mongolia karakorun

Mongolia del Cielo Azul

Mongolia, un país sorprendente, el país del cielo azul, de las estepas interminables, Parques Nacionales con formaciones rocosas, caballos salvajes, montañas cubiertas de coníferas, la región de los lagos que se conoce como la Suiza de Mongolia, monasterios olvidados con sus templos budistas, la colina de fuegos Bayanzag, familias nómadas con camellos y tradiciones ancestrales, volcanes extinto como el Khorgo y sobre todo el Desierto del Gobi, uno de los más grandes del mundo,  rodeado por montañas como las de Altai, su nombre proviene del término mongol que significa “vasto y seco” pero sorprende porque es un desierto lleno de vida, desde los últimos camellos bactrianos, el Jerbo, el Águila real, las cabras de cachemira y varias especies de plantas que se han adaptado para sobrevivir en el desierto, como el Saxaul, un árbol pequeño que resiste a la sequía y las cebollas salvajes que también crecen en algunas áreas del desierto.

Gran parte de la población mongola sigue siendo nómada, desplazándose de un lugar a otro a caballo o a camello o en yak, con sus Gers y rebaños, y el encuentro ocasional con una de estas familias y su modo de vida es una experiencia inolvidable.

Este viaje es un regalo para los sentidos.

DIA RUTA HOTEL COMIDAS
1 España - Ulan Bator. - -
2 Llegada a Ulan Bator. Traslado al hotel. Hotel A
3 Estatua Genghis Kan - Parque Nacional Gorkhi /Terelj. Hotel D - A
4 Baga Gazarin Chuluu - Ruinas del Templo Sum Khunkh Burd. Ger D - A - C
5 Tsagaan Tsuvarga - Gobi Central Ger D - A - C
6 Cañón Yolin Parque Nacional Gobi Gurrvasaikhan. Ger D - A - C
7 Dunas de Arena Moltsog - Acantilados del Fuego de Bayan Zag. Ger D - A - C
8 Ruinas del Templo Onguiin en Gobi Central. Ger D - A - C
9 Gobi Central - Karakorum. Ger De Luxe D - A- C
10 Karakorum - Valle de Orkhon. Ger De Luxe D - A- C
11 Aguas Termales Tsenkher. Ger D - A -C
12 Valle de Orkhon - Memoriales Turcos - Lago Ugi. Ger De Luxe D - A- C
13 P. N.Hustain Nuruu - Ulan Bator Hotel D - A
14 Traslado Aeropuerto. Ulan Bator - España. - D
D: desayuno A: almuerzo C: cena

Precios

PRECIO POR PERSONA SIN VUELO INTERNACIONAL    14 DIAS
 Grupo 4 - 9 personas    3.245
 Suplemento 3 personas    125
 Supl. Individual                 323
Noche extra Ulan Bator    103

Salidas individuales: diarias

Servicios incluídos

• 3 noches en hotel.
• 3 noches de alojamiento en campamento turístico, en base de Ger DELUXE con el baño dentro, para un mínimo de 2 adultos en un Deluxe Ger en Karakorum
• 6 noches en Ger estándar para 2 adultos.
oCon los baños afuera (1 edificio para los caballeros y 1 edificio para las mujeres.
• Alimentación indicada en el cuadro.
• Almuerzo de bienvenida en un restaurante local tradicional.
• Traslados en autobús turístico privado en Ulán Bator y al Parque Nacional Gorkhi/Terelj.
• Traslados en privado en Land Cruiser Toyota 4x4 o similar.
o(ocupación: 4 turistas + 1 conductor mongol en 1 vehículo, Límite: 15 kg por persona).
• Guía local hispano-hablante.
• Todas las entradas a la Gran Estatua Ecuestre de Genghis Khan, Parque Nacional Gorkhi/Terelj, Parque Nacional Gobi Gurvasaikhan, Karakorum, monumentos, museos, y monasterios.
• Visitas a familias nómadas con criaderos de caballos, yaks, toros en la ruta, y una familia nómada con criaderos de camellos en las dunas.
• Asistencia a un espectáculo folclórico del canto de garganta khoomei, y danza mongol.
• Excursión a recorrer por las dunas a lomos de camello bactriano.
• 1 hora de baños en las aguas termales de Tsenkher.
• Seguro.

