cairns con sus excelentes exhibiciones de diversos hábitats y fauna que abarcan desde la selva tropical a la Gran Barrera de Coral.
Después vamos al teleférico Skyrail que tiene un recorrido escénico de 7.5 km por encima del Parque Nacional Barron Gorge, en una zona de selva húmeda tropical al norte de Cairns. Este teleférico nos lleva al pintoresco pueblo de Kuranda, donde se pueden visitar entre otros un parque de mariposas y otro de reptiles. También se puede dar un bonito paseo a orillas del río Barron.

Continuamos camino hacia Atherton Tablelands atravesando comunidades agrícolas hasta llegar a un árbol enorme, un ficus conocido como Curtain Fig.
Después de llegar a nuestro alojamiento caminamos hasta un riachuelo cerca de él, donde tenemos la oportunidad de ver el mamífero más extraño del mundo, el ornitorrinco, nadando en su hábitat natural. (100 km) (DB).

Día 10. Yungaburra a Cairns.
Aprovechamos la mañana para dar un bonito paseo de 3 km por el frondoso bosque tropical situado alrededor del lago Echam.
Continuamos viaje atravesando la meseta Atherton y paramos para ver la pintoresca cascada Milla Milla. Llegamos al pueblo de Innisfail conocido por sus plantaciones de bananas y sus edificios de estilo art decó.  Después de comer visitamos el Parque Nacional de Wooroonooran para hacer una caminata corta por la selva hasta alcanzar la cascada Josephine. Esta cascada tiene tres caídas y sus aguas provienen de Bartle Frere, la montaña más alta de Queensland con 1622 metros de altura.
De vuelta a Cairns pasamos por campos inmensos de caña de azúcar y por Walshs Peak en Gordonvale, un monte de 922 m de altura en forma de pirámide donde cada año se celebra una carrera de subida y bajada. Antes de llegar a nuestro alojamiento, paramos para ver Agile Wallabies (pequeños canguros). (210 km) (DB)

Día 11. Cairns. Día libre.
Hay una gran selección de cruceros que ofrecen snórquel y buceo para admirar las impresionantes formaciones coralinas, peces multicolores y otros organismos marinos en la Gran Barrera de Coral, considerada una de las siete maravillas naturales del mundo, compuesta por cerca de 2900 arrecifes individuales, más de 900 islas y cayos, y que alcanza una longitud de 2300 km. La mayoría de empresas ofrecen el bautismo de buceo para los que no tienen carnet, pero sí ganas de probar una experiencia extraordinaria en este entorno de incomparable belleza. (DB).

Hay gran variedad de opciones en función de las preferencias personales, consúltanos.

Día 12. Cairns. Día libre.
Opciones: Hay tours de un día de duración a Cape Tribulation, según dicen la selva tropical más antigua del mundo donde se encuentra el espectacular bosque tropical del Daintree National Park.
Otra opción más que recomendable es contratar un vuelo escénico en avioneta para sobrevolar la Gran Barrera, de la que se dice que es el único ser vivo que se puede ver desde el espacio y que resulta tan espectacular desde las alturas como desde las profundidades.

También hay posibilidad de ir a Green Island para practicar snórquel y disfrutar las playas de la isla. (DB)

Día 13. Cairns a Sydney.
Hoy volamos a Sydney, la ciudad más poblada de Australia. A la llegada hacemos el traslado al hotel.
Una vez instalados, caminamos por la capital del estado de Nueva Gales del Sur; pasamos por Chinatown y por Darling Harbour, un lugar estupendo para hacer fotos.
En la bahía de Sydney se pueden ver los edificios más famosos y distintivos del siglo XX, la conocida Opera House iluminada y el Harbour Bridge también iluminado, un arco de acero que cruza el puerto llevando el tráfico de trenes, vehículos y peatones entre el Distrito de Negocios Central de Sydney, los barrios más al norte y la zona de Circular Quay en el corazón del centro de la ciudad. (DB).

