japón luces

Japón: El país dorado

Según cuenta la leyenda Japón fue creado por la unión de los dioses Izanagui e Izanami, que desde lo alto de un puente flotante fijaron su vista hacia abajo, preguntándose cómo no había allí un país; alzando su lanza desde el cielo apuntaron justo a donde en la actualidad se encuentra situado Japón, solidificando el agua y creando una isla llamada Ono-goro-jima.

Japón es uno de los países más interesantes del mundo, formado por un archipiélago de más de 3.000 islas a lo largo de la costa asiática en el océano Pacífico, la llamada tierra del sol naciente sigue siendo todavía un mundo por descubrir.

Aquí el pasado abre sus puertas de par en par al futuro. En esta tierra es donde ambos estrechan sus manos. A lo largo de toda su historia, desde los viejos tiempos y a través de la Edad Media, Japón ha ido integrando todo aquello que le llegaba de culturas más avanzadas desde el continente asiático. Más tarde, a partir de la última mitad del siglo XIX, empezó a adoptar elementos de la civilización occidental. Al ir asimilando puntualmente estas numerosas influencias extranjeras, la civilización japonesa ha enriquecido la cultura confiriéndole una profundidad y unas dimensiones nuevas. Una extraordinaria armonía se ha ido tejiendo en la mezcla que entrelaza el refinamiento de los objetos y conceptos “orientales” con una tecnología punta que va a la par del estilo de vida urbano y ultramoderno del Japón contemporáneo, dándonos así la mejor de las pruebas de una historia larga y elocuente.

DIA RUTA HOTEL COMIDAS
1 Salida hacia Tokio. - -
2 Llegada a Tokio. Hotel -
3 Tokio. Visitas. Hotel D
4 Tokio - Hakone - Tokio. Hotel D-A
5 Tokio - Kioto - Nara - Kioto. Hotel D
6 Kioto. Visitas. Hotel D-A
7 Kioto. Día libre. Hotel D
8 Kioto - Kanazawa. Hotel D
9 Kanazawa - Shirakawago - Takayama- Gero. Hotel D-A-C
10 Gero - Nagoya. Hotel D
11 Nagoya - Ise - Toba. Hotel D-A-C
12 Toba - Ise - Kumano - Nachi-Katsurura. Hotel D-A-C
13 Nachi-Katsuura – Koyasan – Osaka. Hotel D-A
14 Osaka. Vuelo de regreso. - D
D: desayuno A: almuerzo C: cena

Viajes relacionados

Precios

PRECIO sin vuelo, por persona en habitación doble                                                       ¤
Mínimo 2 personas                                                                                                            4.040
Suplemento 9 a 25 mayo, 16 a 29 agosto                                                                         80
Suplemento 10 abril a 9 mayo, 4 a 11 julio, 12 a 30 septiembre, 1 a 9 marzo 2026       160
Suplemento 12 a 17 julio, 24 a 31 octubre                                                                       240
Suplemento 27 marzo a 11 abril, 3 a 12 octubre, 8 a 15 noviembre, 10 a 31 marzo 2026  395
Excursión opcional a Hiroshima                                                                                       395
Ceremonia del té en Asakusa                                                                                                 65
Suplemento individual                                                                                                    consultar
Noches extras Osaka o Tokio                                                                                    consultar
Viaje compartido en destino, desde una persona
Precios válidos hasta marzo 2026

Salidas

05/05/2025
12/05/2025
19/05/2025
09/06/2025
23/06/2025
07/07/2025
14/07/2025
18/08/2025
25/08/2025
15/09/2025
22/09/2025
06/10/2025
27/10/2025
10/11/2025
02/03/2026
16/03/2026
23/03/2026
30/03/2026