SERVICIOS NO INCLUIDOS
• Vuelo internacional.
• Tasas.
• Bebidas o alimentación no especificada.
• Propinas.
• Cualquier otro servicio no especificado en incluidos.

RUTA

Día 1. España - Ulan Bator.

Salida hacía Ulan Bator con escala. Noche en vuelo.

Día 2. Llegada a Ulan Bator.
Llegada a Ulán Bator. Recepción y cambio de dinero en el aeropuerto.
Las habitaciones podrán ser utilizadas a partir de las 14 horas.  

Visitaremos al Monasterio Budista   más   alto e importante de Mongolia Gandan, que alberga un Budas de 25 metros de altura.
El Monasterio Gandan fue fundado en 1809 con el nombre de Templo Amarillo. El Monasterio alberga una biblioteca con las escrituras budistas de Gandjuur (08 volúmenes), sus comentarios (225 volúmenes), y otras escrituras utilizando las 9 piedras preciosas.
Fue declarado patrimonio del estado en 1994.
A continuación, visitaremos un pequeño museo de los fósiles de los dinosaurios. La pieza central del museo es el Tarbosaurus bataar (primo del Tyrannosaurus rex) de 4 m de altura, 3 toneladas de luz ultravioleta y un Saurolophus más pequeño, con su distintiva cresta craneal.
El Tarbosaurus bataar llegó a los titulares internacionales en el año 2012, cuando se vendió por más de 1 millón USD$ en una subasta en Texas.
El Gobierno de Mongolia protestó, porque el fósil había sido sacado ilegalmente de Mongolia y exigió su devolución. La batalla legal terminó cuando un juez estadounidense falló a favor de Mongolia.
El museo también incluye ejemplos de Velociraptor y Protoceratops, y un nido de huevos de Oviraptor.
Está ubicado dentro del antiguo Museo Lenin, construido en el año 1974.

Visitas al Museo de Historia de Mongolia, con rica colección de valores Históricos y Culturales desde la Edad de piedra hasta la actualidad, a la Plaza Central Sukh-Bator, y el Complejo de Monumentos a “Genghis” Kan, construido en el 2006, en ocasión al 800º Aniversario de la Fundación del Estado Mongol o el Imperio Mongol por “Genghis” Kan (1206 -2006) y está situado en frente la Casa del Parlamento y del Gobierno Mongol.
Almuerzo de Bienvenida incluido en un restaurante local.
06:00PM-Disfrute de un espectáculo folclórico de canto, y danza mongol. Traslado al hotel.
Cena no incluida. Alojamiento.

Día 3. Estatua Genghis Kan - Parque Nacional Gorkhi /Terelj.
Desayuno. 09:00 a.m. Salida para visitar la Gran Estatua Ecuestre de Genghis Kan (55 km, 1.30hrs).
La estatua apunta simbólicamente al este, hacia su lugar natal (la provincia de Khentii).
En la base del complejo escultórico se encuentra un centro de visitantes, a 10 metros de altura, con 36 columnas que representan los 36 kans de Genghis de la Ligdan Kan.

Fue inaugurada en el año 2008.
Los visitantes pueden llegar hasta la cabeza del caballo, a través de su pecho y su cuello, donde tienen una vista panorámica.
Almuerzo.

Terminada la visita nos dirigimos al más hermoso Parque Nacional Gorkhi/Terelj (50 km, 1.0hr), ubicado en el N/E a 1600m de altura sobre el nivel del mar, con altas rocas graníticas del Mesozoico, montañas, estepas, bosques alpinos y grandes formaciones rocosas de curiosas formas del Mesozoico como es la roca de la Tortuga o el Monje Leyendo el Libro, etc.
Está ubicado a los pies de las montañas Khenti, la región donde nació Genghis Kan. Fue declarado Parque Nacional en el año 1993, y cubre un área de 300.000 hectáreas.

