Pequeño país con grandes vistas, decir Costa Rica es decir verde, es decir tranquilidad, conciencia de lo natural y de su importancia, respeto y amabilidad con el entorno.
Este país centroamericano es realmente consecuente con su riqueza natural, es un inmenso parque natural, en el que podemos encontrar volcanes activos, flora increíble y fauna tan cercana que parezca puesta a conciencia por algún guía para el deleite de los visitantes. Un país para reconciliarse con nuestro lado sosegado y poder sentir la grandeza de la naturaleza integrada en cada vivencia cotidiana.
Desde el mar caribe al océano Pacífico pasando por ecosistemas a más de 1500 metros de altitud, selvas tropicales lluviosas, bosque tropical seco, humedales, selvas primarias, animales del neotrópico, proyectos de conservación, cultura afro-caribeña, indígena, el folclor guanacasteco... todo esto y más nos permitirá conocer este país en la unión de las dos Américas.
Las Islas del Archipiélago de Bocas del Toro son uno de los últimos paraísos naturales y culturales de Latinoamérica. Bocas del Toro es aun un destino bastante virgen e inexplorado, conservando sus tesoros culturales y naturales.
DIA | RUTA | HOTEL | COMIDAS |
---|---|---|---|
1 septiembre | Madrid - San José. | Hotel | *** |
2 septiembre | San José - P. N. de Tortuguero. | Hotel | DAC |
3 septiembre | P.N. de Tortuguero. | Hotel | DAC |
4 septiembre | Tortuguero - Puerto Viejo. | Hotel | DA |
5 septiembre | Puerto Viejo - Bocas del Toro. | Hotel | D |
6 septiembre | Bocas del Toro. | Hotel | D |
7 septiembre | Bocas del Toro. | Hotel | D |
8 septiembre | Bocas del Toro - Puerto Viejo. | Hotel | DC |
9 septiembre | Puerto Viejo - Arenal. | Hotel | D |
10 septiembre | Volcán Arenal. | Hotel | DC |
11 septiembre | Volcán Arenal. | Hotel | D |
12 septiembre | Arenal – Liberia, Guanacaste. | Hotel | D |
13 septiembre | P.N. Rincón de la Vieja. | Hotel | D |
14 septiembre | Liberia, Guanacaste - Monteverde. | Hotel | D |
15 septiembre | Monteverde. | Hotel | D |
16 septiembre | Monteverde – P.N. Manuel Antonio | Hotel | D |
17 septiembre | P.N. Manuel Antonio | Hotel | D |
18 septiembre | Playa de Manuel Antonio. | Hotel | D |
19 septiembre | P.N. Manuel Antonio-San José. Vuelo San José - Madrid. | *** | D |
20 septiembre | Llegada a Madrid. | *** | *** |
D: desayuno A: almuerzo C: cena |
Por por persona en habitación doble
Grupo de 18 personas: 3.850¤
Suplemento 16 a 14 personas: 130¤
Suplemento 12 personas: 250¤
Habitación a compartir GARANTIZADA
Suplemento habitación individual opcional: 1.270¤
Tasas estimadas:375¤
Mínimo 12 personas / máximo 18
LA RUTA
Día 1: Bilbao/Barcelona/Madrid - San José.
Presentación en el aeropuerto para tomar el vuelo regular destino a San Jose. Llegada y recibimiento en el aeropuerto internacional Juan Santa María y traslado al Hotel. Alojamiento en San José.
Día 2: San José – Parque Nacional Tortuguero.
Traslado después del desayuno hacia el Caribe, atravesando el parque nacional Braulio Carrillo y plantaciones de bananos para llegar al muelle de la Pavona donde tomaremos una lancha que nos deslizará por los canales naturales y ríos de lo que se conoce como el “Amazonía costarricense” hasta llegar al Lodge donde nos hospedaremos con pensión completa.
Por la tarde haremos una excursión al pueblo de Tortuguero y comprobaremos los esfuerzos que se están haciendo por la conservación de la tortuga verde (Incluido). Alojamiento en Tortuguero con pensión completa.
