Día 1. Vuelo Barcelona/Madrid-Bangkok.
Presentación en el aeropuerto para tomar el vuelo regular con escalas.
Día 2. Llegada a Kunming. (1.800 m.)
Llegada a Kunming capital de la provincia de Yunnan y recepción en el aeropuerto, traslado al hotel.
Cena de bienvenida/Reunión informativa, en una preciosa casa tradicional/restaurante que perteneció a un importante gobernador de la ciudad, se pueden degustar especialidades locales que sorprenderán. En la reunión/cena se asesorará a los pasajeros sobre el programa, posibles visitas, restaurantes, etc…
Alojamiento.
Kunming, conocida en China como “La ciudad de la Eterna Primavera”, su situación en una latitud subtropical, junto con una altura de 1800m sobre el nivel del mar, hacen que disfrute de un clima templado durante todo el año.
Día 3. Kunming – Shilin o Bosque de Piedra – Yuanyang.
Después del desayuno iniciamos nuestro camino hacia la zona de Yuangyang, aproximadamente unas 6-7 horas de trayecto. En esta pequeña población, situada a 1800 metros de altura y hogar de las minorías Yi y Hani, se encuentran las terrazas de arroz más bellas y espectaculares del mundo incluidas en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2013.
En ruta visitaremos Shilin o Bosque de Piedra.
El Bosque de Piedra incluido en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO en 2007, es uno de los ejemplos más espectaculares de paisaje kárstico y está considerado un fenómeno natural extraordinario y una referencia geológica mundial. Tiempo libre para visita. Llegada a Yuanyang y alojamiento.
Día 4. Yuanyang.
Hoy dedicaremos el día a descubrir los alrededores de Yuanyang con sus terrazas de arroz y auténticos pueblos que parece se hayan quedado anclados en el pasado, así como sus mercados donde las etnias locales, principalmente Yi y Hani se acercan a comprar sus provisiones para la semana que viene o que venden sus productos en el mercado. El ajetreado mercado es para ser saboreado por su ajetreo y bullicio tradicional y sus colores brillantes y vivos. Alojamiento en Yuanyang.
Día 5. Yuanyang - Tuanshan - Jianshui.
Después de desayuno salida hacia el pequeño pueblo de Tuanshan, aproximadamente cuatro horas de trayecto, donde pasearemos por sus antiguas calles perfectamente conservadas y disfrutaremos de su magnífica arquitectura tradicional de la época Ming. Visita también del puente de Shuanglong o de los Dos Dragones, construido durante la Dinastía Qing, este puente está considerado una obra maestra entre los puentes de China.
Continuación hacia Jianshui, desde esta antigua ciudad situada sobre la ruta de la Seda del Sudoeste de China, más conocida por la antigua ruta del té y los caballos, se controlaba a los pasajeros que se dirigían hacia Vietnam, de aquí que se convirtiera en el S. XIII en un centro político y militar muy activo.
Hoy, esta pequeña ciudad es como un verdadero museo de arquitectura antigua.
Llegada a Jianshui y alojamiento.
Día 6. Jianshui - Kunming.
Mañana libre, aconsejamos visitar la ciudad antigua de Jianshui, su templo de Confucio, segundo más importante del país con un parque precioso donde durante los meses de junio, julio y agosto florece el loto.
Visita de la casa jardín de la familia Zhu, que fueron gobernadores de Jianshui, construida a finales de la dinastía Qing, es una excelente ilustración de la casa tradicional china con patios y jardines interiores, quioscos y galerías cubiertas. Una casa espectacular magníficamente conservadora donde cada rincón invita a ser fotografiado.
A la hora acordada iniciaremos nuestro camino de regreso a Kunming, aproximadamente cuatro horas de trayecto, llegada y traslado al hotel. Resto del día libre.
Día 7. Kunming – Donglianhua - Weishan.