Tiempo para disfrutar, hacer compras de suvenires ó caminatas a la Roca con forma de Tortuga, símbolo del Parque Nacional Gorkhi/Terelj.

Paseo al Templo Budista de Meditación Arryabal, ubicado en la cima de la colina.
Regreso a Ulán Bator (70km, 1 ½ - 2h, dependiendo del tráfico).
Traslado al hotel.

Día 4: Baga Gazriin Chuluu - Ruinas del Templo Sum Khunkh Burd en el Gobi Central.
Desayuno. 08.30 h. Salida hacia el Sur, para disfrutar de Baga Gazariin Chuluu.
Significa en mongol "Rocas"), es un conjunto de formaciones rocosas de granito en el Gobi medio de 1768m de altura, 15kms de largo y 10kms de ancho.
En este lugar, vivieron dos monjes en el siglo XIX, dejando algunas inscripciones en las rocas. Se afirma, que en este lugar acampó "Genghis Kan", en una de sus travesías.

Nos dirigimos a las ruinas del Templo Sum Khunkh Burd. Este templo fue construido en el siglo X.
Tiempo libre a su aire para las caminatas, y hacer senderismo por el conjunto de formaciones rocosas de granito.
Alojamiento en campamento Gers.

Día 5: Baga Gazariin Chuluu - Tsagaan Tsuvarga (Estupas blancas) - Gobi Central
Desayuno. Salida 09.00 h. en dirección a la formación de piedra caliza colorida conocida como Tsagaan Tsuvarga (Estupas o Pagodas Blancas, aproximadamente a 280 km, 6 horas de viaje desde las Formaciones Rocosas de Bagazarin Chuluu).
Se encuentran aproximadamente a 426 km (265 millas) de Ulán Bator, y a 30 km al este de la carretera principal Ulán Bator - Umnugobi (Gobi Sur).
La formación de piedra caliza colorida de 30-60 m de altura, 400 m de largo, que alguna vez fue el fondo del océano donde los visitantes encuentran fósiles marinos y conchas. Sus colores destacan por la mañana y por la noche.
Tsagaan Suvarga recibió su nombre porque su forma se asemeja a las estupas o pagodas budistas relictas.
Hay algunos senderos para caminar a través de los acantilados.

Alojamiento en campamento turístico fijo en Gers.

Día 6: Tsagaan Tsuvarga - Desierto Gobi - Cañón Yolin.
Desayuno. 09.00h. Salida al famoso Desierto Gobi. La palabra GOBI significa “desierto” en mongol.
El Desierto Gobi es un lugar lleno de vida.
Está formado en su mayor parte por estepas y llanuras en las que crece la vegetación y pasta el ganado, y sólo un 3% de la superficie total es arena.

Es la zona protegida más grande de Asia y en 1991 fue designada Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
En la región se han encontrado también importantes yacimientos de fósiles.
Son asimismo dignas de mención las montañas del Gobi oriental, que albergan algunos de los últimos osos del desierto del mundo, así como varias especies de camellos, caballos y reptiles. Se puede considerar uno de los desiertos, o zonas desérticas más grandes e importantes de todo el mundo.
Lo rodean las montañas de Altái y las estepas de Mongolia por el norte.   
El Gobi está compuesto por diferentes regiones geográficas y ecológicas, basadas en sus variaciones de clima y topografía.   
Históricamente, se destaca por haber sido parte del imperio mongol y por la localización de varias ciudades importantes a lo largo de la Ruta de la Seda. Ocupando el 30% del territorio nacional, el gran Gobi de Mongolia abarca caprichosos montes, dunas arenosas, vastas mesetas, estepas con sus hierbas aromáticas y, desde luego, un mundo animal muy variado.
El Gobi es la fuente de algunos de los hallazgos de fósiles más increíbles de la historia, incluyendo los primeros huevos de dinosaurio. El desierto y regiones circundantes proveen alimento para muchos animales, incluyendo la gacela de cola negra, el turón veteado y el chorlitejo.

