Ladakh - Cachemira
21 días

Después de un duro y largo invierno, las carreteras se liberan del hielo y la nieve durante los meses de junio hasta octubre. La región de Ladakh se abre cada año al mundo exterior como si fuera la primera vez, encontrándonos con una región que podría ser como la que fue en su momento el Tibet antes de la invasión China. No en vano se le llama el “pequeño Tibet”, no solamente por su influencia tibetana, sino que geológicamente se situa en su misma meseta. Una meseta que se le considera la más alta y grande del mundo.

En esta región la altura mínima alcanza aproximadamente más de 3.000 metros. Y una vez dentro de esta región los paisajes son extraordinarios, con marcados contrastes entre las tierras áridas de múltiples colores, los caudalosos ríos y las nevadas montañas. En cualquier esquina podrás disfrutar del silencio, donde el tiempo se ha detenido. La gente de los pueblos son muy hospitalarios, donde siempre serás bienvenido, y donde más de una vez serás invitado a su humilde casa a tomar un té. También podrás disfrutar de la visita a los aislados monasterios, con su interior cargado de iconos budistas, libros de meditación, monjes orando, donde los rayos de sol que entran a su interior, se ven velados por los olores del sándalo, del incienso…

Por lo contrario, en la bulliciosa ciudad de Leh, podrás sentir una mezcla de colores, olores, ruidos en los mercados y las calles, todo ello combinado con la altura de la ciudad (3.650 m). En resumen, un viaje al interior de un mundo inolvidable muy diferente del nuestro, y que ofrecemos a cualquier viajero que le guste disfrutar de fuertes sensaciones intimistas.

Día ITINERARIO ALOJAMIENTO COMIDAS
6 agosto Madrid-Delhi. Hotel --
7 agosto Llegada Delhi. Traslado hotel. Resto del día libre. Hotel D
8 agosto Tren Delhi-Chandigarh. Visita ciudad. Hotel DC
9 agosto Chandigarh-Manali. Hotel DC
10 agosto Manali. Hotel DC
11 agosto Manali-Solang Valley - Keylong –Sarchu. Camp DC
12 agosto Sarchu-Leh. Hotel DAC
13 agosto Leh-Shey-Thiksey-Hemis-Leh. Hotel DAC
14 agosto Leh-Khardhung La-Valle Nubra. Camp DAC
15 agosto Valle Nubra. Camp DAC
16 agosto Nubra Valley-Nubra a Pangong via Shyok Camp DAC
17 agosto Pangong-Leh. Hotel DAC
18 agosto Leh:Taktok, Sakti Village, Chemrey, Hotel DAC
19 agosto Leh-Kargil (Likir y Alchi) Hotel DAC
20 agosto Kargil-Srinagar House-boat DAC
21 agosto Srinagar-Gulmarg - Srinagar Hotel DAC
22 agosto Srinagar.Visitas. Hotel DAC
23 agosto Srinagar.Día libre. Hotel DAC
24 agosto Vuelo Srinagar-Delhi. Hotel D
25 agosto Delhi.Día libre. Hotel D
26 agosto Vuelo Delhi- Madrid. -------- D
D: desayuno A: almuerzo C: cena

Mapa del viaje

Mapa del viaje Ladakh - Cachemira

Precios

PRECIOS por viajero en habitación doble:
Grupo 8 viajeros: 3.195¤
Suplemento 7 personas: 105¤
Suplemento 6 personas: 245¤
Suplemento habitación individual:835¤
Tasas estimadas a 20/12/24: 390¤
Visado India 75¤
Mínimo 6 viajeros / máximo 8