Hoy saldremos hacia la población de Weishan, aproximadamente seis horas de trayecto, en ruta tiempo libre para visitar el pueblo de Donglianhua, habitado principalmente por la etnia musulmana Hui. La mayoría de ellos son descendientes de soldados musulmanes que conquistaron la provincia de Yunnan para los ejércitos mongoles de Kublai Khan en el siglo XII. Donglianhua también fue un importante punto comercial de la Antigua Caravana del té y los caballos y más tarde controló grandes partes del comercio de productos a y desde Birmania.
Por la tarde, tiempo libre para visitar la ciudad antigua de Weishan, hogar de las minorías étnicas Yi y Hui, construida hace más de 600 años durante la Dinastía Ming, considerada una de las poblaciones más antiguas del país. Alojamiento.
Día 8. Weishan – Weibaoshan, montaña taoísta - Dali (1974 m.) - Xizhou.
Por la mañana salida hacia la montaña de Weibaoshan, considerada una de las catorce montañas taoístas más importantes del país. Tiempo libre para visita.
Salida hacia la población de Dali, el trayecto durará una hora y media. Población situada en un marco natural incomparable, entre las majestuosas montañas de Cangshan con una altura media de 4000 metros y el lago Erhai.
Dali está principalmente poblada por la minoría Bai que se instaló a orillas del lago hace unos 3.000 años. Esta pequeña y atractiva ciudad se encuentra dentro de murallas que datan de la dinastía Ming y en su mayor parte, la ciudad conserva la arquitectura tradicional de los Bai. La ciudad es rica en historia, durante muchos siglos fue la ciudad principal de Yunnan, capital del reino de Nanzhao, reinado que duró 247 años y que vio reinar a 13 reyes, y de un reino musulmán en el s. XIX. Hoy es uno de los destinos turísticos con más solera en el Sudeste de China.
Llegada y tiempo libre para visitar la ciudad antigua.
A continuación, traslado a la pequeña población de Xizhou, también habitada por la etnia Bai y menos turística que Dali. Aquí nos alojaremos en un hotel con encanto ubicado en una preciosa y antigua casa que perteneció a una familia muy importante que comerciaba con té.
Alojamiento en Xizhou.
Dali es el hogar de los Bai, centro de Yunnan antes de los mongoles en el siglo XIII. Es el lugar perfecto para olvidarse de todo. Dali fue el centro de operaciones cuando Yunnan se gobernó a sí misma y aún mantiene el ambiente histórico que no se ve en otras ciudades de China.
Día 9. Xizhou - Shaxi.
Por la mañana, tiempo libre para visitar Xizhou donde descubriremos su típica arquitectura, su mercado local y probaremos una de sus especialidades. A continuación, salida hacia la población de Shaxi, aproximadamente dos horas.
Llegada a Shaxi y resto del día libre para visitar la ciudad antigua. Situada al sureste del distrito de Jianchuan, esta población fue también un importante pueblo comercial en la antigua ruta del té y los caballos durante las Dinastías Qing y Han.
Desde los tiempos de la Dinastía Tang, el pueblo de Shaxi ya era un importante centro de comunicaciones entre la provincia china de Sichuan, Yunnan y el Tíbet. En este lugar se realizaban las transacciones de té, azúcar moreno, telas de Yunnan y Sichuan, pieles y otros productos de la región del Tíbet. A pesar de que esta ruta ya no sigue funcionando, la población de Shaxi aún conserva sus calles empedradas y sus casas tradicionales tal y como estaban hace mil años.
Día 10. Shaxi - Shibaoshan/Montaña de los Tesoros de Piedra - Zhongdian (Shangri-La). (3200 m.)
Continuación de la ruta por la carretera hasta Zhongdian (Sangri-la), en ruta visitaremos Shibaoshan o la montaña de los tesoros de piedra. Shibaoshan es un área montañosa situada a 12 km de la población de Shaxi, conocida por sus esculturas talladas en piedra hace más de 1300 años y que representan la vida del reino Nanzhao (748-902) y la influencia en Yunnan del Budismo Mahayana procedente del Tíbet.
Zhongdian (Shangri-La), la población se encuentra en un valle rodeado de montañas, a 3200 metros de altura sobre el nivel de mar. Este lugar marca el inicio del mundo tibetano, de hecho, Zhongdian es el nombre chino de la ciudad, sus habitantes, en gran parte tibetanos, la llaman Gyelthang.
