La Ruta del Té y los Caballos, unía las fértiles plantaciones de té de Yunnan con el árido paisaje de la Meseta Tibetana, sirviendo como una ruta vital para aisladas poblaciones que se refieren a ella como la "Ruta Eterna". Permaneciendo como un misterio para Occidente por más de mil años, también era una red de caminos por los que inicialmente porteadores a pie llevaban el té en forma de tortas aplastadas hasta el Tíbet y regresaban con caballos para el imperio chino. Posteriormente se incorporaron mulas y yaks para transportar también diferentes productos como azúcar, sal, seda, etc. Con más de 4.000 kms de extensión tenía dos rutas principales: la que unía Yunnan con el Tíbet y la que pasaba por Sichuan a Tíbet continuando incluso a la India y Birmania. Una tercera unía Gansu con el Tíbet. La ruta perdió su razón de ser a finales del S. XIX cuando a los chinos no les interesaban los caballos, pero tuvo su resurgimiento durante la segunda guerra mundial para aprovisionar por parte de los aliados al ejército chino en guerra con Japón.
Durante siglos, los comerciantes recorrieron la antigua Ruta del Té y los Caballos a través de la región que se extiende desde la frontera tropical que limita con Vietnam, Laos y Birmania (donde su gente de minorías innumerables exhibe orgullosa su identidad con vestidos tradicionales y culturas locales) a las altas llanuras tibetanas del noroeste. Al sur de la moderna y ajetreada capital de Kunming, agricultores del arroz trabajan sus terrazas que han sido como talladas en la montaña de una forma mágica durante siglos. Hacia el norte, el antiguo Reino de Nanzhao, asentado en la región de Dali y a lo largo del extenso lago Erhai, orgullosamente preservado por sus habitantes, la minoría Bai. La ruta continúa a través de la muy poco conocida población situada en la Ruta del Té y los Caballos de Sideng en el hermoso valle de Shaxi y de la espléndida ciudad de Lijiang, patrimonio de la Unesco.
DIA | RUTA | HOTEL | COMIDAS |
---|---|---|---|
5/8 | Vuelo a Pekín - Kunming. | --- | -- |
6/8 | Llegada a Kunming. | Hotel | C |
7/8 | Kunming - Bosque de Piedra - Yuanyang. | Hotel | D |
8/8 | Yuanyang. Visitas. | Hotel | D |
9/8 | Yuanyuang - Jianshui. | Hotel | D |
10/8 | Jianshui - Tuanshan - Puente Shuanglong - Jianshui. | Hotel | D |
11/8 | Jianshui - Weishan. | Hotel | D |
12/8 | Weishan – Weibaoshan/Montaña Taoísta - Xizhou. | Hotel | D |
13/8 | Xizhou - Shaxi. | Hotel | D |
14/8 | Shaxi - Shibaoshan/Montaña Tesoros de Piedra - Shaxi. | Hotel | D |
15/8 | Shaxi - Shangri La. | Hotel | D |
16/8 | Zhondiang - Lago Napa - Curva del Yangtze - Shangri La. | Hotel | D |
17/8 | Benzilan - Garganta Salto del Tigre - Shuhe (Lijiang) | Hotel | D |
18/8 | Lijiang - Chengdú. | Hotel | D |
19/8 | Chengdú - Budha Leshan - Chengdú. | Hotel | D |
20/8 | Chengdú - Centro desarrollo Oso Panda. Visitas. | Hotel | D |
21/8 | Chengdú - Songpan - Jiuzhaigou. | Hotel | D |
22/8 | Jiuzhaigou. Visita al Parque Nacional. | Hotel | D |
23/8 | Jiuzhaigou - P.N. Huanglong - Chengdú. | Hotel | D |
24/8 | Chengdú - Pekín. Vuelo de regreso. | -- | D |
25/8 | Llegada. | -- | - |
D: desayuno C: cena |
Día 5/8: Vuelo a Pekín.
Presentación en el aeropuerto para tomar el vuelo regular con destino Pekín. Noche en vuelo.
Día 6/8: Vuelo Pekín - Kunming.
Llega a Pekín y enlace con el vuelo a Kunming. Llegada y traslado al hotel.
Capital de la provincia de Yunnan, Kunming, conocida en China como “La ciudad de la Eterna Primavera”, su situación en una latitud subtropical, junto con una altura de 1800m sobre el nivel del mar, hacen que disfrute de un clima templado durante todo el año.
Cena de bienvenida en una preciosa casa tradicional/restaurante que perteneció a un importante gobernador de Kunming, pudiendo degustar especialidades locales que sorprenderán.
Día 7/8: Kunming - Shilin o Bosque de Piedra - Yuanyang.
