Día 26/12. Llegada a Tirana (20 km.).
Llegada al aeropuerto internacional de Tirana, capital de Albania. Traslado al hotel y alojamiento.
Día 27/12. Tirana - Elbasan - Pogradec - Korca (190 km.).
Desayuno en el hotel y salida hacia ELBASAN, tiempo para visitar su ciudadela de influencia otomana. Continuación hasta POGRADEC, ciudad que se encuentra a orillas del lago Ohrid, el lago más profundo de los Balcanes y uno de los más antiguos del nuestro planeta.
Continuación hacia KORCA, importante centro cultural del sureste del país rodeado por elevadas montañas. Visita panorámica de la ciudad con su centro histórico de casas señoriales de principios del siglo XX, Catedral ortodoxa y el antiguo bazar otomano.
Día 28/12. Korca – Përmet - Gjirokaster (190 km.).
Desayuno en el hotel. Entre montañas a través de la pintoresca campiña entre montañas hasta GJIROKASTER, una ciudad declarada patrimonio mundial de la UNESCO.
Parada en ruta en la localidad de PËRMET, la ciudad más verde y limpia de Albania. Përmet está llena de una energía positiva que se siente inmediatamente. La “Ciudad de las Rosas”, como se conoce a Përmet, está rodeada de montañas, ríos y hermosos paisajes y se encuentra a lo largo del río Vjosa. Famoso por la música folclórica, las deliciosas recetas (especialmente los dulces como el “gliko”) y la rica historia, visitar Përmet es como hacer un viaje a las maravillas de la naturaleza.
Llegada a Gjirokastra, ciudad natal de muchas figuras históricas albanesas importantes, como el dictador comunista Enver Hoxha y el escritor de fama mundial Ismail Kadare.
Gjirokaster, fue reconstruida en época otomana, y es por eso que aún hoy se conserva esta característica con sus casas que parecen torres.
Alojamiento.
Día 29/12. Gjirokaster – Manantial del Ojo Azul – Saranda (56 km.).
Desayuno en el hotel.
Salida hacia el castillo de Gjirokastra, que es uno de los más grandes de los Balcanes. Está ubicado en la cima de una colina que domina la ciudad y es testigo de la historia de toda la región a lo largo de los siglos.
La construcción de esta fortificación aún no está clara. Según los arqueólogos, el lugar estuvo habitado desde el siglo IV-V, lo que ofrece panoramas impresionantes.
Un paseo por el casco antiguo para poder entender las características de las casas de Gjirokaster, una ciudad milenaria cuyos restos arqueológicos datan del siglo I. Durante el Imperio Bizantino, se convirtió en un importante centro comercial conocido como Argyropolis, que en griego significa “ciudad de plata” o Argyrokastron que significa “castillo de plata”.
Continuación hacia Saranda, en ruta parada Manantial del OJO AZUL, lugar de impresionante belleza, su hermoso río de color turquesa claro, situado en un entorno muy bonito, una atracción turística popular, el agua azul clara del río brota de una impresionante piscina de más de cincuenta metros de profundidad. Es un manantial de agua dulce azul celeste que alimenta el río local con agua mineral.
Llegada a BUTRINTO, recinto arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visita de la antigua ciudad greco-romana habitada hasta finales de la Edad Media.
La antigua ciudad de Butrinto, conocida como Buthrotum en la antigüedad, fue una vez una de las mejores y más hermosas ciudades de todo el Imperio Romano. 2400 años después, es un lugar que aún hoy cautiva a la gente.
Se suponía que Butrinto se convertiría en un hospicio para los veteranos de las guerras romanas, pero en el siglo III d.C. un terremoto destruyó la mayor parte de la ciudad. Muchas de las ruinas que ves hoy son del mismo terremoto, y la ciudad desapareció del mapa después de eso.
Alojamiento en SARANDA, ciudad costera ubicada frente a la isla de Corfú.
Opcional: Experiencia de cocinar en el Bazar de “Edua”.
Esta será una experiencia deliciosa que te abrirá el apetito. Aprenderá a cocinar algunas recetas centenarias mientras esté en Gjirokastra, además disfrutará de una comida que acaba de aprender a preparar.
