Argelia es el segundo país del mundo después de Italia, que alberga el mayor número de yacimientos romanos y mejor conservados.
El pueblo Argelino, es un pueblo marcado por una historia apasionante, que ha pasado por diferentes periodos históricos, desde el reino númida a la conquista romana y posteriormente otomanos franceses, hasta la independización.
La zona norte del país era territorio del reino de Númida, formada por tribus bereberes Roma, tras deshacerse de su poderosa rival Cartago en el año 146 a.C., decidió un siglo después incluir a Númida para convertirse en la nueva dueña del norte de África. Construyeron más de 500 ciudades.
Si al inicio de la invasión romana las ciudades eran campamentos militares, con el tiempo estos cuarteles se transformaron en ciudades de prestigio.
Es impresionante la riqueza del país en monumentos de esta época. Denotan no sólo el espíritu de grandeza de la civilización romana que se exportó a través de sus colonias. Pero también el interés de Argelia a los ojos de Roma y que representaba mucho más que el granero de Roma.
DIA | ITINERARIO | HOTEL | COMIDAS |
---|---|---|---|
27/12 | Madrid - Argel | Hotel | C |
28/12 | Argel - Tipasa - Argel | Hotel | D-A-C |
29/12 | Argel - Annaba - Guelma | Hotel | D-A-C |
30/12 | Guelma - Souk Ahras | Hotel | D-A-C |
31/12 | Souk Ahras - Khenchela - Timgad | Hotel | D-A-C |
01/01 | Timgad - Constantina | Hotel | D-A-C |
02/01 | Constantine - Djemila - Setif | Hotel | D-A-C |
03/01 | Setif - Argel | Hotel | D-A-C |
04/01 | Argel - Madrid | *** | D |
D: desayuno - A: almuerzo - C: cena | |||
Salidas de MADRID (consultar suplemento conexiones otros aeropuertos) |
PRECIOS por viajero en habitación doble ¤
Mínimo 14 viajeros 1.855
Suplemento grupo 10/13 viajeros 110
Suplemento habitación individual opcional 480
Tasas estimadas 40
Mínimo 10 viajeros / máximo 20
• Vuelo a Argel en línea regular clase turista.
• Vuelo interno Annaba/Argel.
• Transporte en minibús con A/C.
• Hoteles categoría turista 3*/4.
• Visitas mencionadas con entradas.
• Guía/acompañante local de habla hispana.
• Régimen de pensión completa, a excepción del primer día y último día que será cena y desayuno respectivamente.
• Seguro de asistencia de viaje y gastos de cancelación. Consultar cobertura y condiciones.
SERVICIOS NO INCLUIDOS
• Tasas aéreas. Ver detalle en apartado tasas.
• Visado. Ver detalle en apartado Documentación y visados.
• Cualquier servicio no especificado en incluidos.
27/12. España - Argel
Salida en vuelo regular con destino Argel. Llegada y recepción en el aeropuerto, tras el cual se hará una visita panorámica de la ciudad de Argel. Cena y alojamiento.
A orillas del mediterráneo, conocida como «Argel la blanca» por el blanco luminoso de sus edificios vistos desde el mar, es una ciudad mezcla de influencia colonial francesa con las culturas árabe y bereber tradicionales, que sedujo a muchos viajeros y escritores europeos a principios del siglo xx.
Sus edificios coloniales; la Kasbah (medina) con sus callejuelas laberínticas, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1992; la iglesia de Nuestra Señora de África, construida entre 1858-1872, neorrománica y neobizantina; el barrio de Belouizdad donde está la cueva de Cervantes, donde se refugió el escritor en su segundo intento de fuga cuando estaba preso en Argel.
28/12. Argel - Tipasa - Argel
Desayuno y salida hacia Tipasa. Visita al mausoleo real de Mauritania, monumento funerario donde están enterrados el rey y la reina de la antigua Mauritania (bereberes), conocido también como "Tumba de la mujer cristiana" porque tiene forma de cruz en las líneas de división de la puerta falsa. En árabe, el mausoleo se llama Kubr-er-Rumia o Kbor er Roumia, que significa "la tumba de la mujer romana".
Continuamos la ruta hasta Cherchell, en la antigüedad la ciudad romana de Caesarea, para conocer la historia de la provincia imperial de Mauritania Cesariense. Esta ciudad posee un importante patrimonio romano: casas, termas, teatro, mosaicos y, sobre todo, estatuas, muchas de las cuales se conservan en el Museo Arqueológico de Cherchell que también visitaremos.
Almuerzo y contunuación con la visita a Argel, esta vez, caminando por la Casbah, el barrio más antiguo de Argel y un tesoro arquitectónico y cultural Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Cena y alojamiento en Argel.
29/12. Argel - Annaba - Gulema
Salida de madrugada para tomar un vuelo hasta Annaba.
A la llegada, visita de la ciudad, el museo y la "Basílica de Hipona" dedicada a San Agustín. Desde el patio, la vista se extiende sobre el golf de Annaba. También visitaremos el sitio arqueológico romano de Hipona al pie de la basílica y pasearemos por el gran bulevar frente al mar, antes de dirigirnos hasta nuestro siguiente destino.
Almuerzo y ccontinuación hasta Guelma, cena y alojamiento.
30/12. Guelma - Souk Ahras
Desayuno y visitas en Guelma. Fundada por los fenicios, se convierte en ciudad romana a finales del siglo III DC, aquí disfrutaremos de varias visitas tales como el museo arqueológico y del Teatro Romano, con sus 4.500 asientos. Esta ciudad númida alberga en su museo la estatua de San Agustín y tuvo varios obispos, entre ellos Donacio, Megalio y Posido.
