Precios
PRECIO sin vuelo por persona en doble ¤
Grupo 16 personas 1.585
Suplemento 14-15 personas 70
Suplemento 12-13 personas 160
Suplemento 10-11 personas 240
Suplemento 8-9 personas 375
Suplemento 6-7 personas 640
Suplemento 4-5 personas 890
Suplemento habitación individual 665
Grupo mínimo 4 / máximo 16
Viaje compartido en destino
Salidas individuales: primer y tercer sábado de mes
Servicios incluídos
• Alojamiento y desayuno en hoteles indicados o similares, en habitación doble standard, hoteles con encanto y carácter local en algunas poblaciones Yuanyang, Jianshui, Xizhou (Dali), Shaxi, Shuhe (Lijiang), Zhongdian (Sangri-La).
• Todos los servicios en privado.
• Transporte por tierra privado con a/c durante el recorrido. Mismo chofer y coche/bus.
• Guía local/acompañante española durante el recorrido conocedora de cultura y lengua china y experiencia con grupos en Yunnan.
• Visitas y entradas a monumentos según itinerario.
• Agua mineral durante el recorrido.
• Seguro de viaje.
• Cena de bienvenida en Kunming, almuerzo especialidad de Jianshui, y almuerzo especialidades tibetanas, degustación de té Pu’er.
• Seguro de viaje.
SERVICIOS NO INCLUIDOS
• Vuelos, y tasas aéreas.
• Comidas a excepción de las indicadas en “servicios incluidos”.
• Visado.
• Alimentación y bebidas excepto lo indicado.
• Propinas, gastos personales, como teléfono, lavandería, etc.
• Cualquier servicio no especificado como incluido.
Día 1. Vuelo Barcelona/Madrid-Kunming.
Presentación en el aeropuerto para tomar el vuelo regular con escalas.
Día 2. Llegada a Kunming (1800 m.).
Llegada a Kunming, capital de la provincia de Yunnan y traslado al hotel.
Kunming, conocida en China como “La ciudad de la Eterna Primavera”, su situación en una latitud subtropical, junto con una altura de 1800m sobre el nivel del mar, hacen que disfrute de un clima templado durante todo el año.
Cena de bienvenida, será en una preciosa casa tradicional/restaurante, que perteneció a un importante gobernador de la ciudad, donde se degustarán especialidades locales que sorprenderán.
Alojamiento.
Día 3. Kunming - Shilin o Bosque de Piedra - Yuanyang.
Tras el desayuno, se iniciará camino a la zona de Yuanyang, aproximadamente 6-7 horas de trayecto.
En esta pequeña población situada a 1800 m. de altura y hogar de las minorías Yi y Hani, se encuentran las terrazas de arroz más bellas y espectaculares del mundo incluidas en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2013.
En ruta visita a Shilin o Bosque de Piedra.
El Bosque de Piedra incluido en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO en el año 2007, es uno de los ejemplos más espectaculares de paisaje kárstico y está considerado un fenómeno natural extraordinario y una referencia geológica mundial.
Llegada a Yuanyang y alojamiento.
Día 4. Yuanyang,
Desayuno, hoy se dedicaremos el día a descubrir los alrededores de Yuanyang con sus espectaculares terrazas de arroz, y auténticos pueblos que parece que se hayan quedado anclados en el pasado, así como los mercados donde las etnias locales, principalmente Yi y Hani, se acercan a comprar sus provisiones para la semana que viene o que venden sus productos en el mercado. El ajetreado mercado es para ser saboreado por su ajetreo y bullicio tradicional y sus colores brillantes y vivos.
Alojamiento en Yuanyang.
Día 5. Yuanyang - Tuanshan - Jianshui.
Desayuno, salida hacia el pequeño pueblo de Tuanshan, unas cuatro horas aproximadamente de trayecto, donde se paseará por sus antiguas calles perfectamente conservadas y disfrutaremos de su magnífica arquitectura tradicional de la época Ming. Visita del puente de Shuanglong o de los Dos Dragones, construido durante la Dinastía Qing. Este puente está considerado una obra maestra entre los puentes de China.
A continuación, seguiremos hasta Jianshui. Desde esta antigua ciudad situada sobre la Ruta de la Seda del Sudoeste de China, más conocida por la antigua ruta del té y los caballos, se controlaba a los pasajeros que se dirigían hacia Vietnam, de aquí que se convirtiera en el S. XIII en un centro político y militar muy activo. Hoy, esta pequeña ciudad es como un verdadero museo de arquitectura antigua.