Servicios incluídos

Traslados y excursiones, en transporte público para grupo inferior a 10 personas (metro, bus, trenes locales).
Guía de habla en castellano los días de excursiones (días 3 al 6, 8-13) y tour opcional (días 7) para Hiroshima.
Asistente de habla en castellano día 2 a la llegada al aeropuerto para tomar el Airport Limousine Bus o taxi (sin asistencia a bordo) / día 5 del hotel en Tokio a la estación.
Sin asistencia en castellano en el traslado de salida.
Desayuno diario, 6 almuerzos, 3 cenas (2 estilo japonés).
Tren bala Nozomi (Tokyo-Kyoto), con asientos reservados en clase turista, día 5.
Vehículo privado Gero-Nagoya, según situación carreteras, etc… podría ser tren express Hida, día 10.
Entradas a las visitas incluidas.
Audioguía con 15 o más viajeros en el grupo.
Traslados de equipajes, entre aeropuerto y hoteles las maletas se transportan en el maletero del vehículo (una maleta + una de mano por persona).
El día 5: las maletas serán transportadas aparte en camión desde el hotel de Tokio hasta el hotel en Kioto. (1 maleta por persona).
El día 8: las maletas serán transportadas aparte en camión desde el hotel de Kioto hasta el hotel en Nagoya. Los pasajeros tienen que preparar y llevar consigo una mochila con ropa y otras cosas indispensables para pasar una noche en Kanazawa y otra en Gero.
Día 11 : las maletas serán transportadas en camión cuando no caben en el maletero). Hay que llevar una mochila aparte con ropa para una noche en Toba y otra en Nachi-Katsuura.
Alojamiento en habitación doble en hoteles indicados.
Seguro de viaje.
SERVICIOS NO INCLUIDOS
Vuelo internacional en línea regular, tasas.
Alimentación no mencionada como incluida.
Propinas, gastos personales (bebidas, lavandería, teléfono etc.).
Cualquier otro servicio no mencionado como incluido.
Día 1 - Salida hacia Tokyo.
Presentación en el aeropuerto para tomar el vuelo hacia Tokio, en línea regular.
Día 2 - Llegada a Tokyo.
Llegada al aeropuerto de internacional de Tokio (Narita), tras los trámites de entrada al país, el asistente de habla española les recibirá y ayudará a tomar el Airport Limousine Bus (servicio regular compartido) para el hotel.
El asistente no acompañará a los pasajeros en el bus, ni al hotel.
Dependiendo de la hora de llegada del bus, no habrá Airport Limousine Bus directo al hotel, y en este caso se tomará un autobús hasta la Estación de Tokio, desde donde tomarán un taxi (el guía entregar el dinero para el pago).
En caso de llegar al aeropuerto de Haneda, se utilizará un taxi en lugar del Airport Limousine Bus. 
Tras los trámites de inmigración y aduana para entrar en Japón, recepción por un asistente de habla castellana, traslado al hotel en taxi. 
El asistente no acompaña a los viajeros hasta el hotel.
Nota: Las habitaciones estarán disponibles a partir de la hora del check in, las 15 hr.
Los martes o viernes (primer día del circuito) en el hotel hay un guía de habla española desde las 14 hasta las 20 hr., para dar información a los pasajeros.
Nota: si el vuelo llega con mucho retraso quizás no se pueda prestar el servicio de traslado, los pasajeros tendrán que trasladarse por su cuenta al hotel.
Día 3 - Tokyo.
Desayuno en el hotel.
Reunión en el lobby del hotel a las ocho y veinte de la mañana.
Visita de Tokio en grupo, medía jornada con guía de habla española. Se conocerán el Santuario Meiji, dedicado al exemperador Matsuhito, el Templo Senjo-ji & Calle Nakamise con hileras de tiendas de recuerdos y la Plaza del Palacio Imperial, sin entrar en el recinto. 
A las 13 horas, terminarán en Ginza.
Tarde libre. El guía les explicará cómo regresar al hotel.
