Con sus paisajes increíbles, ciudades cosmopolitas y rica escena cultural, Argentina es un paraíso para los viajeros. El país se extiende casi 3500 km desde Bolivia hasta la punta sur de Sudamérica, es decir, a través de una amplia variedad geográfica y climática. Los amantes de la naturaleza podrán cruzar la estepa patagónica, escalar el pico más alto del continente, pasear entre miles de pingüinos y contemplar las cataratas más impresionantes del mundo; los excursionistas, explorar la exuberante región de los lagos, con sus picos nevados, y disfrutar de los desiertos andinos y los paisajes modelados por los glaciares de la Patagonia; mientras que los más urbanitas quedarán seducidos por la fascinante Buenos Aires, que atrapa con el sensual tango, la moda de diseño, una interesante oferta culinaria étnica y fiesta hasta el amanecer.
Nuestro viaje discurre por un escenario lleno de magia y belleza. El Calafate con su glaciar Perito Moreno coloso de hielo nos espera para conmovernos con su imponente presencia, pudiendo complementarlo con una escapada al P.N. Torres del Paine en Chile, o al pequeño pueblo de Chaltén a los pies del impresionante Fizt Roy.
A las puerta de la Antártida y a orillas del Canal De Beagle, visitamos Ushuaia la ciudad más Austral del planeta.
Pasamos los últimos días en esta tierra generosa conociendo Buenos Aires, cuya personalidad la ha asignado como una de las ciudades más seductoras del continente.
Ya sobre aguas atlánticas la Península Valdés ofrece el inigualable espectáculo de los cientos de cetáceos que se concentran en las aguas de los golfos.
Argentina es un destino seguro, atractivo y rebosante de vida, y ahora es un momento estupendo para descubrirlo; solo hay que estar preparado para una aventura inolvidable.
( Fuente : Lonely Planet Geoplaneta )
DIA | ITINERARIO | ALOJAMIENTO | COMIDAS |
---|---|---|---|
1 | Madrid - Buenos Aires. | *** | *** |
2 | Llegada a Iguazú. Cataratas lado brasileño. | Hotel | *** |
3 | Excursión a las Cataratas lado argentino. | Hotel | D |
4 | Vuelo Iguazú- Buenos Aires - Calafate. | Hotel | D |
5 | Calafate. Excursión Perito Moreno. | Hotel | D |
6 | Calafate. Día libre. Excursión opcional Todo Glaciares. | Hotel | D |
7 | Vuelo Calafate - Ushuaia. | Hotel | D |
8 | Ushuaia. Exc. P.N. Tierra del fuego. | Hotel | D |
9 | Ushuaia. Día libre. | Hotel | D |
10 | Vuelo Ushuaia - Buenos Aires. | Hotel | D |
11 | Buenos Aires. Visita ciudad. | Hotel | D |
12 | Buenos Aires. Día libre. | Hotel | D |
13 | Buenos Aires - Madrid. | *** | D |
14 | Llegada a Madrid. | *** | *** |
Nota: el itinerario se puede modificar a medida de cada uno | |||
DIA | EXTENSIÓN PENÍNSULA VALDÉS | . | . |
1 | Vuelo Ushuaia - Trelew. Traslado a Puerto Madryn. | Hotel | D |
2 | Exc. Península Valdés. | Hotel | D |
3 | Trelew - Buenos Aires. | *** | D |
D: desayuno |
PRECIOS POR PERSONA EN HABITACION DOBLE:
Mínimo 2 personas: 3.230¤
Extensión Península Valdés en doble: 495¤
Suplemento aéreo temporada alta (25/6 al 8/8 - 22/9 al 18/10 - 14/12 al 23/12) desde* 540¤
Suplemento terrestre 1-10-25 al 31-3-26 consultar
Suplemento habitación individual 710¤
Tasas aproximadas a fecha 4/3/2025 590¤
Exc. opcional Todo Glaciares 295¤
(*) Consultar fechas de temporada alta.
Nota aéreos/vuelos: Las plazas de avión están sujetas a disponibilidad aérea a la hora de hacer la reserva. Los precios están cotizados en base a tarifas aéreas ofrecidas por Aerolíneas Argentinas, en determinadas clases de reserva. En el caso de estar completas dichas clases, se informará de otras con plazas y suplemento correspondiente, antes de realizar la reserva.
