Durante mucho tiempo se ha mantenido en una posición discreta en la zona, pero poco a poco se abre al turismo. El sultanato de Oman es casi con toda seguridad el estado más interesante del Golfo Pérsico. Su posición es estratégica en la Península Arábiga y sus 1.600 Km de costa han ligado su historia íntimamente al mar. Los ligeros y conocidos barcos de vela omaníes “dhows”, surcaban las aguas entre Oman y Mozambique e incluso India, siguiendo el calendario de los monzones. Junto con Yemen fue conocido como la Arabia Felix en la antigüedad.
Omán siempre ha sido conocido como el país del incienso y así lo reconoció la UNESCO concediéndole en el año 2000 el estatus de Patrimonio de la Humanidad a la Tierra del incienso. El árbol llamado Boswelia Sacra se sigue produciendo en las montañas de Dhofar y, en la antigüedad solo una tribu nómada conocía la técnica de hacer las incisiones para extraer la resina sin que el árbol muriera. Desde estas montañas, en el sur de Omán, partían las caravanas portando uno de los mayores tesoros que poseía el país, que durante siglos tuvo más valor incluso que el oro. En la actualidad el incienso se sigue utilizando en perfumes y esencias. Uno de los más caros del mundo se elabora aquí mezclándolo con aceite de rosas, sándalo, lima y esencia de lirios: “Amouage”.
DIA | RUTA | HOTEL | COMIDAS |
---|---|---|---|
12/04 | España - Muscat. | *** | *** |
13/04 | Muscat, visita a la mezquita Al Qabbus - Barka - Nakhal - Rustaq - Muscat. | Hotel | D |
14/04 | Muscat - Wadi Bani Awf - Bilad Seyt - Hamra y Canon Ghol - Djebel Shams. | Lodge | D-C |
15/04 | Djebel Shams - Bahla - Jabreen - Tumbas de Alayn o Bat – Nizwa. | Hotel | D |
16/04 | Nizwa - Djebel el Akhdar - Nizwa. | Hotel | D |
17/04 | Nizwa - Mercado Sinaw & Mercado Ibra - Mudeyreb - Wadi Bani Khaled. | Campamento | D-C |
18/04 | Wahiba Sands - Travesía del desierto en 4X4 - Quhayd - Ferry a Masirah. | Hotel | D-C |
19/04 | Masirah - Ferry a Shannah - Ras Khaluf - Reserva de tortugas Ras el Hadd - Sur. | Hotel | D |
20/04 | Sur - Wadi Tiwi - Wadi Shaab - White Sand Beach - Sink Hole - Muscat. | Hotel | D |
21/04 | Muscat - España. | *** | *** |
D: desayuno - A: almuerzo - C: cena |
Precio por viajero en habitación doble SIN VUELO ¤
Mínimo 2 viajeros 2.075
Suplemento habitación individual 425
Noche extra em habitación doble (opcional) 60
Noche extra en Hab. individual (opcional) 90
Vuelo internacional: el precio del mismo, está sujeto a disponibilidad aérea a la hora de hacer la reserva (Consultar).
• Traslados y transporte durante todo el recorrido acorde al número de viajeros.
• Transporte en vehículos 4x4 todo el trayecto por Oman (4 pax por vehículo).
• Ferry a la isla de Masira (ida y vuelta).
• Guía acompañante de habla hispana.
• Alojamiento AD en hoteles 4* en Mascate, Nizwa 3* y Sur 3*.
• Alojamiento MP en Lodge 3* en Jebel Shams y hotel 4* en Masirah (hab. con baño).
• Alojamiento MP en Campamento Resort en desierto de Wahiba (hab. con baño).
• Seguro de asistencia médica.
SERVICIOS NO INCLUIDOS
• Vuelo internacional en línea regular clase turista ida y vuelta desde Muscat (consultar precios).
• Tasas. Ver detalle en apartado Tasas.
• Visado. Ver detalle en apartado Documentación y Sanidad.
• Entradas a Fuertes, museos y reserva natural Ras el Hadd.
• Comidas y bebidas no mencionadas en el programa, gastos personales.
• Servicio de maleteros en los hoteles y aeropuerto.
• Cualquier servicio no indicado en el apartado de servicios incluidos.
12/04. España - Muscat.
Presentación en el aeropuerto para salir en vuelo con destino Muscat. Noche en vuelo. Llegada al aeropuerto internacional de Muscat. Se procederá directamente a los trámites de inmigración para obtener el visado. Tras la recogida del equipaje, traslado al hotel en Muscat con chófer. Noche en el hotel.