Salidas

06/08/2025

Servicios incluídos

   SERVICIOS INCLUIDOS:
Vuelos transcontinentales 
Alojamiento y desayuno en Delhi.
Media pensión (desayuno y cena) en Chandigarh, Manali y Sarchu.
Pensión completa en Leh, Nubra, Pangong y Srinagar.
Tren Executive class Delhi - Chandigarh.
Recorrido privado detallado en vehículos sin aire acondicionado.
(1º vehículo Chandigardh -Leh. 2º vehículo: Leh-Alchi. 3º vehiculo: Alchi – Srinagar y alrededores.)
Vuelo Srinagar - Delhi.
Entradas a monumentos y Monasterios.
Acompañantes de habla inglesa (una persona desde Chandigarh hasta Leh, otra persona desde Leh hasta Alchi y otra desde Alchi hasta el aeropuerto de Srinagar, fin de programa)
Permiso de entrada en Nubra y Pangong.
Teleférico en Gulmarg hasta la 1.ª fase.
Paseo en shikar de una hora en el lago Dal.
Seguro de asistencia en viaje y gastos de cancelación. Consultar coberturas. 
COMPARTIR HABITACIÓN GARANTIZADA: Los precios están basados en alojamientos en habitación doble/twin. Si viajas solo y no deseas ir en habitación individual, garantizamos la compartición SIN SUPLEMENTO, con otra persona que se encuentre en tu misma situación. Prevalecerá que sea del mismo sexo, si no fuera posible sería MIXTA.
SERVICIOS NO INCLUIDOS:
Visado de India.
Habitación a compartir garantizada para menos de 6 viajeros. 
Tasas aéreas.
Comidas no detalladas.
Gastos personales.
Bebidas y propinas.
Cualquier gasto no especificado anteriormente.
Cilindro de Oxígeno: Euro 86¤ cilindro. (Para la visita de Leh a Valle de Nubra y Pangong si crees que vas a necesitar hay que solicitarlo con anticipación)
LA RUTA
Día 6 agosto. MADRID - DELHI.
Presentación en el aeropuerto para tomar vuelo regular con destino a Delhi vía Estambul. 
Día 7 agosto. Llegada a DELHI. Llegada y traslado al hotel.  Resto del día libre.
Día 8 agosto. DELHI-CHANDIGARH. 
Traslado a la estación de tren muy pronto para llegar hasta Chandigarh. Llegada, asistencia y traslado al hotel. Visita por la tarde de Chandigarh. El Jardín de rosas, el Jardín de piedra y el Lago.
Chandigarh es una ciudad atípica en la India. Es una ciudad llena de jardines y parques, de vías anchas, de arquitectura moderna. Chandigarh fue el único proyecto urbano ejecutado por Le Corbusier, el más influyente maestro de la arquitectura moderna. Es un legado impresionante de urbanismo, paisajismo, arquitectura, escultura, pintura e interiorismo.
Día 9 agosto. CHANDIGARH-MANALI (280 KM. 7/8Horas aprox).
Después del desayuno continuamos por carretera hasta Manali 2.050m Alojamiento en Manali. (Almuerzo NO incluido)
Día 10 agosto. MANALI.
Después del desayuno visita de la ciudad. Visitamos el Templo Dhungri ó Templo Hadimba, uno de los más importantes de la región dedicado a la diosa Hadimba. Es un edificio de madera de cuatro plantas en mitad de un hermoso parque forestal llamado Dhungri Van Vihar. En el mes de mayo se celebra un gran festival en honor a la diosa.
La vieja Manali está situada a unos 3 km de lo que hoy es el centro de Manali. Rodeada de huertos, en zona ganadera y con multitud de pensiones que forman el centro del enclave de los viajeros. Vashisth es una bonita aldea con aguas termales situada a 3 km de Manali. Conocida por su templo piramidal dedicado a Vashishta Muni y sus manantiales naturales de agua caliente cuyas aguas se cree que tienen poderes curativos.
Old Manali/Manu: Este es un asentamiento original con algunas casas antiguas hechas de madera con techos de pizarra. También está el Templo Manu Maharishi, dedicado a Manu, quien fue el creador de la raza humana en la tierra. Alojamiento. (Almuerzo NO incluido)
Día 11 agosto. MANALI-SOLANG VALLEY-ATAL TUNNEL-KEYLONG –SARCHU (4273 mts.) 
(190 KM – 8 Hrs aproximadamente)
Aquí comenzamos el espectacular viaje a Leh. Atravesamos el Tunel Atal, para entrar en el valle de Lahoul y continuar hacia los hermosos asentamientos de Keylong. 
Lahoul es un valle abierto verde y cubierto mayormente de bosques donde cohabitan hindús y budistas.
