Enclavado entre el Cáucaso Mayor y Menor y el Mar Negro, Georgia es un país de descubrimientos interminables.
Hay muchas razones por las que merece la pena viajar a este pequeño país: naturaleza y fauna intactas, ciudades antiguas, iglesias, monasterios y templos milenarios, torres centenarias.
Nuestro viaje será inolvidable gracias a los picos nevados del Cáucaso, panoramas increíbles, gastronomía auténtica y rodeados de personas muy hospitalarias.
El Gran Cáucaso: la cordillera más alta de Europa.
Las antiguas caravanas de la Gran Ruta de la Seda atravesaban Georgia a lo largo de los siglos. Conectaban el este con el oeste y el norte con el sur y ejercieron una importante influencia cultural en Georgia. La antigua ciudad rupestre de Uplistsikhe, con más de 350 cuevas aún existentes, fue una importante ciudad comercial situada en la ruta. Está bien conservada y fascina a sus visitantes.
Kajeti es uno de los destinos del enoturismo más conocidos de Georgia. Al pie del monte Kazbegui (5.033,8 m) se encuentra un pueblo literalmente aislado del mundo exterior. Increibles montañas, arquitectura, cantos polifónicos, danzas georgianas que son Patrimonio inmaterial.
Disfruta Georgia.
DIA | RUTA | HOTEL | COMIDAS |
---|---|---|---|
1 | Vuelo a Tbilisi. | Hotel | --- |
2 | Llegada a Tiblisi. Región de Kajeti. | Hotel | D-A |
3 | Tiblisi. Visitas. | Hotel | D |
4 | Tbilisi - Mtsjeta - Gori - Uplistsije - Gudauri | Hotel | D-C |
5 | Gudauri - Kazbegi (Stepantsminda) - Tbilisi. | Hotel | D |
6 | Tbilisi. Día libre. | Hotel | D |
7 | Vuelo de regreso. | - | - |
D: desayuno A: almuerzo C: cena |
Día 1. Vuelo a Tiblisi.
Presentación en el aeropuerto para tomar el vuelo regular con escala hacía Tibilisi.
Día 2: Tiblisi - Región de Kajetia - Tbilisi.
Desayuno. A las 10 h. encuentro con la guía local para dirigirse hacia la parte más fértil y pintoresca de Georgia - Kajetia, la región conocida por su vinicultura, que se asocia con el buen vino y amable hospitalidad. Aquí al lado de uno hay valles fértiles y sierras nevadas del Gran Cáucaso.
Hoy se disfrutará del almuerzo tradicional georgiano con los locales y degustar los auténticos sabores de los productos recién cosechados del huerto del anfitrión, sentarse en la mesa de los locales, compartir una deliciosa comida preparada con recetas familiares y recuerdos inolvidables que permanecerán en nuestra memoria para siempre.
Visita de la “Ciudad del Amor” - Signagui. Es una pequeña y hermosa ciudad del siglo XVIII, es una de las ciudades más pequeñas en Georgia, famosa por sus vinos y sus alfombras tradicionales, que impresionará por su asombrosa antigua muralla y pequeñas casas de madera, decoradas con balcones tallados y arquitectura tradicional.
Desde aquí se tiene una vista espectacular al Valle de Alazani y a las montañas del Gran Cáucaso.
Más tarde visita a una bodega típica y degustación de vino georgiano producido en las tinajas según la antigua tradición georgiana - exactamente este tipo de vino fue elaborado por los campesinos georgianos a lo largo de los siglos. El método de elaboración del vino georgiano está incluido en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Regreso a Tiblisi. Alojamiento en el hotel.
Nota: En la familia local se unirá con el resto del grupo que viene de Azerbaiyán, para realizar el viaje en Georgia. Si no se unirá nadie desde Azerbaiyán, este día se hará la visita de Tbilisi y el siguiente la Región de Kajetia.
Día 3: Tiblisi.
Desayuno y hoy se dedicará el día a explorar la capital de Georgia - Tiblisi - con toda su belleza, con sus calles estrechas, casas de colores, balcones tallados, barrios antiguos y excelentes muestras de la arquitectura moderna.