SERVICIOS INCLUIDOS:
• Vuelos internacionales con Aerolíneas Argentinas en clase “L”.
• Vuelos internos/regionales con Aerolíneas Argentinas en clase “G”.
• Traslados, excursiones y entradas en régimen "compartido".
• Alojamiento y desayuno en hoteles detallados.
• Guías locales.
• Entradas
• Seguro de asistencia en viaje y gastos de cancelación hasta 600¤.
SERVICIOS NO INCLUIDOS:
• Tasas de aeropuerto.
• Gastos personales.
• Bebidas y propinas.
• Cualquier gasto no especificado anteriormente.
• Tasas locales de pago directo: Ecotasa, tasa de derecho urbano.
• Península Valdés: no está incluido la lancha del avistamiento de ballenas ya que opera en función de la climatología.
LA RUTA
Día 1: Madrid-Buenos Aires. Salida de Madrid con destino a Buenos Aires. Noche en vuelo.
Día 2: Vuelo Buenos Aires - Iguazú.
Llegada al aeropuerto Internacional de Ezeiza y traslado con conexión al Aeroparque metropolitano (aeropuerto doméstico) para tomar el vuelo con destino a la ciudad de Iguazú. Llegada. Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel.
Visita al Parque Nacional del lado brasileño. Una vez dentro del parque, el visitante quedará asombrado por su pulcritud, belleza y extensión (175.000 has). También al igual que en el Parque Nacional de Argentina, encontrarán una gran biodiversidad. Seguro que la naturaleza les dará la bienvenida con fantásticas mariposas de colores, que son una delicia verlas volar por centenares, ofreciendo un gran espectáculo natural. Debido a que el 80% de las cataratas pertenecen a Argentina, el parque brasileño sólo ofrece un sendero, de unos 1000m de longitud. Desde este sendero tendrá las mejores vistas panorámicas, de todas las cataratas de ambos países. Al final de este sendero, hay un ascensor que ofrece una maravillosa vista del parque brasileño y del salto Floreano. Sin duda, una de las vistas más hermosas de este parque.
Día 3: Iguazú. Exc. Cataratas lado argentino.
Desayuno en el hotel. Salida para realizar la excursión de las Cataratas del Lado Argentino.
Ubicadas dentro del Parque Nacional Iguazú se encuentran más de 200 saltos de agua, de 30 a 80mts de altura, que en conjunto se denominan las "Cataratas del Iguazú". El lado argentino de las cataratas está dividido en 3 senderos (Superior, inferior y Garganta del Diablo). Esta excursión le llevará a visitar parte del Parque Nacional de Iguazú. Conserva 67.000 ha. de árboles gigantes, enredaderas y helechos que conviven con mariposas multicolores, aves y otros mamíferos, todos ellos parte de la rica flora y fauna local. El parque fue declarado Patrimonio Natural de la Humanidad en 1984, por su belleza paisajística y la gran diversidad biológica de la selva subtropical. Las famosas cataratas se encuentran en el corazón de este Parque. Comenzamos la visita en el Museo Local y continuamos el recorrido por el Sendero Inferior, desde donde podemos ver entre otros, el "Salto Dos Hermanas", el "Salto Bossetti", el "Salto Escondido", una vista panorámica de la "Isla San Martín" y el "Salto Unión". Más tarde recorremos el Sendero Superior desplazándonos por pasarelas situadas por encima de los principales saltos hasta el majestuoso "Salto San Martín" desde donde tenemos una vista panorámica de los saltos brasileños. Finalmente, subimos con el Tren de la Selva hasta la estación "Garganta del Diablo". Desde allí, después de 1.000 metros de caminata por las pasarelas, llegamos a la espectacular "Garganta del Diablo", donde el río Iguazú habla con toda su fuerza y el agua que cae da la ilusión de mágicos arco iris.
Día 4: Vuelo Iguazú - Buenos Aires - Calafate.
Traslado al aeropuerto y vuelo a Calafate vía Buenos Aires. Llegada y traslado al hotel. Calafate es una pintoresca villa de solo 6000 habitantes, remanso de paz y vegetación, importante centro turístico ya que desde aquí se inician todos los circuitos glaciares. Sus calles tienen un encanto particular caracterizado por una edificación de casas bajas, cálidas y rústicas en el marco de un paisaje azul que se confunde con el cielo,
Día 5: Calafate. Exc. Perito Moreno
Desayuno. Excursión de día completo al Glaciar Perito Moreno.