Día 14. Sydney.
Esta mañana caminamos por la calle principal hasta el Queen Victoria Building, un antiguo centro comercial completamente restaurado, de cuatro plantas y con unos fabulosos suelos de mosaico.
Continuamos a Hyde Park y Macquarie Street donde se encuentran unos antiguos edificios gubernamentales construidos en piedra arenisca. Paseamos por el Botanical Garden hasta el mirador con vistas a la bahía. Desde este punto se pueden apreciar en la distancia los dos iconos de la ciudad, Sydney Opera House y Sydney Harbour Bridge. Seguimos a lo largo de la bahía hasta Circular Quay desde donde salen todos los ferries, usados como medio de transporte de pasajeros. Embarcamos en el que nos llevará a Manly con su preciosa playa, conocida entre los surfistas por sus estupendas olas. Aquí hay tiempo para comer y relajarse o dar un paseo desde el mar hasta los acantilados de la costa con vistas a mar abierto. Volvemos al atardecer en ferry para ver el sol descendiendo tras la bahía. (DB).

Día 15. Sydney.
Por la mañana visitamos la zona de Darling Harbour que fue mejorada antes de los Juegos Olímpicos en el año 2000, y que todavía sigue mejorando con nuevos espacios públicos como el Sydney Convention Centre and Exhibition Centre.

Hoy en día esta zona está repleta de restaurantes y bares con muchísimo ambiente. Continuamos por el centro de la ciudad viendo sus edificios y lugares más emblemáticos hasta llegar al barrio The Rocks, donde se encuentran las casas más antiguas de la ciudad, construidas con piedra de la zona. Finalmente subimos el puente de Sydney para apreciar las magníficas vistas sobre la bahía, la Opera House, Circular Quay y la ciudad. Tarde libre.
Opción: Se puede hacer un tour guiado en castellano por la Opera House para ver el edifico por dentro. (DB)
Día 16. Sydney. Día libre.
Opciones: Tour de todo el día por las Blue Mountains. Esta región está repleta de gran variedad de fauna y flora, es única y está considerada Patrimonio de la Humanidad desde el año 2000.
A destacar de esta visita, la formación rocosa inconfundible de tres picos que se observa cerca de Katoomba, las tres hermanas, cascadas y caminatas al lado de los acantilados.

También es posible visitar el mercadillo de Paddy’s Market o subir a la Sydney Tower que cuenta con un mirador giratorio desde donde en días despejados, se pueden apreciar unas vistas magníficas de toda la ciudad.

Otra opción es visitar la playa Bondi mundialmente conocida por los surfistas o visitar alguno de los numerosos museos de Sydney, la galería de arte contemporáneo o sencillamente dejarte perder por sus calles. (DB)
Hay gran variedad de opciones en función de las preferencias personales, consúltanos.

Día 17. Sydney a Ayers Rock.
Hoy tenemos el vuelo al interior de este enorme continente. Saliendo desde la costa, al cruzar la cordillera divisora, se produce un cambio dramático en el pasaje, el terreno es mucho más seco y desde el cielo tan sólo se puede apreciar un pequeño puñado de pueblos dedicados al ganado o la minería. Poco a poco las carreteras desaparecen dejando paso a pistas de tierra rojiza que se desvanecen a lo lejos en la distancia. Después de unas horas sobrevolando estos parajes inhóspitos y deshabitados, alcanzamos el llamado Centro Rojo, un desierto de dunas de arena roja con vegetación baja y lagos salados.
Ya en tierra y después del traslado del aeropuerto al hotel, disponemos de tiempo para acostumbrarnos al cambio de paisaje en el centro del país, visitar el centro de arte y las instalaciones de esta zona para tener así un mayor conocimiento de la cultura de las tribus aborígenes de esta parte del país.
Al atardecer hay miradores para deleitarse con la puesta de sol y los cambios de colores en el paisaje desértico.
Desayuno no incluido
Hay gran variedad de opciones en función de las preferencias personales, consúltanos.

