berat en albania

Albania - Macedonia

Albania. Para las personas de cierta edad, su nombre se asocia a hermetismo total, único país de Europa, maoísta y no olvidemos Radio Tirana. Para los más jóvenes poco o nada dice su nombre. Si a eso añadimos que como país sólo existe desde 1912, podremos pensar que carece de interés. Sin embargo, su historia es milenaria y su cultura rica y variada como corresponde a una región puente entre Oriente y Occidente, pretendida por todos los grandes imperios. Habitada en sus inicios por los Ilirios, aquí se asentaron griegos, romanos, bizantinos, otomanos…, con diferentes conquistas y reconquistas, incuso por los navarros, con la expedición de la Gran Compañía Navarra, enviada por el rey Carlos II el Malo para recuperar el reino de Albania, ya que pertenecía (en calidad de consorte) a su hermano Luis de Evreux por su boda con Juana de Anjou, hija del rey de Sicilia. Era el año 1376 cuando 800 hombres partieron por el Ebro de Tudela a Tortosa y, tras cruzar el Mediterráneo, conquistaron Durazzo (Durres).

DIA RUTA HOTEL COMIDAS
1 Llegada a Tirana - Kruja. Hotel -
2 Kruja - Durres - Monasterio Ardenica - Vlora. Hotel D
3 Vlora - Brutinto - Manantial del Ojo Azul - Gjirokaster. Hotel D
4 Gjirokaster - Apolonia - Berat. Hotel D
5 Berat - Struga - Ohrid. Hotel D
6 Ohrid. Hotel D
7 Ohrid - Bitola - Heraclea Lynkestis - Korca. Hotel D
8 Korca - Tirana Hotel D
9 Salida de Tirana. - -
D: desayuno

Precios

PRECIOS SIN VUELOS ¤
Mínimo 2 personas                    1.305
Suplemento junio, julio, agosto 45
Supl. habitación individual       180
Suplemento media pensión       130
Viaje compartido en destino

Salidas

11/02/2023
25/02/2023
11/03/2023
25/03/2023
08/04/2023
22/04/2023
13/05/2023
27/05/2023
10/06/2023
24/06/2023
08/07/2023
22/07/2023
12/08/2023
26/08/2023
09/09/2023
23/09/2023
14/10/2023
28/10/2023
11/11/2023
25/11/2023
09/12/2023
23/12/2023