Keylong, la ciudad principal de Lahaul (1150 hab.), se alza en una ladera sobre el río Bhaga, es la sede del distrito, un pintoresco pueblo que alguna vez fue una de las paradas importantes en la antigua ruta comercial entre India y China/Tíbet. Continuamos hasta Sarchu. El camino avanza llano hasta Darcha, desde Darcha el camino comienza nuevamente un ascenso constante hasta el paso de Baralacha La (4890 Mt). Una empinada subida hasta un espolón en la ladera le llevará cara a cara con el pintoresco pueblo de Darcha-Sumdo, al otro lado del río Bhaga. En la cima de Baralacha La hay lagos y estanques, donde las aves migratorias siberianas se posan en su camino hacia y desde los santuarios de la India. El paisaje cambia dramáticamente desde las laderas verdes de las montañas hasta las laderas desnudas, de color beige y marrón. Alojamiento en el Campamento en Sarchu. (Almuerzo NO incluido)
Día 12 agosto. SARCHU - LEH. 3.505mts.  (245 Km – 9 Horas aproximadamente)
El viaje temprano por la mañana a Leh le dará la sensación de estar en la alta meseta tibetana. Se sube una serie de bucles de Galta que constan de 32 curvas cerradas en el camino desde Sarchu y se sale al valle de Pang.  Cruce al otro lado del río Pang, Tzanspo, para continuar conduciendo hasta otra meseta para realizar una larga travesía por las legendarias llanuras de Moore. El más alto de la meseta tibetana con 4200 Mts. 
Continuamos conduciendo por Tangling La (5360 Mts.), el segundo paso transitable más alto del mundo que ofrece impresionantes vistas de la cordillera Zanskar. Un agradable viaje de unos 20 kilómetros le llevará a la aldea de Ladakhi, Gya, anunciada por banderas de oración. Después de cruzar algunos pueblos más se llega al gran río Indo. Continuamos hasta llegar a la ciudad de Leh. (Desayuno en Hotel en Sarchu - Almuerzo pic-nic - cena en hotel en Leh)
Día 13 agosto.  LEH – SHEY – THIKSEY- HEMIS - LEH (90km - 5/6 horas incluido visitas)
Visita de día completo a SHEY, THINKSEY Y HEMIS
PALACIO DE SHEY: A unos 10 Km. de Leh, dirección Manali. Tiene una antigüedad que ronda por los 600 años y en su momento fue el palacio de verano de los reyes de Ladakh. Se puede admirar una impresionante estatua de un Buda sentado de unos 12 m. de altura y forjada en cobre con baño de oro, es la mayor estatua de la región.
MONASTERIO DE TIKSE: A 17 Km. de Leh, en la carretera dirección a Manali, situado en lo alto de una colina, es uno de los más importantes de Ladakh. Su antigüedad se remonta al siglo XII; tiene 10 templos llenos de estatuas, imágenes y thangkas. Desde él se obtienen unas estupendas vistas del valle del río Indo.
MONASTERIO DE HEMIS: A 45 km. de Leh en la orilla occidental de río Indo, desviándose de la carretera dirección Manali. Es uno de los más importantes monasterios de Ladakh, siendo edificado en el siglo XVII. Cuenta actualmente con 80 lamas pertenecientes a la secta budista de los gorros rojos, que engloba a todas las escuelas no reformadas. En él se pueden admirar bellísimos thangkas repartidos entre los diferentes santuarios y cámaras monásticas. Sobre sus altares se pueden admirar diferentes relicarios en plata repujada, también posee una excelente biblioteca.  En este monasterio se celebra un festival muy tradicional y famoso en la zona en conmemoración del nacimiento del guru Padma Sambhav, cuyas fechas coinciden con la última semana de junio y la primera de agosto, al que acuden multitud de peregrinos y habitantes de la zona. (Desayuno, almuerzo caliente y cena en hotel en Leh)
Día 14 agosto. LEH –KHARDHUNG LA – NUBRA VALLEY. (160Km–5 horas aproximadamente)
Hoy conduciremos hacia el norte, hacia el valle de Nubra. Esta carretera atraviesa Khardung La (5.602m), considerado el puerto de montaña más alto del mundo, de los transitables en vehículos a motor, donde podemos disfrutar de las vistas panorámicas de Zanskar, Ladakh y el Karakorum. 