Conocida también con el nombre de Shangri-La, tierra donde reina la paz y la serenidad, gracias a la novela de James Hilton “Lost Horizon”.
Los habitantes de esta región son de la minoría Zang (tibetanos), su estilo de vida es propio de las altas mesetas tibetanas, su religión es el budismo tántrico y se dedican a la agricultura y al cuidado de los rebaños de yaks. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento en Zhongdian.
Día 11. Zhongdian.
Hoy visitaremos el Monasterio Songzanglin, conocido también como el “Pequeño Potala”, fue mandado construir por el quinto Dalai Lama en 1679. Es un maravilloso ejemplo de la armonía de la arquitectura tibetana con su entorno y para aquellos que no hayan visitado el Tíbet, es una espléndida introducción al estilo de vida del budismo tibetano.
Este monasterio tibetano es el más grande e importante de la provincia y cuenta con más de seiscientos monjes y el pueblo tibetano situado al lado del monasterio. Tiempo libre para visitar la ciudad antigua.
Por la tarde, visitaremos la Reserva Natural del Lago Napa, una de las praderas más grandes de la zona, con maravillosos paisajes y una gran variedad de animales, caballos, yaks, ovejas, patos salvajes, etc.
Alojamiento en Sangri-la.
Día 12. Zhongdian – Garganta Salto del Tigre - Shuhe (Lijiang / 2.500 m.).
Después del desayuno, salida hacia la ciudad antigua de Lijiang. Esta población conserva intacto y en su totalidad el casco antiguo se conserva formados por pequeñas callejuelas empedradas, centenarias casas tradicionales y que apenas han cambiado su fisonomía, algunas casas históricas se han convertido en restaurantes y tiendas; pequeños canales que recorren la ciudad con agua pura y helada procedente de la Montaña de Dragón de Jade (5.550 m.) que sirve, con su cima permanentemente cubierta de nieve, de símbolo de la minoría Naxi, los habitantes de Lijiang. A pesar del ajetreo de sus calles posee un sabor milenario, algunas personas continúan llevando sus capas tradicionales con sus siete círculos que simbolizan el carro de la vida.
Lijiang fue declarada en 1999 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
En ruta visita de la impresionante Garganta del Salto del Tigre. Aquí las aguas del río Yangtze han creado una de las gargantas más profundas del mundo. Se extiende a lo largo de quince kilómetros, y en algunos puntos sus paredes miden 3.900 metro de altura.
Llegada y traslado al hotel con encanto que está situado en la población de Shuhe, más pequeñita y menos turística que Lijiang. Tiempo libre para visitar la ciudad antigua de Shuhe y alojamiento.
La vieja Lijiang es una ciudad de montañas de piedra y azulejo, con una historia de más de 800 años, enlazada con unos canales rápidos y que aparece en la lista del patrimonio mundial desde 1997. Es la patria de la etnia “Naxi”.
Lijiang, es una ciudad localizada en la parte Noroeste de la provincia de Yunnan, a 199 km. de Dali, en la parte superior del río Yangtze. Su población es de 301.000 habitantes, compuesta por los Naxi, Musou, Han, Bai, tibetanos, Pumi, Lisu, Yi, Hui y Zhuang. La minoría Naxi constituye el 80 % de la población de Lijiang. Hay dos cadenas montañosas, la de Laojun y la de Yulongshan, esta última está considerada como reserva natural. Sus ríos más importantes son el Yangtze y el Mekong.
Día 13. Lijiang - Baisha - Parque Heilongtang - Shuhe.
Por la mañana, visita a la ciudad antigua de Lijiang, daremos también una vuelta por su mercado local, uno de los más grandes y variados de la provincia. Por la tarde, nos dirigiremos al pueblo de Baisha y al precioso Parque de Heilongtang. Alojamiento en Shuhe.
Día 14. Lijiang – Madrid/Barcelona.
Por la mañana, hasta la hora acordada, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso.
Día 15. Llegada a Madrid / Barcelona.