El Santuario Meiji Jingu, el más famoso de Tokio, dedicado al espíritu del último Emperador Meiji. El parque que lo rodea es un bosque de unos 120.000 árboles de cerca de 365 especies diferentes, lo que hará que se olviden de que están en una de las ciudades más grandes del mundo.
En la tarde libre, pueden realizar visita opcional de la Ceremonia del té en Asakusa. (No se ofrece en destino y es necesario reservar con al menos 3 semanas de antelación, sujeto a disponibilidad)
Los participantes no en esta actividad no acudirán a Ginza con el grupo, y necesitan llevar calcetines para participar. 
12,45 h. Tras las visita del Templo Senso-ji y Calle Nakamise en Asakusa, se encontrarán con un asistente de habla hispana (se indicará el punto de encuentro).
Traslado al lugar donde tendrá lugar la ceremonia del té con el asistente, a pie.
13,00 h. Inicio de la ceremonia, explicación, demostración por un maestro/maestra, comer un dulce y tomar el té macha, sacar fotos.
14,00 la actividad finalizará en la estación de metro de Asakusa, y el asistente explicar como regresar al hotel o como llegar a Ginza, pero no los acompañará.
Almuerzo por cuenta de cada uno, se podría comprar algo en el tiempo que estén en la Calle Nakamise. 
Día 4 - Tokyo - Hakone - Tokyo.
Desayuno en el hotel.
Reunión en el lobby, temprano, a las 07,50 hrs. para salir a la excursión a Hakone de la jornada completa con un guía de habla española, en grupo; conocerán el Lago Ashi (paseo en barco), el valle Owakudani cuando el cielo está despejado, se puede apreciar el Mt. Fuji tanto desde el Lago Ashi como desde el valle Owakudani, y el Museo al aire libre de Hakone. 
--En caso de no operar el barco o teleférico por causas climatológicas (fuerte lluvia o viento), se realizarán la visita alternativa Hakone Sekishoato (reconstrucción de un puesto de control en una carretera medieval). 
También se conocerá el Valle Owakudani, dependiendo de la densidad de gas volcánico, hay posibilidad de que no se pueda visitar el Valle Owakudani, también es posible que no se pueda visitar por los grandes atascos que se forman, en estos casos se visitará el Santuario Hakane-jinja.
Tras las visitas regreso al hotel sobre las 17-18 horas.  Almuerzo incluido en restaurante.
Día 5 - Tokio - Kioto - Nara - Kioto.
Desayuno en el hotel, y reunión en el lobby a las 08,00 horas para salir hacia la estación de Tokio, con asistente en castellano. 
A las 09,21 horas salida de Tokio con destino a Kioto en tren bala Nozomi #215. La llegada a la estación de Kioto a las 11,32 horas, donde el guía de habla española los recibirá. Comienzo de la excursión a Nara, en grupo, se conocerá el Templo Todai-ji con una colosal estatua de Buda, y el Parque de Nara con numerosos venados. 
En Kioto se visita Gion, el barrio de las geishas.
Distrito de Gion. Este es el distrito más famoso de geishas en Kioto. Además de la posibilidad de ver geishas en ciertos lugares al atardecer, el barrio está repleto de tiendas, restaurantes y casas de té. Las casas de estrecha fachada son casi todas de madera. Hanami-koji es la calle más popular. 
Entre las 18,30-19-00 se llegará al hotel en Kioto, check in.
Almuerzo no incluido, habrá tiempo libre para el almuerzo.
Notas: 
*Una maleta por persona será transportada aparte en camión desde el hotel de Tokio hasta el hotel en Kioto.  En caso de ser menos de 40 pasajeros por salida, las maletas llegaran al día siguiente por lo que es necesario llevar consigo una mochila o pequeña maleta con lo necesario indispensable para pasar una noche.
El horario del tren está sujeto a cambios.