A la llegada al Valle de Nubra, conducimos hasta Diskit, el pueblo más grande del Valle de Nubra. Visita al monasterio de Diskit. Alojamiento en el Campamento. (Desayuno en hotel en Leh y almuerzo caliente y cena en Campamento Nubra)
Días 15 agosto. NUBRA VALLEY.  Visita de día completo a TURTUK.
Valle de Nubra es conocido como “Ldumra”, cuyo significado es valle verde, valle de flores, debido a que en los meses más cálidos está cubierto de flores de colores y arbustos de lavanda.
La población de este valle habla ladakhí o balti, incluso algunos entienden algo de inglés debido al turismo en la región, son mayoritariamente budistas, pero parece que estemos en Asia Central. El valle de Nubra se encuentra en la antigua Ruta de la Seda hacia Asia Central. Los comerciantes y sus caravanas recorrían esta ruta desde zonas en Ladakh y Cachemira a lugares de Asia Central.
Por la mañana, después del desayuno, salida hacia Turtuk. Ubicado en la frontera entre India y Pakistán, un pequeño pueblo entre la Cordillera del Karakorum y el Himalaya a orillas del río Shyok con una belleza natural incomparable. 
El lugar es cultural, lingüística e históricamente diferente de lo que hemos visto hasta ahora en Ladakh, ya que pertenece a la región de Gilgit-Baltistán. Incluso el paisaje es diferente, con espectaculares valles estrechos y montañas escarpadas, a diferencia de Ladakh central y Nubra. Comparativamente, situado a una altitud menor que Leh, aquí verá pastos verdes que producen productos frescos como albaricoques y manzanas. (Desayuno en campamento, almuerzo caliente en café local de Turtuk y cena en Campamento)
Día 16 agosto. NUBRA VALLEY - NUBRA - PANGONG (vía Shyok 4.350mts). (140 Km – 4/5 horas aproximadamente)
Después del desayuno continuamos ruta hasta El lago Pangong o Pangong Tso (Tso, en ladhaki, significa «lago»), es un lago situado en el Himalaya, a una altitud de unos 4.250 m. Tiene 134 km de largo y se extiende desde la India al Tíbet. En invierno el lago se congela totalmente a pesar de que su agua es salada. El nombre Pangong se deriva de la palabra tibetana Banggong Co que significa lago encantado, largo y estrecho. Hay una estrecha formación de tierra en forma de rampa que desemboca en el lago, que es una de las favoritas entre turistas y fotógrafos. 
Debido a la salinidad del agua del lago no hay peces ni otra vida acuática en el lago, a excepción de algunos pequeños crustáceos. Sin embargo, se pueden observar numerosos patos y gaviotas en el lago. Hay algunas especies de matorrales y hierbas perennes que crecen en las marismas que rodean el lago. (Desayuno en campamento Nubra, almuerzo caliente y cena en campamento de Pangong)
Día 17 agosto. PANGONG - LEH. (150 Km – 4/5 horas aproximadamente)
Después del desayuno recomendamos salir a caminar por el lago Pangong, el lago de agua salada más alto del mundo, compartido por dos países, India (25%) y China (75%), disfrute de la belleza del lago en las orillas del lago mientras aprecia los colores cambiantes de fascinante lago de gran altitud. Regreso a Leh a través del paso Changla. (Desayuno en campamento Pangong, almuerzo caliente y cena en hotel en Leh)
Día 18 agosto. LEH. (Taktok, Sakti Village, Chemrey. 60 Km. (5 – 6 hrs)
Después del desayuno, salida del hotel para visitar Taktok Gompa. Situado en el pueblo de Sakti a una distancia de 46 km de Leh. Disfrute de un almuerzo tipo picnic en Sakti y también interactúe con la gente local en Sakti. También los clientes pueden tomar fotografías con vestidos ladakhi locales. Antes de que se fundara el monasterio, había una cueva de meditación de un Mahaadiddha llamada KungaPhuntsog. 
Continuamos con la visita al monasterio de Chemrey, situado a 40 kilómetros al este de Leh. El monasterio está situado allí en la ladera de la montaña y fue fundado hace 365 años por Lama Tagsang Raschen con Dharmaraja Singey Namgial como patrón. Allí se puede ver una imagen sagrada de Padmasambhava, de un piso de altura. Pasar la noche en el hotel de Leh. (Desayuno, almuerzo caliente y cena en hotel en Leh)