Después del desayuno, se inicia la ruta hacia la zona de Yuanyang (aprox. 6/7 horas de trayecto). En esta pequeña población, situada a 1800m de altura y hogar de las minorías Yi y Hani, se encuentran las terrazas de arroz más bellas y espectaculares del mundo incluidas en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2013.
En ruta, se visita Shilin o Bosque de Piedra. El Bosque de Piedra incluido en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO en el año 2007, es uno de los ejemplos más espectaculares de paisaje kárstico y está considerado un fenómeno natural extraordinario y una referencia geológica mundial. Tiempo libre para visita.
Llegada a Yuanyang y alojamiento.
Día 8/8: Yuanyang.
Hoy se dedicará el día a descubrir los alrededores de Yuanyang con sus espectaculares terrazas de arroz y auténticos pueblos que parece se hayan quedado anclados en el pasado, así como sus mercados donde las etnias locales, principalmente Yi y Hani se acercan a comprar sus provisiones para la semana o a vender sus propios productos. El mercado es para ser saboreado por su ajetreo y bullicio tradicional y sus colores brillantes y vivos. Alojamiento en Yuanyang.
Día 9/8: Yuanyang - Jianshui.
Por la mañana salida hacia la población de Jianshui. Desde esta antigua ciudad situada sobre la ruta de la Seda del Sudoeste de China, más conocida por la antigua ruta del té y los caballos, se controlaba a los pasajeros que se dirigían hacia Vietnam, de aquí que se convirtiera en el S.XIII en un centro político y militar muy activo.
Hoy, esta pequeña ciudad es como un verdadero museo de arquitectura antigua.
Llegada a Jianshui y traslado al hotel.
Por la tarde, visita al Templo de Confucio, segundo más importante del país con un parque precioso donde durante los meses de junio, julio y agosto florece el loto. También la casa jardín de la Familia Zhu que fueron gobernadores de Jianshui durante la dinastía Qing. Una casa espectacular magníficamente conservada donde cada rincón invita a ser fotografiado. Alojamiento en Jianshui.
Día 10/8: Jianshui - Tuanshan - Puente Shuanglong – Jianshui.
Por la mañana saldremos hacia la población de Tuanshan donde pasearemos por sus antiguas calles perfectamente conservadas y disfrutaremos de su magnífica arquitectura tradicional de la época Ming, en ruta visitaremos el magnífico puente de Shuanglong o de los Dos Dragones, construido durante la Dinastía Qing. Este puente está considerado una obra maestra entre los puentes de China. Regreso a Jianshui y alojamiento.
Día 11/8: Jianshui - Weishan.
Después del desayuno, salida hacia la población de Weishan (aprox. 6 horas de trayecto), Llegada y tiempo libre para visitar la ciudad antigua de Weishan, hogar de las minorías étnicas Yi y Hui, construida hace más de 600 años durante la Dinastía Ming, considerada una de las poblaciones más antiguas del país. Llegada, traslado al hotel y a continuación visita de la ciudad antigua. Alojamiento en Weishan.
Día 12/8: Weishan - Weibaoshan, Montaña Tasísta - Xizhou (1.974 m.).
Por la mañana, salida para dirigirse hasta la montaña de Weibaoshan, considerada una de las catorce montañas taoístas más importantes del país. A continuación salida hacia la población de Xizhou (aprox. 1 hora y media de trayecto), situada en un marco natural incomparable, entre las majestuosas montañas de Cangshan con una altura media de 4000 m. y el lago Erhai, esta zona está principalmente poblado por la minoría Bai que se instaló a orillas del lago hace unos 3.000 años. Esta pequeña y atractiva ciudad conserva la arquitectura tradicional de los Bai.
Llegada y traslado al hotel. Aquí el alojamiento es un hotel con encanto ubicado en una preciosa y antigua casa que perteneció a una familia muy importante que comerciaba con té. Alojamiento en Xizhou.
Día 13/8: Xizhou - Shaxi.
Por la mañana temprano y antes de que llegue el turismo nacional, se descubrirá su típica arquitectura local y su mercado donde poder probar alguna de sus especialidades. A continuación, salida hacia la población de Zhoucheng donde casi todos sus habitantes se dedican a la técnica de pigmentación ancestral (tye-dye – 染布), visita de un pequeño taller.