En esta experiencia local, aprenderá a cocinar dos de las recetas típicas de Gjirokastra más antiguas y un postre que disfrutarán juntos al final de la cocción. Compartiremos contigo el ingrediente secreto, ya que lo hemos heredado de generación en generación de la tradición familiar. Conocerás las especias y tés de nuestras montañas, su uso y beneficios. Durante el recorrido también podrá disfrutar de aperitivos tradicionales, así como diversas bebidas, todo mezclado con la historia local y el folclore.
Recibirás la receta escrita y un paquete con el producto que has preparado para cocinar en casa.
Día 30/12. Saranda – Fortaleza de Palermo - Monasterio de Ardenica – Berat (225 km.).
Desayuno en el hotel.
Salida hacia BERAT, viajando a la parte sur de Albania en la Riviera albanesa, que ofrece unas vistas increíbles de la costa jónica.
Una breve parada en Porto Palermo, donde se visitará una fortaleza otomana construida por el famoso tirano Ali Pasha, que gobernó estas tierras en el siglo XIX.
Parada en ruta en el MONASTERIO de ARDENICA, construido en el siglo XIII sobre las ruinas de un antiguo templo pagano dedicado a la diosa griega de la caza Artemis.
Llegada a Berat, conocida como “la ciudad de las mil ventanas” y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Día 31/12. Berat – Durrës – Tirana (172 km.).
Desayuno y comienza la visita del casco antiguo de BERAT, con sus barrios de Mangalem y Gorica situados en la orilla del rio Osum. Se conocerá su inmensa ciudadela, aun habitada hoy en día, que alberga en su interior numerosas iglesias cristianas ortodoxas y el museo Onufri, con sus iconos del siglo XVI.
Salida hacia DURRËS, ciudad portuaria a orillas del Adriático. Nuestra visita aquí incluye las antiguas murallas medievales y el anfiteatro romano.
Finalizada la visita nos dirigimos hacia TIRANA. Visita panorámica de la ciudad con su plaza Scanderbeg, centro neurálgico de la capital albanesa donde se sitúan los mayores lugares de interés la mezquita de Et´hemBeu, la Ópera, el Campanario, el Museo Nacional de Historia y los ministerios de influencia italiana.
Visita del Museo Histórico Nacional que alberga el vasto patrimonio histórico y cultural del país.
Alojamiento.
Día 1/1/2023. Tirana - Kruja - Shkoder - Tirana (240 Km.).
Desayuno. Salida hacia KRUJA, ciudad medieval situada a 560 m. sobre el nivel del mar. Está situada en la ladera de la montaña donde se puede admirar el hermoso horizonte. Kruja, centro de la resistencia anti otomana a finales de la Edad Media.
Visita del antiguo bazar, ciudadela y del Museo Scanderbeg, héroe nacional de Albania del siglo XV.
Seguimos hacia SHKODER, mayor centro católico de Albania y una de las ciudades más importantes del país. Visita de la fortaleza de Rozafa, donde según una leyenda un joven patricio tuvo que ser sacrificado para que la fortaleza se pudiese completar.
“The Promenade” en Shkodra captura parte de la experiencia estética europea con sus diseños decorativos y delicados, que pavimentan la calle histórica de esta ciudad llena de arte.
Debe su peculiar belleza a Kolë Idromeno, el pintor más renombrado de la ciudad, y la fuerza creativa detrás de su diseño. El talentoso artista pintó la ciudad con una estética de inspiración veneciana, mientras dejaba cuidadosamente muchos de los elementos locales tradicionales en su lugar. Como estudiante en Venecia en el siglo XX, quedó fascinado con la atmósfera resplandeciente y seductora de la gran ciudad italiana y decidió llevar algo de esa magia a su ciudad natal. Hoy en día, los agradables edificios bajos, los hermosos jardines, los alféizares decorados, los estrechos callejones empedrados y el resplandor de las lámparas nocturnas se combinan para inspirar una experiencia sensorial intensa y dejar un regusto extremadamente memorable.
Por la tarde, regreso a Tirana.
Día 2/1/2023. Tirana. Salida. 20 km.
Desayuno y traslado al aeropuerto.