*Puede haber cambios en el orden en que visitamos los sitios en Kioto. Es posible que ese día visitemos uno de los sitios mencionados en el itinerario del día siguiente. En tal caso se visita Gion al día siguiente.
Día 6 - Kioto.
Desayuno en el hotel.
Sobre las 08,20 horas reunión en el lobby.
Visita de Kioto de jornada completa con guía de habla en castellano, en grupo, visita del Templo Sanjusangendo, con miles estatuas de Kannon, Dios de la Misericordia, y el Santuraio Fushimi Inari con miles de pórticos “torii”. 
Se conocerá el Templo Kinkaku-ji o Templo dorado, el Templo Tenryu-ji, con un bello jardín japonés, y el Bosque de Bambú de Sagano en Arashiyama. 
Almuerzo incluido en un restaurante local.  Al finalizar regreso al hotel sobre las 17,30 hrs.
Kinkakuji o Pabellón Dorado, originalmente construido como residencia de descanso para el Shogun, después de su muerte se convirtió en templo budista siguiendo su voluntad y es actualmente uno de los más conocidos de la ciudad. 
Arashiyama bosque de bambú, situado en la parte oeste de la ciudad de Kioto, y cercano al río Hozu, el camino es breve, pero envuelve al visitante, en un ambiente casi mágico, y un paseo por este bosque es como una experiencia que no se puede transmitir con palabras. 
Día 7 - Kioto.
Desayuno en el hotel. Día libre para actividades personales. 
Tour opcional a Hiroshima & Miyajima (con guía en castellano / sin almuerzo) (No se ofrece en destino y es necesario reservar con al menos 3 semanas de antelación, sujeto a disponibilidad)
A las 7,30 horas reunión en el lobby del hotel, traslado a la estación de Kioto. 
Salida de Kioto a Hiroshima, a las 8,26 horas en tren bala Nozomi #3, llegada a Hiroshima a las 10,01 horas y comienzo de la visita en transporte público (en función del número de participantes se podría realizar en autobús privado, 10 personas), para conocer el Parque Memorial de Hiroshima, la Cúpula de la Bomba Atómica y el Santuario Itsukushima en Miyajima, famoso por el pórtico “tori” en el mar que es Patrimonio de la Humanidad.  
Al finalizar traslado a la estación de Hiroshima para tomar el tren bala Nozomi #52 sobre las 17,57 horas de regreso a Kioto, finalizando el tour en la estación a la llegada en Kioto, sobre las 19,37 horas. 
Regreso al hotel por cuenta de cada viajero en el shuttle bus del hotel o en taxi.
Hiroshima, capital de la prefectura, y situada al oeste de Japón, se localiza en el delta del río Ota, dividida en islas dirigidas hacia la bahía (entrada del mar interior). La ciudad es prácticamente llana y a muy poca altitud sobre el nivel del mar.
Hiroshima fue fundada en 1589 por un señor feudal, y será tristemente recordada por el acontecimiento que tuvo lugar el 6 de agosto de 1945, cuando fue el objetivo de la bomba atómica, poco tiempo después fue arrasada por un tifón que acabo por destruir las infraestructuras que quedaban en pie. Fue reconstruida en tiempo de postguerra y remonto aquella época siendo una ciudad vibrante y relajada, con amplias avenidas, gente amable y hospitalaria, etc…
El Memorial de la Paz, situado en el centro de la ciudad, en la zona donde cayó la bomba atómica.
El Parque Memorial, fue dedicado a los que perdieron la vida como consecuencia del bombardeo, declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1996.
El edificio que se conserva hasta nuestros días, y que se resistió al bombardeo, se considera como monumento conmemorativo de la devastación nuclear y como símbolo de la paz mundial y para que se eliminen las armas nucleares.
Se puede pasear por los alrededores y ver los monumentos, la Llama de la Paz que continuará encendida mientras no desaparezca la amenaza de aniquilación nuclear o La Campana de la Paz que pueden tocar los visitantes en honor a la paz y estatuas como la Estatua de los Niños de la Bomba Atómica conmemorando los que murieron durante el ataque, todo ello antes de entrar en el museo.
