Perito Moreno

Argentina-Chile. Ruta Patagónica

Durante muchos años las crónicas de navegantes, exploradores y aventureros dieron a este territorio un halo de misterio, Hoy podemos recorrer este extenso rincón del cono sur austral y descubrir su espectaculares paisajes, bosques milenarios, lagos, lagunas, imponentes montañas, volcanes, hielos eternos, glaciares, fiordos y extensas llanuras y mesetas a la sombra de los Andes Patagónicos.

Nuestro viaje discurre por un escenario lleno de magia y belleza, desde San Carlos de Bariloche, pintoresca población rodeada de una prodigiosa naturaleza, iniciamos el cruce de lagos hacia Puerto Montt y Puerto Varas para volar a Punta Arenas y continuar a Puerto Natales puerta de entrada al Parque Nacional Torres del Paine, espectacular mole de granito que se eleva a mas de 2000 metros de altura.

El Calafate con su glaciar Perito Moreno coloso de hielo nos espera para conmovernos con su imponente presencia. Ya sobre aguas atlánticas La Península Valdés ofrece el inigualable espectáculo de los cientos de cetáceos que se concentran en las aguas de los golfos.

A la puerta de la Antártida a orillas del Canal De Beagle, visitamos Ushuaia la ciudad más Austral del planeta. Pasamos los últimos días en esta tierra generosa conociendo Buenos Aires, capital de Argentina cuya personalidad la ha signado como una de las ciudades más seductoras del continente.
No podemos olvidar las imponentes Cataratas de Iguazú, en la confluencia con Brasil y Paraguay.

DIA ITINERARIO ALOJAMIENTO COMIDAS
1 Madrid - Buenos Aires. ----- ---
2 Llegada a Buenos Aires. Vuelo a Iguazú. Hotel D
3 Exc. a las Cataratas Iguazú. Hotel D
4 Vuelo Iguazú-Buenos Aires-Bariloche. Hotel D
5 Bariloche. Exc. Circuito Chico Hotel D
6 Bariloche. Día libre. Hotel D
7 Bus a Puerto Varas. Hotel D
8 Puerto Varas. Día libre. Hotel D
9 Vuelo a Punta Arenas. Bus regular a P. Natales. Hotel D
10 Exc. P.N. Torres del Paine. Opcional noche en el Parque. Hotel D-A
11 Puerto Natales o Parque Nacional. Día libre. Hotel D
12 Bus regular a Calafate. Hotel D
13 Exc. al Perito Moreno. Hotel D
14 Calafate. Exc. opcional Todo Glaciares. Hotel D
15 Vuelo Calafate - Ushuaia. Hotel D
16 Exc. al P. N. Tierra de Fuego. Hotel D
17 Ushuaia. Día libre. Hotel D
18 Vuelo Ushuaia - Buenos Aires. Hotel D
19 Buenos Aires. Visita a la ciudad. Hotel D
20 Buenos Aires. Día libre. Hotel D
21 Buenos Aires- Madrid ------ ---
22 Llegada a Madrid. ------ ---
D: desayuno A: almuerzo
EXTENSIÓN PENÍNSULA VALDÉS
1 Vuelo Ushuaia – Trelew. Traslado a Puerto Madryn. Hotel D
2 Exc. Península Valdés. Hotel D-A
3 Vuelo Trelew - Buenos Aires. Hotel D
D: Desayuno A: Almuerzo
Nota: Este itinerario se puede modificar a medida de cada uno y en función de la disponibilidad de los vuelos.

Mapa del viaje

Mapa del viaje Argentina-Chile. Ruta Patagónica

Viajes relacionados

Precios

PRECIOS POR PERSONA EN HABITACION DOBLE:

Mínimo 2 personas:    4.960¤

Extensión Península Valdés en doble:     560¤

Supl. aéreo temporada alta (25/6 al 8/8 - 22/9 al 18/10 - 14/12 al 23/12) desde*    520¤

Supl. terrestre 1-10-25 al 31-3-26    consultar

Tasas aproximadas a fecha 31/03/2025    590¤

(*) Consultar fechas de temporada alta.
Salidas individuales: Diarias

Servicios incluídos

SERVICIOS INCLUIDOS:

•    Vuelos internacionales con Aerolíneas Argentinas en clase “L”.
•    Vuelos regionales con Aerolíneas Argentinas en clase “G” y Latam en clase “O”
•    Traslados: incluido Eceiza-Aeroparque.
•    Excursiones en régimen compartido.
•    Alojamiento y desayuno en hoteles 3*/4*.
•    Guías locales en las excursiones detalladas compartidas.
•    Entradas.
•    Seguro de asistencia en viaje y gastos de cancelación hasta 600¤.