Salida desde la mañana para recorrer los 80 km de distancia que separan a El Calafate del Glaciar Perito Moreno, único en el mundo en constante avance. Durante el trayecto se conocerán hermosos lugares de la precordillera andina, bordeando la margen sur del lago argentino. Luego de cruzar los ríos Centinela y Mitre, se llegará al Brazo Rico para ingresar en el Parque Nacional Los Glaciares. Bordeando el Lago Rico se comenzará a divisar los témpanos flotando sobre el agua hasta que por fin podremos apreciar en toda su magnitud esta maravilla natural que ha sido declarada por las Naciones Unidas como Patrimonio de la humanidad. Duración aproximada: 8 hs
Día 6: Calafate. Excursión opcional Todo Glaciares.
Desayuno en el hotel. Día libre para actividades opcionales. Destacamos la excursión Todo Glaciares.
OPCIONAL: Embarcando en Puerto Bandera, la navegación comienza adentrándose en el Brazo Norte del Lago, cruzando la Boca del Diablo y acercándose lo mas posible hacia la costa debido a la gran cantidad de icebergs que se encuentran en esa zona, como el Glaciar Upsala, el más grande del Parque Nacional. Continuando la navegación por el Brazo Spegazzini comenzaremos a observar los Glaciares Heim Sur, Peineta Glaciares Seco y finalmente alcanzaremos el Glaciar Spegazzini. Desembarcaremos y comenzaremos a caminar por el sendero del bosque hasta llegar a un Refugio. Este sendero de 300 metros es fácil de caminar. En el Refugio podemos almorzar (opcional) mientras observamos el paisaje.
Para los que les gusta caminar, pueden tomar el sendero de montaña (1200 metros), se trata de una ruta de dificultad media a través de un camino boscoso lleno de increíbles miradores naturales. Navegación de regreso y traslado a El Calafate
Día 7: Vuelo Calafate – Ushuaia.
Traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo con destino a Ushuaia. Llegada a esta ciudad anclada entre la cordillera de los Andes y el canal de Beagle. Recepción en el Aeropuerto y traslado al hotel.
Día 8: Ushuaia. Exc. P.N. Tierra de Fuego.
Desayuno en el hotel. Excursión Parque Nacional Tierra de Fuego: representa el área natural protegida más austral, siendo el único Parque Nacional que posee costas marítimas, abarcando una franja de 6 km. De ancho sobre el Canal beagle y una superficie de 63.000 Hectáreas. Se llega por la ruta nacional Nº 3 al S.O. de Ushuaia, conociendo en el camino Río Pipo, Monte Susana, Bahía Ensenada, avistando isla Redonda, lago Roca, Casita del Bosque, Laguna Verde y Negra, represa de castores, Bahía Lapataia, marcando el final de la ruta, a 3.242 km. de Capital Federal. La topografía del Parque es sumamente variada; todo es una sucesión de montañas escarpadas, ríos, valle y lagos, dando lugar a paisajes muy variado, desde el pintoresco y alegre arroyo hasta la mole de imponentes montañas, o el extraordinario espectáculo del majestuoso Canal Beagle. Durante la primavera y el verano, se podrá admirar variadas y coloridas flores: mutillas, violetas, prímula, orquídeas blancas, armerías, margaritas blancas y amarillas, así como las variadas especies arbóreas: Canelo, Leña Dura, Notros, Lenga, Ñire, Guindo, presentando parásitos como el Misodendro y el Llao Llao, observándose los liquenes, que cuelgan en forma de barba. Los mamíferos más frecuentes son los zorros y conejos, conviviendo también en el Parque la rata almizclera y el castor. Entre las aves, el cauquén común y el de cabeza gris, el pato vapor y el macá grande, el carpintero negro gigante y el rayadito; como exclusividad el Parque presenta aves de ambientes marinos, como el albatros de ceja negra, el ostrero overo, el cauquén blanco y también mamíferos, como los lobos marinos y la nutria de mar.
Día 9: Ushuaia. Día libre para excursiones opcionales.
Día libre en el que podremos pasear por Ushuaia, visitar la prisión o realizar alguna excursión facultativa.