Almuerzo y continuación hasta el Souk Ahras, lugar de nacimiento de San Agustín (Aurelio Agustino de Hiponia), padre y doctor de la Iglesia católica. Visita al olivo de San Agustín y Madaura, ciudad númida bajo la ocupación romana desde el siglo I d.C. que era famosa por sus escuelas, en ellas estudió San Agustín. Los restos antiguos de Madaura se extienden sobre una superficie de 30 hectáreas con foro, mausoleo, basílicas, molinos de aceite y teatro.
Cena y alojamiento en Souk Aharas.
31/12. Souk Ahras - Khenchela - Timgad
Desayuno y salida hacia Timgad con una para da para visitar Khenchela y sus restos arqueológicos romanos más importantes, Ksar Baghai, Fortaleza Chechar, Mausoleo Cedias (K'sarel - Djazia).
Almuerzo y visita a las ruinas y el museo de Timgad o "Thamugadi", una de las ciudades romanas más famosas del norte de África, fruto de la expansión del Imperio Romano por la cuenca del Mediterráneo. La historia de esta colonia romana de Timgad, fundada por el emperador Trajano, se remonta al año 100 después. La cuidad terminó sepultada durante siglos bajo las arenas del Sáhara de ahí el buen estado de conservación de la que se conoce como la “la Pompeya del Norte de África”, declarada también Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Cena y alojamiento en Timgad
01/01. Timgad - Constantina
Desayuno y salida a Constantina, levantada en una meseta que oscila entre los 150 y 300 metros sobre el lecho del río Rhumel, es una fortaleza natural. El desfiladero se salva gracias al puente el-Kantara, una estructura moderna de 130 metros construida sobre antiguas estructuras, pues la ciudad se remonta a época fenicia. Visitaremos la ciudad, puentes colgantes y viaducto.
Cena y alojamiento en Constantina.
02/01. Constantina - Djemila - Setif
Tras del desayuno, pondremos rumbo hacia Djemila o "Cuicul", ruinas romanas ubicadas en un paraje de extraordinaria belleza, la región montañosa de la provincia de Setif. Es una de las ruinas romanas más bellas del mundo, por los vestigios arqueológicos y la planificación urbana romana bien integrada al entorno en una zona montañosa; cuenta con un foro, templos, basílicas, arcos de triunfo y viviendas, en buen estado de conservación que hicieron que fuera declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1981.
Almuerzo y visita panorámica por la ciudad de Sétif. Cena y alojamiento.
03/01. Setif - Argel
Desayuno y salida de regreso a la capital para hacer las últimas visitas. Disfrutaremos Jardín botánico, construido por los franceses en el barrio donde vivió el premio Nobel de Literatura Albert Camus y que llegó a ser de los más grandes jardines botánicos del mundo a inicios del siglo XX con fuentes, un pequeño zoo y un museo de arte. También visitaremos el emblemático monumento a los mártires, de 1982 que conmemora el XX aniversario de la independencia de Argelia, así como el Museo Bardo.
Cena y alojamiento en Argel.
04/01. Argel - España.
Desayuno y tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a España.
* Documentación
Pasaporte con validez superior a 6 meses. Es obligatorio que el pasaporte esté en buen estado rotura alguna.
* Visados
Ciudadanos con pasaporte español pueden tramitar el visado a la llegada, importe a fecha de emisión de este programa 145 ¤ o 151 $ (para viajes de entre 8 y 10 días).
También se puede tramitar el visado antes del viaje en la embajada de Madrid o en los consulados de Barcelona o Alicante (dependiendo de la ciudad de residencia), esta tramitación requiere de más de 1 mes.
Embajada de Argelia en España
General Oráa, 12, Madrid / Teléfono: 91 562 97 05 / Fax: 91 562 98 77
Mail: embargel@tsai.es
Web: http://www.emb-argelia.es/index.php/events/visados
Consulado General de Argelia en Barcelona
Avenida del Tibidabo, 6, Barcelona / Tel: 934 188 121 / Fax: 934 186 896
Mail: courrier@consulatdz-bcn.org
Web: https://consulatalgerie-barcelone.org/solicitud-de-visado/
Consulado de Argelia en Alicante
Pintor Velázquez, 32, Alicante. / Tel: 966 59 15 32/23/37/40/4 / Fax: 966 59 15 46
Correo electrónico: info@consulalg.es
Web: https://consulalg.es/VISAS.html
El precio del visado en la embajada/consulado es de 95 ¤/persona.
Si lo tramitamos nosotros el precio de este servicio es de 245 ¤/persona (incluye envíos a excepción del envío de los pasaportes a nuestra oficina). Los clientes con residencia en Madrid tendrán una cita presencial lo tramiten ellos o nosotros.
* Sanidad
No es obligatoria ninguna vacuna para entrar a Argelia. Para una mayor información dirigirse al Departamento de Sanidad Exterior en cada provincia. Enlace al Ministerio de Sanidad.
EMBAJADA DE ESPAÑA EN ARGEL:
Cancillería: 3 Rue Youcef Ziryab, Argel. B.P. 185
Tel: (00213) 23 48 74 40 / 41
E-mail: Emb.Argel@maec.es
CONSULADO DE ESPAÑA EN ARGEL:
10, Rue Reda Hohou (Ex-Clausel)
Tel: (00213) 21639361
Tel emergencia consular: (00213) 770999899
Requisitos válidos para ciudadanos con pasaporte ESPAÑOL, otras nacionalidades consultar.
Información sujeta a modificaciones