Comenzará el recorrido desde la iglesia de Meteji y pudiendo disfrutar de la espectacular vista del casco antiguo. Paseando por las hermosas callejuelas y visitando los principales monumentos de la ciudad. Disfrutaremos del magnífico panorama del ciudad antigua y pasando por la antigua Fortaleza de Narikala que data del siglo IV. Se visitaran los históricos Baños de Azufre del antiguo Tiflis, de donde proviene el nombre de la capital.
Después de todo se dará un paseo por la Avenida Rustaveli, la principal de la ciudad, salpicada de deliciosos cafés y restaurantes.
Día 4: - Tbilisi - Mtsjeta - Gori - Uplistsije - Gudauri
Desayuno y salida para dirigirnos la antigua capital y centro religioso de Georgia – ciudad-museo Mtsjeta con 3000 años de antigüedad, sede de la iglesia ortodoxa y apostólica Georgina, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, una antigua capital del Reino de Georgia desde el siglo III a.C. hasta el siglo V d.C. y donde se verán los lugares históricos como el antiguo Monasterio de Jvari (siglo VI) y la impresionante Catedral de Svetitskhoveli construida en el siglo XI, donde está enterrada la Túnica de Cristo, ambos forman parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Continuación a la ciudad rupestre de Uplistsije, literalmente “fortaleza del Señor”, que uno de los asentamientos urbanos más antiguos de Georgia, y punto clave de la famosa Ruta de la Seda por su posición estratégica. Tallada en roca, construida sobre una alta roca en el lado izquierdo del río Mtkvari, con estructuras que datan del segundo milenio a.C. a la baja Edad Media, y se caracterizan por la combinación única de estilos diversos de las culturas excavada en la roca. La visita de este lugar les hará viajar al pasado, con el impresionante complejo incluyendo antiguas viviendas, salones, templos, bodegas, túneles secretos y teatros.
Después se pasará por la pequeña ciudad de Gori, la ciudad donde nació el famoso líder soviético José Stalin y pararemos cerca para hacer unas fotos. Continuamos la ruta hacia el norte, por la Carretera Militar Georgiana y disfrutando del paisaje espectacular de las magníficas montañas del Cáucaso.
Llegada a Gudauri, la famosa estación de esquí ubicada a 2000 - 2 200 metros sobre el nivel del mar.
Cena y alojamiento en el hotel de Gudauri.
Nota: En Uplistsije habrá que caminar sobre el suelo de piedra, con pequeñas cuestas, escaleras, y atravesar un pequeño túnel, llevar zapato cerrado y cómodo, gorra, crema solar.
Día 5: Gudauri - Kazbegui (Stepantsminda) - Tbilisi.
Después del desayuno nos dirigimos hacia Kazbegui.
Una impresionante vía desde Gudauri a lo largo del río Térek nos llevará a Kazbegui (Stepantsminda), la principal ciudad de la región.
Desde Kazbegui hacemos un agradable caminata a pie (opción con 4x4 con pago local) de 1,5 horas (total 3 horas subida y bajada) a través de hermosos valles y bosques que nos llevan a Guergueti, iglesia de la Trinidad ubicada a 2.170 metros sobre el nivel del mar. Si el tiempo lo permite se puede echar un vistazo a uno de los mayores glaciares del Cáucaso, Mt. Kazbegui de 5.047 m.
Tras esta visita regreso a pie hasta Kazbegui, por la tarde, para regresar a Kazbegui, se pasará por el complejo arquitectónico de Ananuri y el depósito de agua de Jinvaly, de sorprendente belleza.
Día 7: Tiblisi. Día libre.
Hoy dispondrán de todo el día para pasear por la ciudad de Tbilisi, disfrutando de todos los bellos rincones con los que cuenta la ciudad.
Alojamiento.
La capital Tbilisi fue construida por el rey Vajhtang Gorgasal en el siglo V a.C., a donde se contrasta perfectamente los barrios antiguos y modernos.
Sorprende ver todos los templos religiosos juntos. Sinagogas, mezquitas e iglesias, los cuales durante siglos han convivido juntos en completa paz y armonía.
Día 8: Tiblisi – Madrid/Barcelona.
Traslado hacia el aeropuerto para tomar el vuelo de regreso.