El significado de Miyajima es Isla-Santuario, en esta isla podemos encontrar el Santuario Itsukushima que está construido sobre el agua, la principal atracción de la isla, lugar más fotografiado del país y visita obligada al “Tori Flotante”. 
Fue construido donde se encuentra para venerar a la deidad del mar. El santuario data del siglo VI y la estructura actual es del siglo XII.
El conjunto lo constituye un templo principal y varios templos secundarios diseminados por la montaña, y que se unen por caminos o galerías. El santuario está presidido por un Otorii, que es un gran pórtico de color “naranja” cuya base descansa en el fondo del mar, y reconstruido en 1875 con madrea de alcanfor, durante el periodo Meiji, cuenta con una altura de 16 metros.
Frente a este Otorii, se encuentra el santuario principal “Itsukushima”, con tres zonas que son el Salón Santo (los dioses habitan), la parte interior (los sacerdotes ingresan), y la zona exterior para la adoración.
Día 8 - Kioto - Kanazawa.
Desayuno en el hotel. Reunión en el lobby, a las 08,00 hrs. con un guía de habla española, para salir hacia Kanazawa en autobús privado (o furgoneta en función del número de viajeros), llegando sobre las 12 horas.
Se comenzará la visita de Kanazawa de jornada completa, en grupo, con guía en castellano para conocer el Mercado Omicho, animado mercado donde vende en pescados, mariscos, verduras, etc.. Tiempo libre para el almuerzo (no incluido). 
El Barrio Higashichaya, y el Jardín Kenrokuen, uno de los jardines más famosos de Japón.
Después de la visita, traslado al hotel en Kanazawa, sobre las 17,00-17,30 h. y check in. 
Visitar Kanazawa supone sumergirse en el Japón de la época feudal. Sus calles flanqueadas por casas señoriales, sus antiguas zonas de recreo, su castillo y el magnífico jardín Kenrokuen lo convierten en un destino de lo más exótico. Aunque su castillo es una reconstrucción, y el Jardín Kenrokuen es uno de los tres más bellos del país. Con una extensión de unas 10 hectáreas, fue inicialmente el jardín del castillo.
Creado alrededor de 1676, cuenta con seis atributos que le dan su nombre: inmensidad, cuidadosa distribución, respetabilidad, solemnidad, frescura, y paisajes encantadores.
Nota: Una maleta por persona será enviada aparte en camión desde el hotel de Kioto hasta el hotel en Osaka. Los pasajeros tendrán que preparar una bolsa/mochila, con las cosas indispensables, para pasar una noche en Kanazawa y otra en Gero.
Día 9 – Kanazawa – Shirakawago – Takayama - Gero.
Desayuno en el hotel, y reunión en el lobby a las 08,15 horas para salir hacia Shirakawago con el guía de habla castellana, en grupo para conocer Shirakawago, casas al estilo Gasshozukuri, seguido traslado a Takayama donde se conocerá el Barrio histórico Kamisannomachi, con tiendas de recuerdos y bodegas de sake, Yatai Kaikan, la exposición de carrozas para el Festival de Takayama.
Al finalizar la visita traslado al alojamiento ryokan, sobre las 18 hrs. y check in.
Shirakawago, y su vecina región Gokayama, bordean el Valle del Río Shogawa en las remotas montañas que se extienden desde Gifu hasta la prefectura de Toyama. Ambas prefecturas son famosas por sus tradicionales casas gasshou-zukuri, algunas de los cuales tienen más de 250 años y que fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995. Gasshou-zukuri significa "construido como manos en oración", como los techos de paja de las escarpadas masías se parecen a las manos de los monjes budistas presionadas juntas en oración. Es un estilo arquitectónico desarrollado a lo largo de muchas generaciones, y está diseñado para soportar las grandes cantidades de nieve pesada que cae en la región durante el invierno. Los techos, los cuales fueron construidos sin clavos, proporcionan una gran buhardilla usada para el cultivo de gusanos de seda.