Nota: Septiembre es parte de la temporada de desove en Tortuguero por lo que al llegar pueden aprovechar para tomar el tour opcional de desove de tortuga o bien, temprano por la mañana ver los nacimientos.
Día 3: Tortuguero.
Temprano excursión en bote por los canales del parque. Durante el trayecto podremos admirar la increíble vegetación de bosque tropical lluvioso y animales como monos aulladores y cariblancos, iguanas, perezosos, tucanes, caimanes, cocodrilos y una infinidad de aves acuáticas.
Por la tarde excursión en los senderos con un guía naturalista que nos sabrá explicar sobre la historia natural de las especies más representativas del bosque (ambos tours incluidos). Pensión completa.
Día 4: Tortuguero - Puerto Viejo.
Desayuno y salida de Tortuguero por los canales hasta el muelle donde os recogemos para ir por carretera a la costa del caribe sur. La costa caribeña es famosa por sus playas salvajes llenas de cocoteros y por su exuberante selva tropical. Almuerzo en ruta.
Llegaremos sobre las cuatro de la tarde a Puerto Viejo de limón, os recomendamos aprovechar para visitar el pueblo de Puerto Viejo por la tarde-noche, que es parada obligatoria y comer un rice and beans.
Alojamiento en Puerto Viejo de Limón
Día 5: Puerto Viejo – Bocas Del Toro (Panamá).
IMPORTANTE: Para ir a Bocas del Toro hay que llevar una copia del billete de avión y pasaporte.
Salimos temprano de Puerto Viejo, camino hacia la frontera en Sixaola, pasamos la frontera (Impuestos fronterizos no incluidos 14$) y seguiremos el rumbo hacia Changuinola para tomar la lancha compartida hacia Isla Colón.
Llegamos a Bocas del Toro antes del mediodía. Después de acomodarnos en el hotel tendremos la tarde libre para recorrer este encantador pueblo caribeño o podemos ir hasta la playa de las Estrellas en Boca Drago, al norte de la isla y saborear un pescado a la plancha a la orilla del mar. Por la noche es muy recomendable terminar la velada visitando el Barco Hundido, donde se reúnen los locales a bailar la soca, salsa, cumbia y demás ritmos caribeños. Alojamiento en Isla Colón.
Día 6: Bocas Del Toro (Panamá).
Después de desayunar en el hotel, recomendamos hacer el tour opcional que incluye la Bahía de los Delfines, donde es posible observarlos en su hábitat natural, luego iremos a Cayo Coral, donde podremos hacer snorkel. Nuestro guía nos llevará a almorzar a un restaurante, al mejor estilo caribeño, sobre el nivel del mar y donde podremos aprovechar para seguir buceando en los alrededores.
Se continúa el tour hacia la Playa de la Ranita Roja, su nombre hace alusión a la ranita que habita en el lugar, esta es una playa de recreo donde podremos pasar un buen rato. Ya por último visitaremos un lugar para hacer snorkel llamado Punta Hospital, para luego regresar a Bocas del Toro. Recordemos que Bocas del Toro es un archipiélago por lo que cada vez que necesitemos trasladarnos de un lugar a otro durante este día debe ser en lancha. Estaremos de regreso en el hotel a las 4:00pm. (tour no incluido).
Alojamiento en Isla Colón.
Día 7: Día 7: Bocas Del Toro.
Hoy recomendamos visitar opcionalmente Playa Hollywood, un paraíso tropical donde podrán nadar entre estrellas de mar y disfrutar de las cristalinas aguas del Caribe. Durante el trayecto, es común avistar delfines. (tour opcional, no incluido). Alojamiento en Isla Colón.
Día 8: Día 8: Bocas Del Toro - Puerto Viejo.
Después del desayuno, zarpamos rumbo a Almirante (el traslado en bote tiene una duración aproximada de 30 a 45 minutos), donde nos estará esperando el conductor para llevarlos a la frontera entre Costa Rica y Panamá. Una vez completados los trámites fronterizos, conocerán al conductor que los acompañará durante el resto de la gira. Se estima que llegaremos a Puerto Viejo de Limón alrededor del mediodía.