Día 10: Vuelo Ushuaia - Buenos Aires.
Traslado al aeropuerto para embarcar con destino a Buenos Aires. Llegada. Recepción en el aeropuerto doméstico y traslado al hotel. Alojamiento.
Día 11: Buenos Aires. Visita a la ciudad.
Desayuno en el hotel. Salida para realizar city tour de la ciudad. Esta excursión transmite la emoción de un Buenos Aires múltiple.
Conoceremos el símbolo de nuestra ciudad: el Obelisco Recorreremos plazas como las de mayo, San Martín, Alvear, del Congreso; avenidas: Corrientes, De mayo, 9 de Julio, entre otras; barrios con historia como La Boca, San Telmo, suntuosos como Palermo y Recoleta, modernos como Puerto Madero; los parques, Lezama, Tres de Febrero, zonas comerciales y financieras y Estadio de Fútbol.
Día 12: Buenos Aires. Día libre. Desayuno y día libre para actividades opcionales o compras.
Día 13: Buenos Aires - Madrid.
Desayuno. Check out 12,00h. Traslado al aeropuerto para embarcar con destino a Madrid.
Día 14: Llegada a Madrid. Llegada a Madrid y conexión al punto de destino.
*** EXTENSIÓN PENÍNSULA VALDÉS ***
Día 10: Vuelo Ushuaia - Trelew / Puerto Madryn.
Traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo con destino a Trelew. Recepción en el Aeropuerto y traslado a Puerto Madryn. Llegada. Alojamiento.
Día 11: Puerto Madryn. Excursión a Península Valdés.
Desayuno. Salida para realizar la excursión de día entero a la Península de Valdés rica en flora y fauna típicamente patagónica, se podrán admirar los imponentes elefantes marinos que pesan entre 1 y 3 toneladas y miden hasta 6 metros de longitud, lobos marinos y dependiendo de la época las famosas ballenas francas australes.
Península Valdés, uno de los pocos sitios del mundo donde se puede observar en su hábitat natural a la ballena franca austral. Además, es el lugar de mayor concentración de fauna marina. En las cercanías de Puerto Madryn es común observar liebres europeas, patagónicas o maras, y copetonas, que por lo general andan en pequeños grupos. También es posible observar guanacos, avestruces y zorros colorados, aunque en menor cantidad. Las colonias de aves y mamíferos marinos se encuentran en la región de Península Valdés, donde anualmente se concentran durante su periodo de reproducción. Así podemos encontrar especies como gaviotines, gaviotas cocineras, chorlos, patos, cormoranes, flamencos, biguás, pingüinos magallánicos, elefantes marinos, lobos marinos de un pelo, entre otros. Entre los meses de mayo y junio y hasta finales de noviembre, hacen su ingreso en el Golfo Nuevo las ballenas francas del sur, que aprovechan la tranquilidad de esta agua para su reproducción y alumbramiento. También es posible observar en la zona de Península Valdés orcas, delfines y toninas.
El recorrido nos lleva hasta Puerto Pirámides, una hermosa playa dominada por acantilados ricos en fósiles y lugar de embarque para el avistaje de ballenas en el mar (opcional), pasando por una lobería donde estos hermosos mamíferos juegan al sol sobre un balcón rocoso sobre el mar, para luego seguir hasta Punta Delgada con su antiguo faro donde se podrá almorzar (almuerzo opcional). De regreso se realiza una parada en el centro de interpretación.
Día 12: Vuelo Puerto Madryn - Buenos Aires.
Traslado al aeropuerto de Trelew para embarcar con destino a Buenos Aires. Llegada. Recepción en el aeropuerto doméstico y traslado al hotel. Alojamiento.
Día 13: Buenos Aires. Visita a la ciudad.
Día 14: Buenos Aires. Día libre.
Día 15: Buenos Aires – Madrid.
Día 16: Llegada a Madrid.
Notas:
•No está incluido la lancha del avistamiento de ballenas ya que opera en función de la climatología.
•El orden del itinerario puede modificarse en función de la disponibilidad de vuelos domésticos.
Documentación. Pasaporte en regla con validez superior a 6 meses.
Botiquín de uso personal incluyendo medicamentos genéricos para varios usos, así como específicos en caso de que se esté bajo algún tratamiento particular.