Día 19 agosto: LEH – KARGIL. 220KM (5h) Monasterio de Likir y Alchi,
Desayuno y continuamos ruta hacia Kargil, la parada en ruta en Nimmo es una parada para todos los grupos de rafting y es el principal punto de partida para la expedición anual de rafting en toda la India, que se realiza en el río Indo.
El Monasterio Likir o Gompa es uno de los monasterios más antiguos y bien mantenidos de Ladakh. El monasterio está ubicado en el pueblo de Likir y se cree que existe desde el siglo XI, fue el primer Gompa levantado por los monjes tibetanos en Ladahk. 
El monasterio de Lamayuru, uno de los primeros centros de aprendizaje lamaísta y el monasterio más pintoresco de Ladakh, y complejo de templos de Alchi, fundado en el siglo XI, se considera como uno de los centros budistas más importantes de Ladakh y una joya de la habilidad monástica.
MONASTERIO DE ALCHI: Fue fundado en el siglo XI por el lama Richen Bzang y se caracteriza por haber sido construido en una llanura y no en una colina, ubicación prioritaria de estos monasterios. Está finamente tallado y policromado, contando en su interior con los santuarios de Sum-tse y Lhakang Soma, los templos de Jampal Lokakhang y Lotsawa Lhakang, dignos de visitar. Tiene también un templo con escrituras del canon tibetano y varios chortens, así como admirables murales y thangkas que deben de ser observados con detenimiento. Hay una estatua de Buda Maitreya de grandes dimensiones que ocupa dos plantas del monasterio.
Continuamos hasta Lamayuru, el monasterio de Lamayuru del siglo XI, uno de los primeros centros de aprendizaje lamaísta y el monasterio más pintoresco de Ladakh. El Gompa Lamayuru "Yungdrung" está notablemente construido sobre una roca, a unos 125 kilómetros al oeste de Leh, en la carretera Leh Srinagar. Lamayuru pertenece a la orden Dringungpa del budismo tibetano. La historia del monasterio comienza con la visita de Arahat Nimagung a este lugar, cuando aquí solo había un lago. Se dice que Arahat hizo una profecía de que "un monasterio se levantará en este lugar" e hizo ofrendas (oración con granos de maíz) a los espíritus serpientes de Nag. Los granos se mezclaron con la tierra y formaron la forma de la esvástica (Yungdrung), más tarde llegó a ser conocido como Monasterio Yungdrung. El gran traductor Rinchen Zangpo construyó aquí un templo en el siglo XI. Naropa también visitó Lamayuru y meditó aquí. Escuela Gelukpa o Kadampa del budismo tibetano inicialmente atendida por Lamayuru, pero más tarde; Fue asumido por Dringungpa Order y luego pasó por los pasos Namikala y Fatula, el paso más alto en la carretera Srinagar - Leh. (que está un poco por encima de la confluencia real) y luego nos detendremos en el Monasterio de Mulbekh, famoso por la estatua del Buda Maitrya del siglo I, tallada en una enorme roca. (Desayuno en hotel en Leh, almuerzo caliente en restaurante local de Lamayuru y cena en Kargil)
Día 20 agosto: KARGIL -SRINAGAR. 234KM (6h),
Desayuno y salida hacia Srinagar. Haremos una parada en Drass, el segundo lugar habitante más frío del mundo. Nuestra carretera nos lleva por el paso de Zojila - 3.528m, que está a 9 km de Sonamarg y proporciona un vínculo vital entre Ladakh y el valle de Cachemira. 
Sonamarg (2740 m), también conocida como "La Pradera de Oro" o "La Puerta de Ladakh". Sonamarg está a 84 km de Srinagar y está rodeada de coloridas montañas y espesos bosques de pinos. Las laderas y los prados están resplandecientes con las más hermosas flores alpinas, mientras que los ricos bosques de abetos, sicomoros y abedules resaltan su exuberante belleza verde. Sonamarg es un excelente punto de partida para caminatas por las montañas y en sí mismo es un lugar ideal para acampar donde los glaciares descienden del Himalaya. Sonamarg es también el punto de entrada a la famosa cueva de Amarnath, un lugar sagrado para los hindúes a través del valle de Baltal. 