Nota: En el ryokan en Gero, se puede disfrutan del baño onsen (aguas termales), hay baño sólo para mujeres y otro para hombres. Tradicionalmente no se permiten personas con tatuajes llamativos utilizar baños de aguas termales ya que se asocian a la Yakuza (mafia japonesa).
Día 10 – Gero – Nagoya.
Desayuno en el ryokan.
Sobre las 08,15 horas reunión en el lobby con un guía de habla castellana. 
Traslado a Nagoya en autobús privado (o furgoneta en función del número de viajeros), llegando sobre las 10,45 horas, y comenzando la visita de la ciudad en grupo con el guía de habla española, se conocerán El Museo conmemorativo de Tecnología e Industria de Toyota.
Almuerzo por cuenta de cada uno, y se visitará el Castillo de Nagoya (la torre del homenaje se encuentra cerrada y no se podrá entrar).
Se entrará en el Palacio Honmaru Goten que tiene pardes y puertas corredizas de papel bellamente pintadas.
Al finalizar continuación al alojamiento en Nagoya, llegando sobre las 17,00 h. 
Nota: el traslado desde Gero a Nagoya podría ser en el tren express Hida, en función de la situación de las carreteras, etc..
Día 11 – Nagoya - Ise - Toba.
Desayuno en el hotel. 
A las 08,00 horas, reunión en el lobby y traslado en vehículo privado, unas 2 horas, para llegar a Ise. 
Visita al Santuario Ise, el Santuario sintoísta más importante de Japón, consagrado a la diosa del sol Amaterasu-omikami. 
A continuación se conocerá la Calle Oharaimachi y Callejones Okage-Yokocho, barrio con hileras de tiendas de recuerdos y restaurantes que conserva el ambiente de la época de los samuráis.
En Ise, se verá una casa de Ama (buceadoras) donde se almorzará mariscos y pescados capturados y cocinados por las buceadoras.
Nota: no hay comida alternativa, tendrán que trae algo comprado anteriormente en calle Oharaimachi.
También la Isla de las Perlas Mikimoto, demostración de buceadoras y museo sobre el cultivo de perlas / tienda de perlas. 
Nota: en caso de mal tiempo la demostración de las buceadoras podría ser suspendida. 
Regreso al hotel en Toba sobre las 16,30 hrs, check in y cena en el hotel.
Día 12 – Toba - Ise - Kumano - Nachi Katsuura.
Desayuno en el hotel y reunión en el lobby. A las 08,30 horas salida con un guía de habla castellana en vehículo privado. 
Visita en Ise, a Meotoiwa, son dos rocas en el mar atadas con una gruesa cuerda de paja, marcando un lugar sagrado al que descienden dioses. También simbolizan un buen matrimonio. 
En la ciudad de Kumano se conocerá Onigajo, un conjunto de espectaculares formaciones rocosas y grutas esculpidas por el mar y el viento, Patrimonio de la Humanidad.
Por la tarde, se realizará un trekking ligero por el Camino de Kumano (Kumano Kodo - Patrimonio de la Humanidad) desde Daimonzaka, una cuesta empedrada flanqueada por cedros, y que forma parte del camino Kumano, hasta la Cascada de Nachi, con una duración de 2 horas. 
El Santuario Kumano Nachi, uno de los Tres Grandes Santuarios de Kumano, meta del Camino de Kumano, camino de peregrinación de la religión sintoísta.. 
El templo Seigantoji, con una pagoda de tres plantas. La Cascada de Nachi, con una altura de 133 metros.
Llegada al hotel en Nachi Katsuura y check in sobre las 17,00 horas. Cena en el ryokan.