13/04. Muscat, visita a la mezquita Al Qabbus - Barka - Nakhal - Rustaq - Mascat.
Mascat: salimos en ruta desde la capital en dirección norte, no sin dejar de ver antes la GRAN MEZQUITA DEL SULTAN QABUS: visita exterior e interior de esta espectacular obra moderna (2001) que constituye la mezquita más importante del país, con sus lámparas, cupulas, minaretes y alfombras de dimensiones extraordinarias. Paramos en la población de BARKA para ver el mercado de pescado y su pequeño fuerte, relevante durante la expulsión de los persas. Después de pasar por delante de las Islas Sawadi, continuación hacia la población interior de NAKHAL, donde destaca su imponente fortaleza rodeada por el palmeral y su fuente sulfurosa de AYN ATH-THAWARA junto a un interesante wadi por donde podemos adentrarnos. Terminamos el día llegando a RUSTAQ, población situada al pie de la cordillera Hajjar y famosa por uno de los mayores fuertes del país así como por sus populares baños sulfurosos. Regreso a Mascate y alojamiento.
14/04. Muscat - Wadi Bani Awf - Bilad Seyt - Hamra y Canon Ghol - Djebel Shams.
Salida desde Muscat en dirección a las MONTANAS DE HAJJAR por donde discurre el Wadi Bani Awf que nos llevara hasta el pie de Jebel Shams o Montana del Sol. El WADI BANI AWF solo es accesible para vehículos 4x4 y nos muestra algunas de las vistas naturales más hermosas de todo el país, destacando algún desfiladero interesante y la población principal a medio camino, BILAD SAYT, un oasis de verdor perdido en el tiempo y rodeado de inexpugnables montañas. Después de alcanzar los 2.000 mts de altitud descendemos hacia la población de AL HAMRA, ya en las planicies interiores y con un gran palmeral a sus pies, que protege a una ciudad semiabandonada con gran cantidad de construcciones en adobe. Un paseo por sus antiguas y dejadas calles, mercados y casas de adobe nos retrotrae a un pasado muy reciente en vías de extinción. Posteriormente y rodeando el WADI GHUL, ascenderemos hasta JEBEL SHAMS para pernoctar en lo alto de una de sus cimas a 2.000 mts de altitud.
15/04. Djebel Shams - Bahla - Jabreen - Tumbas de Alayn o Bat - Nizwa.
Por la mañana posibilidad de hacer una interesante caminata de 2 horas por la zona alta del Gran Canon, conocido por sus precipicios de hasta 1.000 mts, hasta el poblado de Khaym. Quienes no deseen andar podrán quedarse en el lodge, disfrutando de la tranquilidad y las vistas.
A continuación descenso hasta WADI GHUL para hacer una incursión en todoterrenos por el interior del Gran Canon.
Continuación hacia BAHLA, población histórica conocida por su cerámica artesanal, donde una parada nos permite conocer el mercado y el fuerte rodeado por restos de la antigua población de adobe y su palmeral. En la población vecina de JABREEN visitamos uno de los fuertes más interesantes y bien restaurados del país. Continuamos en dirección oeste hasta alcanzar las NECROPOLIS de la edad de bronce de AL AIN. Traslado tras el atardecer hasta NIZWA.
16/04. Nizwa - Djebel el Akhdar - Nizwa.
NIZWA: visita de esta histórica ciudad comercial, antigua capital del país, con su imponente muralla y sus torreones circulares. Además podremos disfrutar de uno de los mercados urbanos tradicionales más interesantes, con artesanía (joyería, dagas, cerámica, etc) y mercados de verduras, carne y pescado.
Excursión a JEBEL EL AKHDAR, paraje preservado de las grandes rutas con poblaciones colgadas en lo alto de esta cordillera. Posibilidad de realizar un paseo breve entre pueblos disfrutando del paisaje y del frescor de esta región agrícola y tradicional.
17/04. Nizwa - Mercado Sinaw & Mercado Ibra - Mudeyreb - Wadi Bani Khaled.
Una breve parada nos permitirá el milenario sistema de irrigación de FALAJ DARIS. Descenso hacia el sur parando en los mercados rurales de SINAW e IBRA, centros de compraventa para la población rural y beduina de los alrededores. De especial interés es el mercado de camellos de SINAW único en todo el país. Después de una breve parada en la población de MDAYREB, para ver sus torres de control de las rutas con excelentes vistas sobre el desierto y el oasis local, procedemos a entrar a WADI BANI KHALED, uno de los típicos wadis del país, con sus preciosas vistas de montañas, palmerales , etc. que nos permite hacer un breve paseo por la parte estrecha del wadi a lo largo del curso del rio.