Día 18. Ayers Rock.
Madrugamos y visitamos Uluru-Kata Tjuta National Park para ver el amanecer en Uluru, el monolito más impresionante del mundo.

Cuando el sol levanta y se enciende el día, se puede apreciar casi minuto a minuto, cómo va cambiando el paisaje según las distintas tonalidades que va tomando la piedra sagrada.
Hacemos la caminata Mala Walk por la base de Uluru donde podemos ver formaciones y zonas con pinturas indígenas en roca.
Volvemos a nuestro alojamiento para comer y descansar antes de ir por la tarde, a otras formaciones
rocosas llamadas Kata Tjuta. Este conjunto de 36 colinas de formas redondeadas, es un lugar de gran importancia para los hombres Indígenas de esta zona. Hacemos una caminata por Walpa Gorge desde donde apreciamos de cerca el magnífico conglomerado que conforman estas formaciones de rocas.

Volvemos al mirador de Uluru para contemplar la puesta de sol y las diferentes tonalidades que adquiere la roca con los cambios de luz al final del día. (160 km) Desayuno no incluido.

Día 19. Ayers Rock a Melbourne.
En la mañana de hoy tenemos el traslado al aeropuerto nacional para tomar el vuelo a Melbourne capital del estado de Victoria, conocida como la más europea de Australia y que cuenta con una curiosa mezcla de culturas de muchos países del mundo.
El centro de la ciudad y la zona comercial están situados en la orilla Norte del río Yarra. En la orilla Sur hay una amplia zona para pasear llamada Southbank, con mucho ambiente y plagada de restaurantes y bares. Damos un paseo nocturno por esta animada zona para ver la ciudad iluminada. Desayuno no incluido

Día 20. Melbourne.
Con el descubrimiento de oro, Melbourne se convirtió en un puerto de entrada para miles de personas.
Debido a la riqueza generada durante la fiebre del oro, esta ciudad cuenta con numerosos edificios emblemáticos construidos en piedra.

En 1880 la ciudad era conocida como “Marvellous Melbourne”, era de las más prestigiosas del mundo y fue elegida para albergar la primera Sala de Exhibición Internacional en Australia.
Melbourne fue la capital de Australia entre 1901 y 1927, año en que la sede del Gobierno pasó a Canberra.
Fue la primera ciudad de Australia donde en 1956 se celebraron los Juegos Olímpicos y hoy en día tiene fama mundial por su amplia oferta deportiva. Caminamos por el centro y visitamos sus lugares más destacados.

Continuamos en dirección a la isla Phillip, actualmente considerado como el mejor sitio para ver el pingüino azul, el más pequeño del mundo.
Regresamos a Melbourne tarde por la noche. (320 km) (DB)

Día 21. Melbourne a Port Campbell.
Salimos de la ciudad cruzando el puente Westgate y tomamos la autopista en dirección Suroeste para comenzar el viaje por The Great Ocean Road.
Pasamos por Surf Coast y por la famosa playa Bell’s Beach, donde cada año se celebra un campeonato mundial de surf.
Continuamos el recorrido por The Great Ocean Road que serpentea por la costa entre paisajes de playas salvajes y acantilados rocosos hasta alcanzar Apollo Bay.
Dejamos la costa y nos introducimos en el interior para ascender por Otway Ranges, una cordillera con un exuberante bosque de eucaliptos gigantes, y por valles húmedos donde encontramos una selva subtropical. Hacemos una caminata corta para ver impresionantes helechos y árboles enormes, en una zona de increíble belleza y frondosidad.

Por la tarde llegamos al Port Campbell National Park donde se encuentran las conocidas formaciones de arenisca, The Twelve Apostles que, si la climatología permite, podemos visitar con la mágica luz del atardecer. (300 km) (DB).