Nota: En el ryokan en Nachi-Katsuura, se puede disfrutan del baño onsen (aguas termales), hay baño sólo para mujeres y otro para hombres. Tradicionalmente no se permiten personas con tatuajes llamativos utilizar baños de aguas termales ya que se asocian a la Yakuza (mafia japonesa).
Día 13 – Nachi-Katsuura - Koyasan - Osaka.
Desayuno en el hotel. A las 08,15 h. reunión en el lobby, y salida del hotel con un guía de habla castellana en vehículo privado hacia Koyasan, situada aproximadamente a unas 3,45 horas, con alguna parada.
En Koyasan, almuerzo vegetariano “Shojin-ryori” y experiencia de meditación en uno de los monasterios budistas “Shukubo”.
Se visitará el cementerio Okunoin que cuenta con más de 200.000 lápidas y cenotafios en medio de un bosque de cedros milenarios. 
Visita al Templo Kongobuji, la sede de la Escuela Shingon de budismo.
Salida hacia Osaka, situada aproximadamente 2 horas y quince minutos desde Koyasan. 
Llegada al hotel en Osaka y check in sobre las 18,15 h. 
Día 14 - Osaka. Vuelo de salida.
Desayuno en el hotel. 
Osaka, tercera ciudad más grande de Japón, después de Tokio y Yokohama. Se encuentra ubicada en la principal isla del archipiélago, Honshū, en la desembocadura del río Yodo en la bahía de Osaka. El monumento más famoso de la ciudad es su Castillo, que desempeñó un papel importante den la unificación de Japón. Destruido varias veces y reconstruido otras tantas, hoy día es junto a su parque un pulmón para la ciudad. En él conocer cómo se desarrolló la guerra entre el clan Toyotomi y el de Tokugawa. La campaña se dividió en dos fases, conocidas como «campaña de invierno» y «campaña de verano», después de las cuales el clan Tokugawa resultó vencedor, lo que permitiría al clan hacerse con el poder del país durante más de 250 años. El conflicto fue el primer acontecimiento importante ocurrido en Japón en ser descrito en idioma inglés, así como la última ocasión en que dos ejércitos samuráis se enfrentaron en un campo de batalla. Desde su última planta la vista sobre la ciudad es digna de ver.
Traslado al aeropuerto de Kansai o Itami, en Airport Limousine Bus, sin asistencia. Los billetes de autobús los entregará al hacer el check out.
El Airport Limousine Bus sale desde la terminal de autobuses que está ubicada al lado del Sheraton Miyako Hotel Osaka para el Aeropuerto de Kansai y al Aeropuerto de Itami.
El Aeropuerto de Kansai se encuentra a 50 minutos desde la terminal de autobuses, mientras que el de Itami está a 40 minutos en autobús. 
La hora de salida desde el hotel será aproximadamente 4-5 horas antes de la salida del vuelo en el caso del aeropuerto de Kansai y de 3-4 horas en el caso de Itami.
Importante:
El primer Airport Limousine Bus del día, llega al aeropuerto de Kansai (KIX) o Itami (ITM) a las 06,30 horas a.m. En caso de que la hora de salida del vuelo es antes de las 08,30 a.m., el traslado se realizará en taxi reservado sin asistencia y se aplicará un suplemento de 110 Euros por pasajero (mín. 2 personas), y en caso de un solo viajero serán 230 Euros.

Documentación.
Pasaporte con validez 6 meses a la fecha de salida en el país, así como billete de ida y vuelta.

Visados
No es necesario visado para entra en Japón.

Registro en Ministerio de Asuntos Exteriores.
El Ministerio de Asuntos exteriores español posee un departamento específico para inscribirse cuando se viaja al extranjero.

Sanidad
No es obligatoria ninguna vacuna.
Para una mayor información dirigirse al Departamento de Sanidad Exterior de tu provincia.

Botiquín de uso personal incluyendo medicamentos genéricos para varios usos, así como específicos en caso de que se esté bajo algún tratamiento particular.

Información válida para ciudadanos con pasaporte ESPAÑOL, otras nacionalidades consultar.
 

Destinos por países