Continuamos al Cañón de Yolin o Desfiladero del Buitre.
Exploraremos a pie (ida y vuelta) el Cañón "Yolin", donde iremos sorteando un pequeño arroyo, ubicado en el Parque Nacional Gobi Gurvasaikhan, se estableció en el año 1993 con unos 27.000 km² es el más grande de Mongolia.
Debe su nombre a las Montañas de Gurvansaiján (tres bellezas, de las cordilleras oriental, media y occidental, que forman la parte este del parque).
Existen   numerosas   especies   autóctonas, vegetales y animales, como el irbis o el camello del Gobi.  
A la entrada del área protegida, tendremos la oportunidad de visitar un pequeño museo con interesante colección de la flora y fauna del desierto Gobi y sus minerales.
Una vez allí, podemos atravesar caminando el valle, que va estrechándose hasta convertirse en un desfiladero en el fondo del cual discurre un torrente, helado la mayor parte del año hasta principios de Julio, y que constituye uno de los parajes más espectaculares del Gobi.

Si tenemos suerte, podemos observar el quebrantahuesos, otras aves, y pequeños roedores.
Alojamiento en el típico campamento turístico fijo en Gers Estándar.

Día 7: Desierto Gobi - Dunas de arena Moltsog - Acantilados de Fuego de Bayanzag.

Desayuno. 10.00h. Nos dirigimos hacía las hermosas dunas de arena conocidas como “Moltsog”.
Explora y disfruta de las dunas de arena.
Visitaremos a una auténtica familia nómada con cría de camellos. Experiencia y conocimiento sobre la verdadera vida nómada.
Paseo incluido en los lomos de camellos bactrianos.

Almuerzo tipo picnic.
Continuamos en dirección a los Acantilados del Fuego de Bayanzag.

Aquí Roy Chapman Andrews, un paleontólogo estadounidense y miembro del personal del Museo de Historia Natural de Nueva York, encontró por primera vez huevos de dinosaurio de 4 a 6 pulgadas en el año 1922.
Bayanzag se conoce como Acantilados del Fuego por sus increíbles colores y formas. Legendarios "Acantilados llameantes", que brillan intensamente al amanecer y al atardecer.
Regreso al campamento turístico (60km, +1.30 horas de viaje).
Tarde libre a su aire.
Alojamiento en el campamento turístico de Gers.

Día 8:  Desierto Gobi - Ruinas del Templo Onguiin en Gobi Central.

Desayuno. 08.30h. Salida por las famosas estepas semidesérticas de Saikhan Ovoo en el Gobi Central, a las ruinas del Templo Onguiin, donde sentiremos aire caliente, seco y rico, veremos un horizonte que no parece tener fin.
Por la tarde, caminaremos y visitaremos las ruinas del Templo Onguiin (siglo XVII), fue el mayor centro religioso budista del Sur de Mongolia.
Aquí hay oportunidad de disfrutar y relajarse en la sauna. (*pago extra y directo).  
Alojamiento en campamento turístico en Gers.

Día 9: Gobi Central - Karakorum.
09.00h.
Salida hacia Karakorum, (aproximadamente 4 horas). localizada en la Mongolia Central, fue la antigua capital del Gran Imperio Mongol, dónde 'Genghis' Kan iniciara la construcción de la capital en el año 1220 (más tarde fue destruida por los soldados manchúes).
Tiempo libre. Alojamiento en campamento turístico en Deluxe Gers con el baño dentro.

Día 10: Karakorum / Valle de Orkhon.