SERVICIOS NO INCLUIDOS:

•    Tasas de aeropuerto
•    Gastos personales.
•    Bebidas y propinas.
•    Cualquier servicio no especificado.
•    Tasas locales de pago directo: Ecotasa, tasa de derecho urbano…etc

LA RUTA
Día 1: Madrid - Buenos Aires. Salida de Madrid con destino a Buenos Aires. Noche en vuelo.
Día 2: Buenos Aires - Iguazú. Cataratas lado brasileño. 
Llegada al aeropuerto Internacional de Ezeiza y traslado con conexión al Aeroparque metropolitano (aeropuerto doméstico) para tomar el vuelo con destino a la ciudad de Iguazú. Llegada. Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel. 
Visita al Parque Nacional del lado brasileño. Una vez dentro del parque, el visitante quedará asombrado por su pulcritud, belleza y extensión (175.000 has). También al igual que en el Parque Nacional de Argentina, encontrarán una gran biodiversidad. Seguro que la naturaleza les dará la bienvenida con fantásticas mariposas de colores, que son una delicia verlas volar por centenares, ofreciendo un gran espectáculo natural. Debido a que el 80% de las cataratas pertenecen a Argentina, el parque brasileño sólo ofrece un sendero, de unos 1000m de longitud. Desde este sendero tendrá las mejores vistas panorámicas, de todas las cataratas de ambos países. Al final de este sendero, hay un ascensor que ofrece una maravillosa vista del parque brasileño y del salto Floreano. Sin duda, una de las vistas más hermosas de este parque.
Día 3: Iguazú. Exc. Cataratas lado argentino.
Desayuno en el hotel. Salida para realizar la excursión de las Cataratas del Lado Argentino.
Ubicadas dentro del Parque Nacional Iguazú se encuentran más de 200 saltos de agua, de 30 a 80mts de altura, que en conjunto se denominan las "Cataratas del Iguazú". El lado argentino de las cataratas está dividido en 3 senderos (Superior, inferior y Garganta del Diablo). Esta excursión le llevará a visitar parte del Parque Nacional de Iguazú. Conserva 67.000 ha. de árboles gigantes, enredaderas y helechos que conviven con mariposas multicolores, aves y otros mamíferos, todos ellos parte de la rica flora y fauna local. El parque fue declarado Patrimonio Natural de la Humanidad en 1984, por su belleza paisajística y la gran diversidad biológica de la selva subtropical. Las famosas cataratas se encuentran en el corazón de este Parque. Comenzamos la visita en el Museo Local y continuamos el recorrido por el Sendero Inferior, desde donde podemos ver entre otros, el "Salto Dos Hermanas", el "Salto Bossetti", el "Salto Escondido", una vista panorámica de la "Isla San Martín" y el "Salto Unión". Más tarde recorremos el Sendero Superior desplazándonos por pasarelas situadas por encima de los principales saltos hasta el majestuoso "Salto San Martín" desde donde tenemos una vista panorámica de los saltos brasileños. Finalmente, subimos con el Tren de la Selva hasta la estación "Garganta del Diablo". Desde allí, después de 1.000 metros de caminata por las pasarelas, llegamos a la espectacular "Garganta del Diablo", donde el río Iguazú habla con toda su fuerza y el agua que cae da la ilusión de mágicos arco iris.
Día 4: Iguazú - Buenos Aires - San Carlos de Bariloche.
Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a Bariloche vía Buenos Aires. Llegada. Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel. Alojamiento.
Día 5: San Carlos de Bariloche. Exc. Circuito Chico.
Es casi obligatorio que la primera excursión que se realiza en Bariloche sea el famoso Circuito Chico, no sólo porque muestra lugares representativos del paisaje cordillerano, sino también porque en medio día uno puede conocer y enamorarse de esta ciudad. 
Es una excursión tradicional, el primer contacto con la ciudad y sus paisajes. Es una excursión de medio día, recorremos aproximadamente 60 km. El circuito se realiza por la Av. Ezequiel Bustillo, que con un sinuoso trazado va bordeando el lago Nahuel Huapi, el más grande de la región. A medida que uno se aleja de las construcciones, empieza a cambiar el paisaje para apreciar la flora y los bosques de cipreses, maitenes, coihues y ñires, entre otros árboles típicos. En verano, este camino adquiere un vibrante color rojo y amarillo por los arbustos de rosa mosqueta, plantas de moras, frambuesas y retamas que florecen en abundancia. En el kilómetro 17, está la base del Cerro Campanario, el cual posee una altura de 1.050 metros y cuenta con una aerosilla (opcional). Su cumbre posee una de las ocho vistas panorámicas más impactantes del mundo. Cerca del kilómetro 24, se comienza a divisar la Capilla San Eduardo, Puerto Pañuelo y el hotel Llao Llao, emplazado entre lagos Moreno y Nahuel Huapi. En este punto la conjunción de colores y formas del paisaje realzan la fama del Parque Nacional Nahuel Huapi, el primero del país, 1903. Unos kilómetros más, nos acerca a Colonia Suiza, Cementerio del Montañés, el Punto Panorámico o Mirador del Lago Moreno. Finalmente, esta ruta se conecta con Av Bustillo nuevamente para regresar al centro de San Carlos de Bariloche. 
Día 6: San Carlos de Bariloche. Día libre.
En este día podemos realizar alguna de las excursiones opcionales como Puerto Blest, Bosque de Arrayanes…
Día 7: Bus regular San Carlos de Bariloche - Puerto Varas.
Desayuno en el hotel. Salida en autobús a las 08,00 h. con destino a la frontera chilena. Tras realizar los trámites oportunos se continúa a Puerto Varas. Llegada y traslado al hotel.
Día 8: Puerto Varas. Día libre.
Día libre con posibilidad de hacer diversas excursiones:
Volcán Osorno; Puerto Montt; Chiloé…
Día 9: Puerto Varas. Vuelo Puerto Mont - Punta Arenas. Puerto Natales.
Desayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto de Puerto Mont para tomar el vuelo con destino a Punta Arenas Llegada. Recepción y traslado a la terminal de ómnibus para salir con destino a Puerto Natales. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento. 