Servicios incluídos

Traslados en autobús durante el viaje.
Alojamiento en hoteles de categoría de 3*/4* con desayuno.
Guía turístico de habla castellana durante el viaje.
Guía local en Macedonia.
Paseo en barco en el Lago de Ohrid y Fuentes de Monasterio de Saint Naums.
Entradas a los lugares indicados en el programa.
Seguro de viaje. 
SERVICIOS NO INCLUIDOS
Vuelos.
Tasas aéreas.
Excursiones o visitas no mencionadas.
Gastos personales.
Cualquier servicio no indicado en el apartado de servicios incluidos.
Día 1: Llegada a Tirana. Traslado a Kruja. 20 Km.
Llegada al aeropuerto internacional de Tirana. Traslado a la vecina población de Kruja. La tarde libre para actividades individuales y alojamiento.
Día 2: Kruja - Durres - Monasterio de Ardenica - Vlora. 180 km.
Desayuno y comienzo de la visita de KRUJA, pequeña población montañosa medieval, centro de la resistencia anti otomana a finales del Medievo, donde conoceremos su bazar otomano, la ciudadela y el Museo de Scanderbeg, héroe nacional albanes del siglo XV que combatió contra los turcos. 
Salida hacia DURRES, ciudad portuaria a orillas el Adriático. La visita incluye las antiguas murallas medievales, el anfiteatro romano y el museo arqueológico.
Continuación hacia el Monasterios de Ardenica, construido en el siglo XIII sobre las ruinas de un antiguo templo pagano dedicado a la diosa griega de la caza Artemisa.
Llegada a VLORA, popular destino turístico y segundo puerto más importante en el país. Alojamiento.
KRUJA, población medieval al pie de la montaña de fuerte influencia otomana. 
Día 3: Vlora - Brutinto - Manantial del Ojo Azul - Gjirokaster. 270 km.
Desayuno. Viajamos hacia el extremo sur de Albania bordeando la Riviera Albanesa del Mar Jónico. Impresionantes vistas. Parada en Porto Palermo, donde visitaremos una fortaleza otomana construida por el famoso tirano Ali Pasha quien gobernó en estas tierras en el siglo XIX. Llegada a Butrinto y visita de la antigua ciudad greco-romana, también conocida como Buthrotum en la antigüedad, fue una de las mejores y más hermosas ciudades de todo el Imperio Romano y habitada hasta finales de la Edad Media, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1992.
Se suponía que Butrinto se convertiría en un hospicio para los veteranos de las guerras romanas, pero en el siglo III d.C. un terremoto destruyó la mayor parte de la ciudad. Muchas de las ruinas que ves hoy son del mismo terremoto, y la ciudad desapareció del mapa después de eso.
Finalizada la visita, continuamos hacia Gjirokaster. Parada en ruta en el famoso manantial del OJO AZUL, una popular atracción turística, su hermoso río de color turquesa, lugar de impresionante belleza. Llegada a Gjirokaster, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO que ha conservado de forma admirable su arquitectura de influencia otomana. Alojamiento.
Día 4: Gjirokaster - Apolonia - Berat. 190 km.
Desayuno en el hotel.
Comenzamos nuestro día con un recorrido por la ciudad de las piedras Gjirokaster donde visitamos el Castillo también con su característica casa de Skenduli, construida en 1700, en el período otomano y considerada una de las casas más hermosas de los Balcanes. Allí podemos encontrar al propietario y nos contará sobre la historia de la casa y las dificultades durante la época del comunismo. Tienen que caminar alrededor de media hora porque todos los caminos están hechos de piedra. No hay posibilidad de que la minivan vaya allí. 
Gjirokaster, aparte de los extraordinarios valores históricos y culturales, está indisolublemente ligado al genio literario, Ismail Kadare, que ha hecho que la literatura albanesa hable en 45 idiomas del mundo, presentando a Albania su historia y cultura centenarias.
Continuamos nuestro camino hacia Berat. De camino a Berat, hacemos una parada en el parque Arqueológico de Apolonia y visitamos los restos de la antigua ciudad, el Monasterio de Santa María con el pequeño museo. Apolonia fue uno de los asentamientos de los ilirios (antiguos albaneses). La ciudad fundada a principios del siglo VI a. C. por colonos griegos de Corinto y Corfú, que la llamaron en honor al dios Apolo. Apolonia se convirtió en una de las ciudades-estado más importantes de la costa este del mar Adriático, hasta que ocurrió un desastre y la ciudad finalmente fue abandonada.
Llegamos a Berat, conocida como "La Ciudad de las Mil Ventanas" y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. 
Día 5: Berat - Struga - Ohrid. 160 km.
Desayuno en el hotel.
Este día comienza con una visita a la ciudad de Berat. Visita de la enorme ciudadela de Berat, que todavía está habitada hoy y contiene muchas iglesias cristianas ortodoxas y el Museo Onufri con sus iconos del siglo XVI. Visitaremos la parte baja de la ciudad con sus barrios antiguos Mangalemi y Gorica a orillas del río Osum.
Después de haber visitado la ciudad de Berat nos dirigimos hacia Macedonia.
Pasamos la frontera y la primera ciudad que vemos es Struga. Struga se encuentra a pocos kilómetros de la frontera. Aquí, el lago Ohrid vierte sus aguas en el río Black Drin, que desemboca en el mar Adriático. Breve parada para ver el inicio del río. Más tarde nos dirigimos a la cercana Ohrid, una hermosa ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y ubicada a orillas del lago. 
Día 6: Ohrid. 28 km.
Desayuno en el hotel.
Hoy vamos a pasar todo el día en Ohrid. Visita turística guiada de Ohrid, el centro turístico, cultural y espiritual más grande de la República de Macedonia. Conocida como la Jerusalén de los Balcanes, la ciudad alberga 365 iglesias cristianas ortodoxas de diferentes épocas. Visitamos el Casco Antiguo con la iglesia de Hagia Sophia del siglo XI, el antiguo teatro de la época helenística, las ruinas de la antigua Universidad de San Clemente, fundadora de la escritura cirílica eslava en el siglo X, y un paseo en barco por las aguas azules del lago Ohrid hasta el monasterio de Saint Naum, contorno del lago Ohrid. Visita del famoso monasterio del siglo X ubicado en un entorno muy pintoresco. Paseo en barco por las aguas cristalinas de los manantiales, que llenan su agua en el lago Ohrid.
A continuación, efectuaremos un paseo en barquitos por las aguas azules del lago de Ohrid. 
Salida hacia el Monasterio de SAN NAUM, contorneando el lago de Ohrid. Visita del famoso monasterio del siglo X que está situado en un entorno muy paisajístico. Paseo en lanchas por las aguas cristalinas de los manantiales que vierten sus aguas en el lago OHRID. 
Alojamiento en Ohrid.  
Día 7: Ohrid – Bitola – Heraclea Lynkestis – Korca. 175 km.
Desayuno. Viajamos hacia BITOLA, ciudad de influencia otomana situada cerca de la frontera con Grecia. Llegada y visita panorámica de la “ciudad de los cónsules” paseando por su famosa calle peatonal Shirok Sokak con sus casas elegantes donde se sitúan los edificios más emblemáticos como la Torre del Reloj, sus mezquitas y el bazar otomano.  
A muy pocos kilómetros de Bitola se encuentra el recinto arqueológico de HERACLEA LYNKESTIS, fundada por Felipe II de Macedonia, padre de Alejandro el Magno que conserva en sus ruinas varios monumentos de la época romana como las termas, el teatro, además de una serie de basílicas con interesantes mosaicos. 
Volvemos a Albania. Llegada a Korca, importante centro cultural del sureste del país rodeada por montañas elevadas. Visita panorámica de la ciudad con su centro histórico de casas señoriales de principio del siglo XX, Catedral ortodoxa y el antiguo bazar otomano. Alojamiento.
Día 8: Korca - Tirana. 166 km.
Tras el desayuno, salida hacia Tirana. Visita de la sede de la comunidad Bektashi. Visita panorámica de la capital de Albania, Tirana, comenzando desde la plaza Skanderberd, visitando el Museo Nacional de Historia con ricos objetos que demuestran la larga historia, la mezquita de Et’hem Bey del siglo XVIII, la Torre del Reloj, etc…. Continuación hasta el boulevard principal donde se encuentran los diferentes ministerios, Academia de Bellas Artes, Universidad Principal, ….
 Alojamiento. 
Día 9: Tirana. Salida. 18 Km.
Desayuno. Traslado al aeropuerto.

DOCUMENTACION y SANIDAD

Documentación y visados.

No se necesita visado. Pasaporte con validez 6 meses después de la fecha de regreso.

Sanidad.

Nos es obligatoria ninguna vacuna. Para una mayor información dirigirse al Departamento de Sanidad Exterior de tu provincia. 

Botiquín de uso personal incluyendo medicamentos genéricos para varios usos, así como específicos en caso de que se esté bajo algún tratamiento particular.

Información válida para ciudadanos con pasaporte ESPAÑOL, otras nacionalidades consultar. 

Destinos por países