Opción: Vuelo en helicóptero para disfrutar desde el aire de estas formaciones y del relieve de la costa, que dibuja una gran cantidad de acantilados.

Día 22. Port Campbell a Halls Gap.

Esta mañana visitamos de nuevo The Twelve Apostles para apreciar estos magníficos monolitos de arenisca con la luz de la mañana.
La velocidad de erosión en la base de las agujas de piedra caliza es de aproximadamente 2 cm por año por lo que, su composición va cambiando con el transcurso del tiempo, cayendo unas y dando lugar a nuevas formaciones.
Continuamos visitando el Parque Nacional de Port Campbell, distintos miradores a lo largo del recorrido y otras formaciones de caliza creadas por la erosión como Loch Ard Gorge o London Bridge.
Por la tarde llegamos a Tower Hill Reserve, una reserva natural dentro de un volcán extinto que ofrece un hábitat natural, tranquilo e ideal como hogar de koalas, emús y canguros grises.

Más tarde seguimos camino hacia la cordillera de montes rocosos llamada The Grampians. (260 km) (DC).

Día 23. Halls Gap.
Para la gente indígena, este lugar se conoce como Gariwerd que significa "un lugar especial", un lugar central en el tiempo de creación de los Aborígenes, en particular para las tribus Wurrung Djab y Jardwadjali.
Las escarpadas cadenas montañosas del Parque Nacional The Grampians son conocidas por su belleza natural virgen y sus impresionantes panorámicas; cascadas pintorescas, coloridas flores silvestres y abundancia de vida salvaje. Hoy tenemos tiempo para apreciar este fabuloso parque haciendo caminatas cortas. (50 km) (DC).

Día 24. Halls Gap a Melbourne.
Comenzamos a viajar por llanuras en dirección a Melbourne y dejamos atrás este valle, pasando por un paisaje de pastoreo de ovejas y pequeños viñedos antes de llegar a Ballarat.
Ballarat fue el primer pueblo minero donde en 1850 se produjo la conocida “fiebre del oro”. Hoy en día es una ciudad próspera que contiene muchos edificios de cuidada construcción que reflejan su pasado próspero.
Por la tarde continuamos camino hasta llegar a Melbourne donde hacemos un recorrido en autobús por los alrededores de la ciudad como el Circuito de Fórmula 1, el cosmopolita barrio de Saint Kilda y Port Phillip Bay. (300 km) (DC).

Día 25. Salida de Melbourne.  (27 de septiembre ó 26 de octubre).
Por la mañana pasamos los campos de tenis donde se juega el Open de Australia y otros lugares interesantes de la ciudad.
Tiempo libre.
Opciones. Hacer las últimas compras en el mercado de Queen Victoria, subir a la torre Eureka para disfrutar de sus impresionantes vistas de 360 grados de la ciudad y alrededores. El tour finaliza con el traslado al aeropuerto donde nos despedimos y os deseamos un agradable vuelo de vuelta a casa. (DB).

Día 26.  Llegada a España.
Comidas incluidas – (DB) Desayuno Buffet (DC) Desayuno Continental

Podrán realizarse vía email, teléfono o por la web, indicando claramente nombres y apellidos de los pasajeros (tal y como figuran en el pasaporte), viaje, fecha de salida, email y un número de teléfono de contacto. También se indicará si se desea el seguro opcional. Una vez confirmada la recepción de la reserva, se deberá realizar un ingreso del 40% del importe total en alguna de las cuentas abajo indicadas. En el caso de que el precio del aéreo supere el citado 40%, se podrá exigir un depósito superior. En el ingreso debe especificarse el nombre y apellidos del pasajero.

CUENTAS BANCARIAS

BBVAES68 0030 7031 610298002273
SANTANDERES68 0030 7031 610298002273
CAIXABANKES90 2100 0732 220200871947
KUTXABANKES04 2095 0119 90 9103242284
LABORAL KUTXA  .ES55 3035 0134 41 1341041134

Destinos por países