A la hora acordada, salida hacia la población de Shaxi (aprox. 2 horas). Llegada a Shaxi, traslado al hotel y a continuación visita de la ciudad antigua. Situada al sureste del distrito de Jianchuan, esta población fue también un importante pueblo comercial en la antigua ruta del Té y los Caballos durante las Dinastías Qing y Han. Desde los tiempos de la Dinastía Tang, el pueblo de Shaxi ya era un importante centro de comunicaciones entre la provincia china de Sichuan, Yunnan y el Tíbet. En este lugar se realizaban las transacciones de té, azúcar moreno, telas de Yunnan y Sichuan, pieles y otros productos de la región del Tíbet. A pesar de que esta ruta ya no sigue funcionando, la población de Shaxi aún conserva sus calles empedradas y sus casas tradicionales tal y como estaban hace mil años.
Día 14/8: Shaxi – Shibaoshan/Montaña de los tesoros de Piedra - Shaxi.
Hoy visita de la montaña de Shibaoshan o la montaña de los tesoros de piedra.
Shibaoshan es un área montañosa situada a 12km de la población de Shaxi conocida por sus esculturas talladas en piedra hace más de 1300 años y que representan la vida del reino de Nanzhao (748-902) y la influencia en Yunnan del Budismo Mahayana procedente del Tíbet. Regreso a Shaxi.
Día 15/8: Shaxi – Zhongdian (Shangri-La). (3200 m.).
Hoy salida hacia Shangri.la. La población de Shangri.la se encuentra en un valle rodeado de montañas, a 3200 metros de altura sobre el nivel del mar. Este lugar marca el inicio del mundo tibetano. Conocida también con el nombre de Shangri-La, tierra donde reina la paz y la serenidad, gracias a la novela de James Hilton “Lost Horizon”. Llegada y traslado al hotel. A continuación visitaremos el Monasterio Songzanglin, conocido también como el “Pequeño Potala”. Este monasterio tibetano es el más grande e importante de la provincia y cuenta con más de 300 monjes. Alojamiento en Zhongdian.
Templo Songzanglin, fue construido hace 400 años bajo la supervisión del quinto Dalai Lama, es el templo lamaísta más importante y grande en todo Yunnan, y uno de los mayores para los tibetanos. Todavía seiscientos monjes de Gelugpa habitan este monasterio.
Día 16/8: Zhongdian - Lago Napa - Curva del río Yangtzé - Monasterio Dongzhulin – Zhongdian (Shangri-La) (3.200m)
Por la mañana, salida hacia la Reserva Natural del Lago Napa, una de las praderas más grandes de la zona, con maravillosos paisajes y una gran variedad de animales, caballos, yaks, ovejas, patos salvajes, etc.
Más tarde salida hacia la población de Benzilan situada en un valle a orillas del río Yangtzé. Aquí crecen todo tipo de frutas y verduras, ya que disfruta de un microclima al estar a 2.100 m de altura.
Benzilan también es conocido por su Monasterio Dongzhulin muy popular entre los tibetanos locales, construido en 1667 y un importante centro de peregrinación. Este monasterio alberga cada año la ceremonia de la Danza de las Máscaras o Gedong Festival que atraen a miles de seguidores. Visita del Monasterio Dongzhulin donde disfrutar también del impresionante paisaje que forma el río Yangtzé en uno de sus famosos meandros. Alojamiento en Benzilan.
Zhongdian, (Gyalthang) que se encuentra al norte en la meseta tibetana del sureste de Kham. A 3.300 metros por encima del nivel de mar está Gyalthang que significa "Generosidad Ilimitada". Bajo el cielo azul tibetano hay infinidad de picos coronados de nieve, selvas vírgenes de inmensas píceas y pinos, prados con flores silvestres fragantes, lagos prístinos. La ciudad de Gyalthang (Zhongdian en chino) es la capital de la prefectura autónoma de Diqin del Tíbet.
Día 17/8: Zhongdiang - Garganta del salto del tigre – Shuhe (Lijiang) (2.500 m.).
Después del desayuno salida hacia la ciudad antigua de Lijiang. Esta población conserva intacto y en su totalidad el casco antiguo, formado por pequeñas callejuelas empedradas, centenarias casas tradicionales y pequeños canales que recorren la ciudad con el agua pura y helada procedente de la Montaña del Dragón de Jade (5550m) que sirve, con su cima permanentemente cubierta de nieve, de símbolo de la minoría Naxi, los habitantes de Lijiang.
Lijiang fue declarada en 1999 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Continuación de la ruta para visitar la impresionante Garganta del Salto del Tigre. Aquí las aguas del río Yangtzé han creado una de las gargantas más profundas del mundo. Se extiende a lo largo de 15 kilómetros, y en algunos puntos sus paredes miden 3900 metros de altura.
Llegada a Lijiang y visita de la ciudad antigua, a continuación traslado al hotel con encanto que está situado en la población de Shuhe, más pequeñita y menos turística que Lijiang.
Día 18/8: Lijiang - Chengdú. (550 m.).