Día 10: Puerto Natales. Día libre.
Día libre con opción a realizar una excursión en barco a los glaciares Serrano y Balmaceda. 
Día 11: Puerto Natales. Exc. a Torres del Paine y Milodón.
Desayuno en el hotel. Salida para realizar la excursión al parque nacional Torres del Paine, de camino se realiza una visita a las Cuevas del Milodón, accidente natural que se abre sobre las laderas del cerro Benítez. 
A continuación, se podrá apreciar la más espectacular reserva Mundial de la Biosfera en el fin del mundo: el Parque Nacional Torres del Paine que cubre un área de 181.414 hectáreas acogiendo pródigamente una fértil combinación de lagos, lagunas, saltos de agua, glaciares, cerros y picachos donde es posible admirar diferentes formas de vida en su estado natural. Un poco más adelante las aguas del lago Nordenskjold bañan con su colorido esmeralda las bases del macizo montañoso. 
El lago da vida al impetuoso Salto Grande del Paine formando el lago Pehoe de simulada quietud.  El recorrido continúa cercano al Salto Chico del Paine bordeando el río del mismo nombre hasta el Lago Grey.
Parada a orillas del Río Pingo para hacer un recorrido a pie de aproximadamente una hora por un sendero marcado que cruza dicho río hasta llegar a la base del Glaciar Grey, que conforma un paisaje insuperable rodeado de cerros bosques y parte de la Cordillera del Paine. En el viaje de regreso se pasará por Laguna Amarga desde donde se tendrá una vista general de Las Torres.
Nota: existe la posibilidad de quedarse a dormir en un hotel en el Parque Nacional, regresando al día siguiente por la tarde. (Sujeto a disponibilidad y solicitud a la hora de reservar en firme)
Día 12: Puerto Natales – Calafate.
Traslado en bus regular Puerto Natales-Calafate pasando por el paso fronterizo de Cancha Carrera. Llegada a Calafate. Recepción en la terminal de ómnibus y traslado al hotel.
Día 13: Calafate. Exc. Perito Moreno
Desayuno. Excursión de día completo al Glaciar Perito Moreno. 
Salida desde la mañana para recorrer los 80 km de distancia que separan a El Calafate del Glaciar Perito Moreno, único en el mundo en constante avance. Durante el trayecto se conocerán hermosos lugares de la precordillera andina, bordeando la margen sur del lago argentino. Luego de cruzar los ríos Centinela y Mitre, se llegará al Brazo Rico para ingresar en el Parque Nacional Los Glaciares. Bordeando el Lago Rico se comenzará a divisar los témpanos flotando sobre el agua hasta que por fin podremos apreciar en toda su magnitud esta maravilla natural que ha sido declarada por las Naciones Unidas como Patrimonio de la humanidad. Duración aproximada: 8 hs
Día 14: Calafate. Día libre. Exc. opcional Todo Glaciares. 
Desayuno en el hotel. Día libre para actividades opcionales. Destacamos la excursión Todo Glaciares.
OPCIONAL: Embarcando en Puerto Bandera, la navegación comienza adentrándose en el Brazo Norte del Lago, cruzando la Boca del Diablo y acercándose lo más posible hacia la costa debido a la gran cantidad de icebergs que se encuentran en esa zona, como el Glaciar Upsala, el más grande del Parque Nacional. Continuando la navegación por el Brazo Spegazzini comenzaremos a observar los Glaciares Heim Sur, Peineta Glaciares Seco y finalmente alcanzaremos el Glaciar Spegazzini. Desembarcaremos y comenzaremos a caminar por el sendero del bosque hasta llegar a un Refugio. Este sendero de 300 metros es fácil de caminar. En el Refugio podemos almorzar (opcional) mientras observamos el paisaje.
Para los que les gusta caminar, pueden tomar el sendero de montaña (1200 metros), se trata de una ruta de dificultad media a través de un camino boscoso lleno de increíbles miradores naturales. Navegación de regreso y traslado a El Calafate
Día 15: Calafate – Ushuaia.
Traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo con destino a Ushuaia. Llegada. Recepción en el Aeropuerto y traslado al hotel. Alojamiento.
Día 16: Ushuaia. Exc. P.N. Tierra de Fuego.
Desayuno en el hotel. Excursión al Parque Nacional de Tierra del Fuego. 
Ubicado a 12 kilómetros al oeste de Ushuaia se encuentra la entrada a este parque nacional, el único con costa marítima de Argentina. Ocupa una superficie de 63.000 hectáreas donde conviven innumerables especies de flora como ser, lengas, guindos, ñires, calafates, notros y flores como las orquídeas, violetas y senecios. 
Un paseo por este parque además de ofrecer múltiples vistas panorámicas del Canal de Beagle enmarcado por las montañas que bajan hacia el mar, nos acerca a la naturaleza. Recorrido por la Bahía de Lapataia, la Laguna Verde y el Lago Roca. 
Día 17: Ushuaia. Día libre. Desayuno en el hotel. Día Libre para actividades opcionales.
Día 18: Ushuaia – Buenos Aires.
Traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo con destino a Buenos Aires. Llegada. Recepción en el aeropuerto doméstico y traslado al hotel. 
Día 19: Buenos Aires. City tour de 3 horas.
Desayuno.Descubra la ciudad más europea de Sudamérica. Descubra el barrio de San Telmo (uno de los más antiguos de la capital), la Plaza de Mayo, el palacio presidencial (la Casa Rosada), la catedral, el Cabildo, sus numerosos cafés inspirados en el tango, el Teatro Colón donde vienen a actuar los más grandes artistas del mundo, el pintoresco barrio de La Boca (primer puerto de Buenos-Aires) y la famosa calle Caminito y sus casas multicolores de madera y chapa ondulada. Aquí nació el tango. Hacia el norte de la ciudad, descubra el barrio "chic" de Recoleta, con la iglesia de Nuestra Señora del Pilar y su famoso cementerio (opcional).
Día 20: Buenos Aires. Día libre. Días libres para realizar actividades opcionales, paseos y compras.
Día 21: Buenos Aires - Madrid.
Desayuno, check out 12,00h. En función de la hora del vuelo (normalmente por la noche), día libre y traslado al aeropuerto para embarcar con destino a Madrid.   
Día 22: Llegada a Madrid.