Continuamos hasta Srinagar. Registro de entrada en nuestra house boat. Paseo en shikar de una hora por el lago Dal. 
Srinagar, capital de Jammu y Cachemira está situada a una altitud de 1.730 m. En el corazón del valle de Cachemira, Srinagar se extiende a ambos lados del río Jhelum. Srinagar lleva el sello de los Mughal, los frutossecas y la artesanía tradicional de Cachemira son otras atracciones importantes además de la estación de sky.  (Desayuno en Kargil, almuerzo caliente en restaurante local Sonamarg y cena en Srinagar)
Día 21 agosto: -SRINAGAR-GULMARG-SRINAGAR. 56KM (2h)
Después del desayuno, traslado de Srinagar a Gulmarg. 
Una vez que lleguemos a Gulmarg, nuestro vehículo os dejará en el parking, ya que no se permite circular en coche. Gulmarg (2.652m) es conocido como "Prado de flores", descubierto por el poeta romántico de Cachemira en el siglo XVI, quien se inspiró en sus laderas cubiertas de hierba cubiertas de flores silvestres.
Hoy en día, Gulmarg no es simplemente un centro turístico de montaña de excepcional belleza: también se convierte en el principal centro de esquí de la India en invierno. El teleférico en góndola ofrece viajes a las praderas altas de Kongdori y más allá hasta la cima de la cordillera Apharwat a una altura de 14.000 pies para ver los picos del Himalaya en verano y esquiar alpino en invierno. 
En Gulmarg hay una caminata de 15 a 20 minutos hasta el teleférico. Si queréis evitar esta caminata, podréis contratar un vehículo que cuesta aproximadamente 25 EUR por persona (ida y vuelta).
En Gulmarg podéis caminar o alquilar Pony/ATV/paseo en teleférico Fase II, raquetas y chaquetas para la nieve, etc. (pago directo - no incluido). Regreso a Srinagar y alojamiento en hotel. (Desayuno en Srinagar, menu-fijo almuerzo caliente en Gulmarg y cena en Srinagar)
Día 22 agosto: SRINAGAR. Visitas en Srinagar.
Después del desayuno, realizamos un recorrido turístico por los jardines Mughal, con terrazas de césped, fuentes en cascada, parterres de flores brillantes con el panorama de Dal frente a ellos, Nishat y Shalimar Nishat Garden, conocido como el "Jardín del placer", construido en el siglo XVI. siglo (1633) por el rey mogol Asif Khan. 
Nishat Bagh es un jardín mogol en terrazas construido en el lado este del lago Dal. Es el segundo jardín mogol más grande del valle de Cachemira. El más grande en tamaño es Shalimar Bagh, que también se encuentra en la orilla del lago Dal. 'Nishat Bagh' es urdu, que significa "Jardín de la Alegría", "Jardín de la Alegría" y "Jardín del Deleite". 
Luego visitamos el Jardín Shalimar conocido como "Jardín del amor", construido en el siglo XVI (1619) por el rey mogol Jahangir para su amada esposa Noor Jahan o (Mehr-un-Nissa). El jardín se considera el punto culminante de la horticultura mogol. Ahora es un parque público. Esta vez también se llama corona de Srinagar. Después del almuerzo luego visite a la ciudad vieja, incluyendo Jamia Masjid y la mezquita Shahi Hamdan. (Desayuno, almuerzo caliente en restaurant local y cena en el hotel de Srinagar)
Día 23 agosto: SRINAGAR. Día libre. (Desayuno, almuerzo caliente y cena en el hotel de Srinagar)
Día 24 agosto. Vuelo SRINAGAR – DELHI.
Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto y vuelo a Delhi. Llegada y traslado al hotel. Resto del Día libre.
Día 25 agosto: DELHI. Día libre.
Día 26 agosto. DELHI-MADRID. A la hora indicada traslado al aeropuerto.
NOTA IMPORTANTE: La carretera de Manali a Leh es una de las rutas más altas y más bonitas del mundo por lo que durante el viaje pueden suceder imprevistos y demoras debido al tráfico, la climatología, la particularidad de las carreteras y otros factores impredecibles que pueden provocar cambios y requieren cierta flexibilidad por parte del viajero. Para las personas que puedan marearse es recomendable llevar Biodramina o similar.