Por la tarde visitamos el Refugio de Vida Silvestre Gandoca Manzanillo con vuestro guía. La entrada al refugio no está incluida (3$), pero se puede pagar al llegar, el monto de la entrada al refugio es opcional porque es donación para el mantenimiento de la reserva.
Otra posibilidad es la visita opcional guiada a la reserva indígena Kekoldi (no incluida y con un mínimo de 10 personas) El guía comentará con el grupo y se tomará la decisión grupal en destino.
Una familia indígena se dedica a la reproducción de la Iguana Verde, especie que se encontraba en vías de extinción y gracias a iniciativas como estas se ha estado recuperando. Luego en la reserva indígena Bri Bri se visita una familia indigena donde se hace un recorrido en un jardín de plantas medicinales seguidamente se brindarán una demostración de la producción del chocolate. El cacao dentro de la cultura Bribri es muy importante ya que ellos lo usan como purificación, alimento y medicina y luego realizarán un breve recorrido para ver las plantas medicinales, obtención de fibra y el proceso de tejido. En la última etapa del tour se visita una catarata donde podrán tomar un baño y un pequeño refrigerio a base de frutas. Alojamiento en Puerto Viejo con cena incluida.
Día 9: Puerto Viejo – Arenal.
Por la mañana partimos hacia el Volcán Arenal, en ruta vamos a hacer una parada al parque nacional Cahuita donde vamos a realizar una caminata guiada de una hora y media aproximadamente, cruzando a través de hermosas playas y bosque para observar perezosos, monos cara blanca, aulladores, osos hormigueros, armadillos, mapaches, mariposas morphos azules, aves y más.
El viaje es largo (unas 5 horas) por eso, después de acomodarnos en el hotel, se recomienda visitar opcionalmente las aguas termales para un relajante baño en el balneario de Eco termales o Paradise Hot Springs. Nos alojamos en la Fortuna.
Día 10: Volcán Arenal.
Por la mañana se visitaremos la Reserva Privada El Silencio, tratándose de acercar lo más que nos permita el vehículo a la base del volcán; una vez en el sitio emprenderemos una caminata de 1 kilómetro aproximadamente por un sendero de piedra volcánica el cual cuenta con un grado de dificultad moderado, hasta llegar al mirador, el punto más cercano al volcán permitido. En el mirador nuestro guía brindará información relevante sobre la formación del Volcán Arenal, sus periodos de actividad, así como detalles inéditos de su primera erupción en 1968, además podrá disfrutar de las excelentes vistas a la Laguna Verde y Lago Arenal. En Cuanto el Guía lo indique iniciaremos el descenso por el mismo sendero de 1km hasta llegar nuevamente al punto inicial.
En la siguiente etapa de la expedición cambiaremos de escenario y nos adentraremos en el bosque de regeneración y poco a poco en el bosque primario en las faldas del Volcán Arenal. En este sendero de 1.5 km aproximadamente si tenemos suerte podremos tener la oportunidad de encontrar gran variedad de plantas y animales que habitan estos bosques como el tucán, la pava, la oropéndola, saínos, serpientes y monos (entrada incluida). Alojamiento en el mismo hotel y cena incluida.
Día 11: Volcán Arenal.
Por la mañana visitaremos los puentes colgantes, este sendero tiene una extensión de 3,1 kilómetros que atravesará 15 impresionantes puentes, algunos de ellos suspendidos sobre el dosel del bosque y otros estacionarios. La Reserva Forestal de los Puentes Colgantes abarca una extensión de 243 hectáreas de bosque protegido. Desde estos puentes tendrá las vistas de las copas de los árboles y será más fácil poder localizar animales y aves. La topografía del terreno es relativamente sencilla con algunas pendientes, pero no muy largas, aptas para cualquier tipo de persona. Algunos de los animales que podemos apreciar en este tipo de bosque son monos (3 diferentes especies), múltiples especies de aves, serpientes, saínos, ranas, entre otros. (Entrada incluida). Alojamiento en el mismo hotel
Día 12: Arenal –– Liberia, Guanacaste.