DOCUMENTACIÓN Y VACUNAS:

Documentación. Pasaporte en regla con validez superior a 6 meses.

NECESITAMOS COPIA SCANEADA del PASAPORTE en el momento de hacer la reserva.

Información válida para ciudadanos con pasaporte ESPAÑOL. Información sujeta a modificaciones, es responsabilidad del viajero cumplir las indicaciones que el país solicita para su ingreso. 

Botiquín de uso personal incluyendo medicamentos genéricos para varios usos, así como específicos en caso de que se esté bajo algún tratamiento particular.

Perito Moreno
Perito Moreno
Perito Moreno
Perito Moreno

Perito Moreno
Perito Moreno
Perito Moreno
Perito Moreno

Perito Moreno
Perito Moreno
Perito Moreno
Perito Moreno

Perito Moreno
Perito Moreno
Perito Moreno
Perito Moreno

Perito Moreno
Perito Moreno
Perito Moreno
Perito Moreno

Perito Moreno
Perito Moreno
Perito Moreno
Perito Moreno

Perito Moreno
Perito Moreno
Perito Moreno
Perito Moreno

Perito Moreno
Perito Moreno
Perito Moreno
Perito Moreno

Perito Moreno
Perito Moreno
Perito Moreno
Perito Moreno

Perito Moreno
Perito Moreno
Perito Moreno
Perito Moreno

Perito Moreno
Perito Moreno
Perito Moreno
Perito Moreno

Perito Moreno
Perito Moreno
Perito Moreno
Perito Moreno

Perito Moreno
Perito Moreno
Perito Moreno
Perito Moreno

Perito Moreno
Perito Moreno
Perito Moreno
Perito Moreno

Perito Moreno
Perito Moreno
Perito Moreno
Perito Moreno

Perito Moreno
Perito Moreno
Perito Moreno
Perito Moreno

Perito Moreno
Perito Moreno
Perito Moreno
Perito Moreno

Perito Moreno
Perito Moreno
Perito Moreno
Perito Moreno

Perito Moreno
Perito Moreno
Perito Moreno
Perito Moreno

Destinos por países