Por la mañana temprano, visita del mercado diurno de Lijiang, uno de los más grandes y variados de la provincia. Más tarde una vuelta por el precioso parque Heilongtan donde la gente local pasea y disfruta de la naturaleza.
A la hora acordada, traslado al aeropuerto para coger nuestro vuelo destino Chengdú. Llegada a Chengdú, capital de la provincia de Sichuan. Traslado al hotel. Alojamiento en Chengdú.
Día 19/8: Chengdú - Gran Buda Leshan - Chengdú.
Después del desayuno salida hacia Leshan para visitar el Gran Buda. A una distancia no muy lejana de la ciudad de Chengdu se encuentra la estatua del gran Buda de Leshan. Esculpida en la ladera de la montaña Lingyun y en la confluencia de tres ríos: Min, Qingyi y Dadu, la colosal estatua tiene más de 1300 años y está considerada como el Buda de piedra más grande del mundo. Se cree que la estatua es Maitreya simbolizando la inteligencia y la felicidad. Maitreya fue un Buda discípulo de Shakyamuni, de quien se dice que fue el fundador del budismo.
El sitio atrae a millones de personas cada año, incluyendo a budistas peregrinos, haciendo que sea un destino sagrado y una antigua maravilla del mundo. Visita y regreso a Chengdú.
Por la noche posibilidad de asistir a la Ópera de Sichuan, con su famosa danza y cambio de máscaras (actividad opcional). Alojamiento en Chengdú
Día 20/8: Chengdú - Centro de desarrollo Osos Panda Wuolong – Chengdú.
Por la mañana, salida para visitar el Centro de Investigación de Protección del Panda Gigante que es uno de los centros más importantes en Sichuan.
A continuación un paseo por el Parque del Pueblo de Chengdú ubicado en pleno centro de la ciudad, es el lugar ideal para relajarse y escapar del bullicio de esta gran urbe.
Más tarde nos continuación hacia a la antigua calle comercial de Jinli donde podremos realizar algunas compras y degustar alguna de las especialidades locales. Alojamiento en Chengdú.
Día 21/8: Chengdú - Songpan – Jiuzhaigou.
Salida hacia la población de Songpan con tren rápido. Llegada y visita.
El Pueblo Antiguo de Songpan fue construido durante la dinastía Tang (618 - 907 d. C.) y más tarde fue reconstruido durante la dinastía Ming (1368-1644).
Songpan era un puesto militar importante y el centro económico y comercial para el intercambio de caballo y té entre Sichuan, Gansu, Qinghai y el Tíbet. Además de la historia y el paisaje de Songpan, la diversidad cultural es una de las más fascinantes de China. debido a su ubicación, cuatro grupos étnicos son residentes en Songpan incluyendo tibetano, Qiang, Hui (musulmanes) y Han (mandarín). Esto contribuye al estilo cultural único de este pueblo antiguo, Cultura de kangba es una especie de mezcla multicultural de los cuatro elementos culturales diferentes en este antiguo pueblo histórico hace que sea el único ejemplo de la historia cultural en China.
A continuación en tren hacia Jiuzhaigou. Llegada, traslado al hotel y alojamiento.
Día 22/8: P.N. Jiuzhaigou.
Desayuno y salida para explorar el Parque Nacional de Jiuzhaigou, declarado también Patrimonio de la Unesco desde 1992. El nombre de Jiuzhaigou significa literalmente “El Valle de las 9 aldeas” por las nueve aldeas que se encuentran aquí. El parque se extiende a lo largo de 3 valles y cubre una extensión de 72.000km2. Los lagos azul esmeralda, cascadas impresionantes, aguas cristalinas, la rica flora y la abundante fauna, además de un paisaje espectacular, hacen de este parque, uno de los parques más bellos del país.
Alojamiento en Jiuzhaigou.
Día 23/8: Jiuzhaigou - P.N. Huanglong - Chengdú.
Desayuno, salida en el día de hoy hasta el Parque Nacional de Huanglong declarado Patrimonio de la Unesco desde 1992, se extiende a lo largo de 7 kilómetros por un valle rodeado de preciosos bosques y montañas. A una altura de 3.500m sobre el nivel del mar, la característica principal de este parque son los llamados “paisajes travertínicos”, paisajes de relieve calizo que propician la aparición de pequeños lagos con una sorprendente tonalidad de color turquesa debido a los sedimentos calcáreos. Con un total de 3.500 lagos, la belleza de este parque no deja indiferente al viajero.
A la hora acordada, traslado a la estación para tomar el tren con destino a Chengdú, llegada y traslado al alojamiento.
Día 24/8: Chengdú. Vuelo de regreso.
Traslado al aeropuerto, para tomar e vuelo de regreso.
Día 25/8. Llegada