Después del desayuno seguimos nuestro viaje. En ruta haremos el tour por rio Celeste (incluido) para ver las magníficas aguas de color celeste turquesa y catarata dentro del parque, después del recorrido con nuestro guía continuamos el viaje hacia Liberia, la ciudad blanca. Alojamiento en Liberia
Día 13: Expedición el parque nacional Rincón del vieja
Disfruta de un día en el Parque Nacional Rincón de la Vieja (incluido), donde se pueden ver fumarolas y actividad volcánica efecto del activo volcán Rincón de la Vieja, exploraremos este bello bosque tropical seco con el guía naturalista.
Por la tarde, descubriremos con un city tour Liberia: la “Ciudad Blanca” de Guanacaste. Comenzaremos en el Parque Central, donde visitaremos la Iglesia de La Ermita, construida en el siglo XIX con su arquitectura colonial y su fachada blanca, esta iglesia es un lugar emblemático de Liberia.Caminaremos por la Calle Real, la principal avenida, donde tendrás tiempo para explorar las tiendas locales y comprar souvenirs típicos de la región, como artesanías, café y otros productos artesanales. Este City Tour es la forma perfecta de conocer lo más representativo de Liberia y llevarte recuerdos únicos de la ciudad. Alojamiento en Liberia
Día 14: Liberia, Guanacaste – Monteverde
Por la mañana partimos hacia el bosque nuboso; Monteverde, cuya reserva privada es la más grande de Centroamérica, albergando en sus bosques nubosos, a más de 1500m de altura, al quetzal, jaguares, tapires, cuatíes y monos entre otros. Alojamiento cerca del pueblo de Santa Elena.
Día 15: Monteverde.
Por la mañana vamos a visitar la reserva de Santa Elena (Incluido) donde se puede observar este hábitat especial donde anida el quetzal entre sus árboles cargados de bromelias, orquídeas, musgos y líquenes.
Por la tarde, tour del Trapiche (Incluido) donde se puede conocer la forma tradicional de la cosecha del café, cacao y la caña de azúcar, así como participar en la elaboración artesanal de sus productos. Alojamiento en el mismo hotel.
Día 16: Monteverde – Parque Nacional Manuel Antonio.
Por la mañana salida hacia las playas del Pacífico medio, en ruta hacemos una breve parada para ver los cocodrilos gigantes en el rio Tárcoles. Alojamiento en Playa cerca del parque nacional de Manuel Antonio.
Día 17: Parque nacional Manuel Antonio.
Hoy visitamos el Parque Nacional Manuel Antonio. Esta caminata es apta para toda la familia, y tendrán tiempo para disfrutar de las playas de arena blanca dentro del parque. No olvide su bañador y su cámara para tomar buenas fotos de los monos y otros animales que pueden observar durante el recorrido (Entrada incluida). El alojamiento será en un hotel cerca del Parque Nacional Manuel Antonio.
Día 18: Playa de Manuel Antonio.
Día para descansar y disfrutar de las playas, el sol, los deportes acuáticos o visitar el Parque Nacional Marino Ballena, donde podréis contratar opcionalmente el tour de observación de ballenas y delfines. ¡Recomendamos esta experiencia para apreciar el fenómeno natural que ocurre solo dos veces al año y septiembre es parte de la temporada! El alojamiento será en un hotel cerca del Parque Nacional Manuel Antonio.
Día 19: Manuel Antonio – San José.
Desayuno. Nos recogen en el hotel para llevarnos al aeropuerto y coger nuestro vuelo de regreso a España.
Día 20: Llegada a Madrid/Bilbao/Barcelona.
DOCUMENTACIÓN Y SANIDAD:
COSTA RICA. Se necesita pasaporte con validez mínima 6 meses.
Sanidad. No es obligatorio ningún tipo de vacunas, aunque es muy recomendable la prevención contra el tétanos, el tifus y el paludismo. Para una mayor información dirigirse al Dpto de Sanidad Exterior en cada provincia.