DOCUMENTACIÓN Y SANIDAD:

INDIA: Pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses a partir de la entrada en India y dos páginas en blanco.

-E-tourist Visa online:  https://indianvisaonline.gov.in/evisa/tvoa.html

Hay que tramitar un visado online a través de la web de la embajada. (ETA - Electronic Travel Authorization) https://indianvisaonline.gov.in/evisa/tvoa.html antes de la entrada a India y llevarlo impreso. Recomendamos tramitar el visado de año.

Se necesita tener a mano estos documentos obligatoriamente en este formato y peso: Copia escaneada del pasaporte en un archivo formato PDF Mínimo 10 KB y máximo 300 KB. Copia escaneada de una foto original, con fondo blanco y papel fotográfico tradicional de tamaño 5 cm x 5 cm en formato JPG. Mínimo 10 KB y máximo 1 MB y mínimo 350 píxeles.

Información sujeta a modificaciones

Sanidad. No es obligatorio ningún tipo de vacunas para los viajeros procedentes de España. Vacunas recomendadas: Covid19, Hepatitis A y B, Tétanos, fiebres tifoideas. Para una mayor información dirigirse al Departamento de Sanidad Exterior en cada provincia. Enlace al Ministerio de Sanidad.

Ladakh - Cachemira
Ladakh - Cachemira
Ladakh - Cachemira
Ladakh - Cachemira

Ladakh - Cachemira
Ladakh - Cachemira
Ladakh - Cachemira
Ladakh - Cachemira

Ladakh - Cachemira
Ladakh - Cachemira
Ladakh - Cachemira
Ladakh - Cachemira

Ladakh - Cachemira
Ladakh - Cachemira
Ladakh - Cachemira
Ladakh - Cachemira

Ladakh - Cachemira
Ladakh - Cachemira
Ladakh - Cachemira
Ladakh - Cachemira

Ladakh - Cachemira
Ladakh - Cachemira
Ladakh - Cachemira
Ladakh - Cachemira

Ladakh - Cachemira
Ladakh - Cachemira
Ladakh - Cachemira
Ladakh - Cachemira

Ladakh - Cachemira
Ladakh - Cachemira
Ladakh - Cachemira
Ladakh - Cachemira

Ladakh - Cachemira
Ladakh - Cachemira
Ladakh - Cachemira
Ladakh - Cachemira

Ladakh - Cachemira
Ladakh - Cachemira
Ladakh - Cachemira
Ladakh - Cachemira

Ladakh - Cachemira
Ladakh - Cachemira
Ladakh - Cachemira
Ladakh - Cachemira

Destinos por países