Llegada a Jianshui. Alojamiento.
Día 6. Jianshui – Kunming.
Desayuno, y visita a la ciudad antigua, su Templo de Confucio, segundo más importante del país con un parque precioso donde durante los meses de junio, julio y agosto florece el loto.
A continuación, visita de la casa jardín de la Familia Zhu que fueron gobernadores de Jianshui durante la dinastía Qing, una casa espectacular, magníficamente conservada donde cada rincón invita a ser fotografiado.
Hoy también tendremos la oportunidad de probar una de las especialidades locales, los fideos de arroz y su plato más famoso, los fideos a través del puente. Almuerzo incluido.
A la hora acordada iniciaremos camino de regreso a Kunming, unas 4 horas de trayecto. Llegada y traslado al hotel.
Alojamiento en Kunming.
Día 7. Kunming – Donglianhua - Weishan.
Salida hacia la población de Weishan, aproximadamente unas 6 horas de trayecto, en ruta visita del pueblo de Donglianhua, habitado principalmente por la etnia musulmana Hui. La mayoría de ellos son descendientes de soldados musulmanes que conquistaron la provincia de Yunnan para los ejércitos mongoles de Kublai Khan en el siglo XII.
Donglianhua, también fue un importante punto comercial de la Antigua Caravana del Té y los Caballos y más tarde controló grandes partes del comercio de productos a y desde Birmania (Myanmar).
Por la tarde, visita a la ciudad antigua de Weishan, hogar de las minorías étnicas Yi y Hui, construida hace más de 600 años durante la Dinastía Ming, considerada una de las poblaciones más antiguas del país.
Alojamiento.
Día 8. Weishan – Weibaoshan, montaña taoísta – Dali (1974 m.)- Xizhou.
Tras el desayuno, salida para visitar la montaña de Weibaoshan, considerada una de las catorce montañas taoístas más importantes del país. A continuación, salida hacia la población de Dali, aprox. una hora y media de trayecto.
Dali, población situada en un marco natural incomparable, entre las majestuosas montañas de Cangshan con una altura media de 4000 m. y el lago Erhai, Dali está principalmente poblado por la minoría Bai que se instaló a orillas del lago hace unos 3.000 años. Esta pequeña y atractiva ciudad se encuentra dentro de murallas que datan de la dinastía Ming y en su mayor parte, la ciudad conserva la arquitectura tradicional de los Bai.
A continuación, traslado a la pequeña población de Xizhou, también habitada por la etnia Bai y menos turística que Dali. Aquí se alojarán en un hotel con encanto ubicado en una preciosa y antigua casa que perteneció a una familia muy importante que comerciaba con té. Alojamiento en Xizhou.
Día 9. Xizhou - Zhoucheng - Shaxi.
Por la mañana, visita a las poblaciones Bai de Xizhou y Zhoucheng donde descubriremos su típica arquitectura, su mercado local y probaremos una de sus especialidades. A continuación, salida hacia la población de Shaxi, unas dos horas.
Llegada a Shaxi y resto del día libre para visitar la ciudad antigua, situada al sureste del distrito de Jianchuan, esta población fue también un importante pueblo comercial en la antigua ruta del Té y los Caballos durante las Dinastias Qing y Han. Desde los tiempos de la Dinastía Tang, el pueblo de Shaxi ya era un importante centro de comunicaciones entre la provincia china de Sichuan, Yunnan y el Tíbet. En este lugar se realizaban las transacciones de té, azúcar moreno, telas de Yunnan y Sichuan, pieles y otros productos de la región del Tíbet. A pesar de que esta ruta ya no sigue funcionando, la población de Shaxi aún conserva sus calles empedradas y sus casas tradicionales tal y como estaban hace mil años.
Alojamiento en Shaxi.
Día 10. Shaxi – Shibaoshan / Montaña de los Tesoros de Piedra - Zhongdian (Shangri-La) (3200 m.).
Continuación de la ruta por carretera hasta Zhongdian (Shangri-La). En ruta visitaremos Shibaoshan o la montaña de los tesoros de piedra.
Shibaoshan es un área montañosa situada a 12km de la población de Shaxi conocida por sus esculturas talladas en piedra hace más de 1300 años y que representan la vida del reino de Nanzhao (748-902) y la influencia en Yunnan del Budismo Mahayana procedente del Tíbet.