Traslado por la tarde al desierto de WAHIBA para pernoctar en uno de sus campamentos.
18/04. Wahiba Sands - Travesía del desierto en 4X4 - Quhayd - Ferry a Masirah.
Salida del campamento para cruzar el desierto de WAHIBA. Durante más de media jornada cruzaremos el desierto de arena a través de sus dunas y pistas solitarias. Finalmente se llega a la costa del Océano Indico donde cruzaremos pequeñas aldeas de pescadores a lo largo de una costa apenas alterada por el hombre para llegar al puerto donde un ferry nos lleva con los vehículos hasta la Isla de Masirah. La Isla tiene 70 klms de longitud. Visitaremos alguna de las zonas más vírgenes y dormiremos frente al mar Indico.
19/04. Masirah - Ferry a Shannah - Ras Khaluf - Sur - Reserva de tortugas Ras el Hadd - Sur.
Traslado en ferry hacia la península para recorrer la región costera de Ras Khaluf y seguir ascendiendo por la costa y llegar al atardecer a la ciudad costera de SUR.
Por la noche posibilidad de ir a la Reserva Natural de RAS EL HADD para intentar ver como las tortugas verdes desovan en uno de sus santuarios naturales, y si hay suerte ver también el nacimiento de las crías. Noche en la histórica ciudad portuaria de SUR.
Breve visita del puerto de SUR, ciudad eminentemente marina y comercial, con inmenso pasado a sus espaldas y su maravillosa ubicación frente al Océano Indico. En sus astilleros se construyen barcos desde hace por lo menos 3000 años, siendo el más tradicional el llamado DHOW o barco de madera, cuyo papel en las rutas comerciales marítimas del pasado fue esencial uniendo las rutas del Indico y Africa Oriental con la Península de Arabia y sus rutas terrestres hacia el Mediterráneo. Salida hacia el pequeño y frágil WADI TIWI, que ofrece un interesante camino de acceso y la posibilidad de adentrarse un poco entre a contra corriente evitando el agua. Posterior traslado a WADI SHAAB, el más bonito de todos los wadis del país. Después de acceder en barca al camino principal un paseo de 2 horas nos permite acercarnos a lugares paradisiacos y solitarios con vegetación y piscinas naturales que permiten un baño reparador en un marco inolvidable. Dirigiéndonos a Mascat paramos en el llamado SINK HOLE, pintoresco lugar natural causado por la caída de un cometa donde la población se baña.
20/04. Sur - Wadi Tiwi - Wadi Shaab - White Sand Beach - Sink Hole - Muscat.
Breve visita del puerto de SUR, ciudad eminentemente marina y comercial, con inmenso pasado a sus espaldas y su maravillosa ubicación frente al Océano Indico. En sus astilleros se construyen barcos desde hace por lo menos 3000 años, siendo el más tradicional el llamado DHOW o barco de madera, cuyo papel en las rutas comerciales marítimas del pasado fue esencial uniendo las rutas del Indico y Africa Oriental con la Península de Arabia y sus rutas terrestres hacia el Mediterráneo.
Salida hacia el pequeño y frágil WADI TIWI, que ofrece un interesante camino de acceso y la posibilidad de adentrarse un poco entre a contra corriente evitando el agua. Posterior traslado a WADI SHAAB, el más bonito de todos los wadis del país.
Después de acceder en barca al camino principal un paseo de 2 horas nos permite acercarnos a lugares paradisiacos y solitarios con vegetación y piscinas naturales que permiten un baño reparador en un marco inolvidable. Dirigiéndonos a Mascat paramos en el llamado SINK HOLE, pintoresco lugar natural causado por la caída de un cometa donde la población se baña.
21/04. Muscat - España.
A la hora indicada, traslado al aeropuerto y vuelo de regreso.
Documentación.
Pasaporte con una validez mínima de 3 meses a la fecha de salida del país. No debe contener sellos de Israel ni de fronteras limítrofes. Es obligatorio pasaporte esté en buen estado.
Para tramitar la reserva necesitamos copia escaneada del PASAPORTE en color
Visados.
2 modalidades de Visado:
Tramitación de visado a la llegada: Gratuito hasta 14 días.
E-visa on line: 20 OMR (https://evisa.rop.gov.om/)
Sanidad.
No es obligatoria ninguna vacuna para entrar en estos países. Enlace al Ministerio de Sanidad.
Información válida para ciudadanos con pasaporte ESPAÑOL, otras nacionalidades consultar.
Información sujeta a modificaciones