Desayuno. 09.00h. Visitaremos el Monumento a los Estados Mongoles ubicado en una colina que domina la ciudad de Karakorum (Kharkhorin), en la orilla del río Orkhon.
Fue construido en el año 2004. El monumento consiste en una gran pila de piedras (un ovoo chamánico) cuidadosamente ensambladas en forma de cono, aproximadamente del mismo tamaño que un tipi, con nueve postes que sobresalen de la parte superior. Esta estructura está montada sobre una plataforma de piedra y hormigón y está rodeada por tres muros que representan tres secciones de un círculo.
Los lados exteriores de estas paredes presentan tres coloridos mosaicos que representan tres mapas, uno para cada uno de los imperios.
Almuerzo.
Seguimos ruta hacía el Monasterio Erdene zuu (Cien Tesoros), el monumento de la Tortuga, y el museo de Karakorum, para ver las reliquias dela antigua capital del Imperio Mongol.
El Monasterio Budista Erdene Zuu tiene 108 estupas y es la primera Lamasería Budista (siglo XVI) fue la sede religiosa de mayor importancia.
Actualmente constituye una impresionante vista, con sus murallas, estupas y templos, ocupando un recinto de 400 metros cuadrados, y rodeado por la estepa.
Tiempo libre. Alojamiento en campamento turístico en Deluxe Gers con el baño dentro.

Día 11: Aguas Termales de Tsenkher

Desayuno. 09.00h. Vamos al Balneario de las Aguas Termales de Tsenkher (120 km, 2.30hrs), situadas cerca de las montañas Khangai y en zona boscosa, en la provincia de Arkhangai.
Estas aguas termales son fuentes sulfurosas que brotan a más de 80 grados de temperatura, permitirán al visitante disfrutar de un balneario al aire libre en medio de la naturaleza. Estas aguas son apreciadas por sus propiedades curativas.
En esta área hay presencia de familias nómadas donde pastan con sus manadas de caballos, yaks, ovejas, toros, etc.  
Alojamiento en campamento turístico Gers.

Día 12: Valle de Orkhon - Memoriales Turcos - Llago Ugii – Karakorum.
Desayuno. 09.00h. Salimos a través del Valle de Orkhon en dirección al Museo Gokhturk en Khoshoo Tsaidam (Memoriales Turcos) en honor a los príncipes turcos (148km, 02.30-03:00 horas de viaje), de principios del siglo VIII Bilge Khan y Kul Tigin con sus inscripciones de Orjón, escritas en antiguo alfabeto túrquico, que son admitidos como los más impresionantes monumentos de los nómadas del Kaganato Gokturk.

El Valle de Orkhon, está ubicado a lo largo del río Orkhon en las provincias de Ovorkhangai y Arkhangai, fue el centro del Imperio mongol, el centro del Imperio uigur, los xiongnu/hunnu, los turcos y el lugar de nacimiento del budismo mongol. Hoy, el Patrimonio Cultural del Valle Orkhon constituye Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Continuaremos hacia el lago Ugii (33 km, lugar 1 hora de viaje), lugar especial para contemplar aves tales como:   cisnes, gansos, grullas, patos, palomas, cigüeñas y otras especies migratorias se citan en esta área a finales de Abril, Mayo y durante todo el verano, con más de 25kms en un hermoso valle, donde pastan las manadas de yaks, ovejos, caballos, toros, etc. En otoño y primavera muchas aves migratorias se citan en este lugar.
Visitaremos un museo local, para la observación Ornitológica (traer prismáticos).
Almuerzo incluido en el Lago Ugii.
Regreso a Karakorum (80 km,   2 horas   de   viaje).
Alojamiento en el típico campamento turístico Deluxe Gers con el baño dentro.

Día 13: Parque Nacional Hustain Nuruu – Ulán Bator.
Desayuno. Jornada de 7 h. aprox.
Para llegar al Parque Nacional Hustain Nuruu de los Caballos Salvajes Przewaslki o Takhi (como lo conocen los mongoles).

Visita a un pequeño museo, sobre la historia del Parque Nacional Hustain Nuruu, sobre los   fundadores, y la   reintroducción de   los   caballos salvajes Przewaslki o Takhi en su hábitat original.

Excursión por el interior del Parque Nacional Hustain Nuruu, exploración y observación de los caballos salvajes.

Regreso a Ulán Bator (aprox. 100km, 1.30-2.00 horas, dependiendo del tráfico a la entrada en Ulán Bator). Últimas compras. Traslado al hotel y alojamiento.

Día 14. Salida de Ulan Bator. Llegada a España.
Desayuno. Las habitaciones deberán quedar libres antes de las 12 horas del día de salida.

Traslado al aeropuerto. Llegada a España.

Destinos por países