La población de Shangri-La se encuentra en un valle rodeado de montañas, a 3200 metros de altura sobre el nivel del mar. Este lugar marca el inicio del mundo tibetano. Conocida también con el nombre de Shangri-La, tierra donde reina la paz y la serenidad, gracias a la novela de James Hilton “Lost Horizon”. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento en Zhongdian.
Día 11. Zhongdian.
Hoy visitaremos el Monasterio Songzanlin, conocido también como el “Pequeño Potala”. Este monasterio tibetano, es el más grande e importante de la provincia que cuenta con más de 600 monjes y el pueblo tibetano situado al lado del monasterio.
Paseo por la ciudad antigua y tendremos la oportunidad de probar uno de los productos más valiosos y sabrosos de esta zona tibetana, la carne de Yak, además lo haremos en una preciosa casa/restaurante estilo tibetano. (almuerzo incluido).
A continuación, visita a la Reserva Natural del Lago Napa, una de las praderas más grandes de la zona, con maravillosos paisajes y una gran variedad de animales, caballos, yaks, ovejas, patos salvajes, etc…
Zhongdian, (Gyalthang) que se encuentra al norte en la meseta tibetana del sureste de Kham. A 3.300 metros por encima del nivel de mar está Gyalthang que significa "Generosidad Ilimitada". Bajo el cielo azul tibetano hay infinidad de picos coronados de nieve, selvas vírgenes de inmensas píceas y pinos, prados con flores silvestres fragantes, lagos prístinos. La ciudad de Gyalthang (Zhongdian en chino) es la capital de la prefectura autónoma de Diqin del Tíbet.
Templo Songzanlin, fue construido hace 400 años bajo la supervisión del quinto Dalai Lama, es el templo lamaísta más importante y grande en todo Yunnan, y uno de los mayores para los tibetanos. Todavía seiscientos monjes de Gelugpa habitan este monasterio.
Día 12. Zhongdian - Garganta Salto del Tigre - Shuhe (Lijiang) (2500 m.).
Después del desayuno, salida hacia Lijiang. Esta población conserva intacto y en su totalidad el casco antiguo, formado por pequeñas callejuelas empedradas, centenarias casas tradicionales y pequeños canales que recorren la ciudad con el agua pura y helada procedente de la Montaña del Dragón de Jade (5550 m.) que sirve, con su cima permanentemente cubierta de nieve, de símbolo de la minoría Naxi, los habitantes de Lijang. Fue declarada en 1999 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
En ruta visita de la impresionante Garganta del Salto del Tigre. Aquí las aguas del río Yangtze han creado una de las gargantas más profundas del mundo. Se extiende a lo largo de 15 kilómetros, y en algunos puntos sus paredes miden 3900 metros de altura.
Llegada y traslado al hotel con encanto que está situado en la población de Shuhe, más pequeñita y menos turística que Lijiang. Tiempo libre para visitar la ciudad antigua de Shuhe y alojamiento.
Lijiang, es una ciudad localizada en la parte Noroeste de la provincia de Yunnan, a 199 km. de Dali, en la parte superior del río Yangtze. Su población es de 301.000 habitantes, compuesta por los Naxi, Musou, Han, Bai, tibetanos, Pumi, Lisu, Yi, Hui y Zhuang. La minoría Naxi constituye el 80 % de la población de Lijiang. Hay dos cadenas montañosas, la de Laojun y la de Yulongshan, esta última está considerada como reserva natural. Sus ríos más importantes son el Yangtze y el Mekong.
La vieja Lijiang es una ciudad de montañas de piedra y azulejo, con una historia de más de 800 años, enlazada con unos canales rápidos.
Día 13. Lijiang - Baisha - Parque Heilongtang - Shuhe.
Por la mañana, visita a la ciudad antigua de Lijiang, daremos una vuelta por su mercado local, uno de los más grandes y variados de la provincia.
Asistiremos a una degustación de té Pu’er que se produce en esta provincia y se nos explicará las variedades y propiedades de esta famosa bebida.
Por la tarde, nos dirigiremos al pueblo de Baisha, que fue la antigua capital del reino Naxi conocida por el enorme valor artístico de sus frescos, y al precioso parque de Heilongtang, símbolo de la minoría Naxi.
Alojamiento en Shuhe.
Día 14. Lijiang. Vuelo de regreso.
A la hora acordada traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso.
Día 15. Llegada a Madrid / Barcelona.