Senegal un país de África Occidental donde la hospitalidad adquiere todo su significado. Además, el país es apodado "la tierra de Teranga" (hospitalidad en wolof): la sonrisa, lo humano, la acogida, sin duda todo esto no te dejará indiferente.Entre ciudades, playas, parques, bosques, pueblos de casa de adobe, rebaños de cabras y vacas, aldeas de las etnias mandinga y wolof, calles adoquinadas y casas multicolores en la Isla de Gorée, este itinerario completo te lleva al corazón de Senegal.
Enclavado en el confín sudoriental del país, a escasa distancia de la frontera con Guinea, el País Basari es el último reducto de Senegal donde aún ha logrado conservarse parte de la identidad cultural nativa africana. Favorecido por su lejanía, el entorno de los Bassari difiere no solo por su exclusividad específica, sino por el propio ecosistema en que se ubica. Este pueblo es conocido precisamente por mantener vivas las antiguas tradiciones regidas por el fervor animista transmitido de generación en generación por los antepasados.Senegal acabará por seducirte con su riqueza histórica y humana. Vibrarás al ritmo de Mbalakh durante los paseos nocturnos en la capital y disfrutas de los lugares culturales del nuevo Dakar, la bulliciosa capital.Conocerás los pescadores de la Reserva del Delta de Saloum, refugio de muchas especies animales (delfines, jabalíes, tortugas, aves ...) algunas de las cuales son a veces raras y en peligro de extinción.
En piraguas descubriremos el manglar que protege una verdadera reserva de la biosfera de la naturaleza. Formado por la confluencia de dos ríos: el Sine y el Saloum, el delta alberga tres grupos de islas: Fathala, Gandoune y Betenty, y una belleza que se quedará grabada en tu retina.