Maravillas de Sri Lanka.

Sri Lanka presume de una historia fascinante, ofrece una visión del rico Patrimonio Mundial de la UNESCO que abarca, la Ciudad Santa de Anuradhapura la cual, se estableció en torno a un retoño del “árbol de la iluminación” traído desde la India en el siglo III a.C.., Polonnaruwa con sus Budas gigantes en piedra Gal Viharay,  Sigiriya, un yacimiento arqueológico donde  se encuentran las ruinas de un antiguo palacio y una pequeña ciudad, conocida como la “Roca del León”, debido a dos impresionantes garras de león hechas de piedra custodiando la roca. Estos tres lugares forman parte del Triángulo Cultural de la isla. 

Dambulla es un bullicioso centro económico y uno de los lugares de culto más destacados entre los budistas de Sri Lanka. El Templo de Oro de Dambulla forma con sus cinco santuarios el conjunto más grande y mejor conservado de templos-caverna de Sri Lanka. Espectaculares murales adornan las paredes interiores de las cuevas, que representan historias de la vida de Buda; esto incluye más de 1500 pinturas que cubren el techo de una de las cuevas aquí.

Kandy, ciudad bulliciosa que alberga una gran cantidad de tradiciones, el Sri Dalada Maligawa ó Templo diente de Buda, alberga la reliquia del diente sagrado.

Laderas cubiertas de té en Nuwara Eliya, donde se origina posiblemente el mejor té del mundo, una ciudad de estilo inglés colonial, rodeada de plantaciones, donde llama la atención las mujeres tamiles recolectando las hojas de té, que en la distancia son pequeños puntos blancos en un fondo verde. 

El Parque Nacional de Yala es famoso por su diversidad y abundancia de vida silvestre. Alberga una amplia gama de especies, incluyendo elefantes, cocodrilos, búfalos, ciervos, monos, osos perezosos y una gran población de leopardos, considerada una de las más densas del mundo.

El océano azul bordea a la ciudad de Galle y agrega un atractivo notable a las estructuras coloniales, esta ciudad es el mejor ejemplo de ciudad fortificada construida por los europeos en el Asia Meridional y Sudoriental.

En conjunto, Sri Lanka es un cofre del tesoro que espera ser descubierto.

DIA RUTA HOTEL COMIDAS
28/03 Vuelo España - Colombo -- --
29/03 Llegada a Colombo - Templo de Plata - Mihintale - Anuradhapura Hotel A-C
30/03 Anuradhapura - Dambulla - Sigiriya Hotel D-A-C
31/03 Sigiriya, visita roca de Sigiriya y Polonnaruwa Hotel D-A-C
01/04 Sigiriya - Matale - Kandy Hotel D-A-C
02/04 Kandy - Nuwara Eliya Hotel D-A-C
03/04 Nuwara Eliya - Ella - Yala - Tissamaharama Hotel D-A-C
04/04 Tissamaharama - Weligama - Galle Hotel D-A-C
05/04 Galle - Colombo y visita panorámica Hotel D-A-C
06/04 Vuelo Colombo - España --- D
D: desayuno - A: almuerzo - C: cena
Salidas de MADRID

Viajes relacionados

Precios

PRECIOS por viajero en habitación doble ¤

Mínimo 15 viajeros     1.745

Suplemento grupo 10/14 viajeros  40

Suplemento habitación individual opcional 395

Tasas estimadas 515

(Mínimo 10 viajeros / máximo 20)

Salidas

28/03/2026

Servicios incluídos

Vuelos internacionales y tasas aéreas.

Traslados aeropuerto/hotel/ aeropuerto.

8 noches de alojamiento en habitación doble con desayuno, 8 comidas y 8 cenas.

Transporte en vehículo con a/c. 

Guía en castellano, excepto el traslado al aeropuerto del último día. 

Entradas y actividades: templo Ridi Viharaya, Mihintale, Ciudad antigua de Anuradhaphura, Dambulla, ciudadela de Sigiriya, Ciudad antigua de Polonnaruwa, jardín de especias, recorrido por la ciudad de Kandy, templo de Kandy, visita a Fabrica de té, recorrido por la Ciudad de Nuwara Eliya, Entradas al parque nacional de Yala, recorrido por la ciudad de Galle, recorrido panorámico por la ciudad de Colombo. 

Seguro de viaje.

SERVICIOS NO INCLUIDOS

Visado. 

Bebidas o alimentación no especificada.

Cámaras y videos.

Propinas. 

Cualquier otro servicio no especificado en incluidos.

28/03. Vuelo a Colombo. 

Salida en vuelo regular con destino Colombo con cambio de avión en Estambul. Noche en vuelo.

29/03. Llegada. Llegada a Colombo - Templo de Plata - Mihintale - Anuradhapura

Llegada a Sri Lanka, asistencia en el aeropuerto y salida hacia Mihintale, en el camino haremos una parada en el Templo de Plata (Ridi Viharaya) en la ciudad de Kurunegala. Este lugar se conoce como la "Cueva de Plata". Según las leyendas, el rey Dutugemunu obtuvo plata de este lugar durante la construcción de Ruwanweli Seya. De ahí que recibiera el nombre de "Templo de Plata". Aquí, tendremos un primer acercamiento a la cultura budista, un templo del siglo II D.C, donde habitaron los primeros Arahat, es decir aquellos que alcanzaron el nirvana y apreciaremos las diferentes posturas de buda y su significado.

Continuamos hacía Mihintale, ciudad cuna del budismo en la isla gracias al encuentro entre el monje Mahinda y el rey Devanampiyatissa. Hoy se pueden recorrer tallas de piedra y escaleras interminables como legado del sermón budista del "ser despierto", recorriendo la estupa Maha, las ruinas del hospital, la estupa Kantaka, construida en el siglo I A.C., y el Aradana Gala, el pico de la roca como un impresionante mirador de este reino de los lagos. 

Traslado a Anuradhapura. Cena y alojamiento.

30/03. Anuradhapura - Dambulla - Sigiriya

Después del desayuno, visitaremos Anuradhapura, antigua capital de los reyes de la isla desde el siglo IV a.C., además de los restos arqueológicos de la ciudad sagrada, incluyendo la estupa de Ruwanwelisaya y la dagaba de Thuparamaya, Anuradhapura también tiene uno de los sistemas de irrigación más complejos y sorprendentes del mundo antiguo. La ciudad fue uno de los primeros lugares de peregrinación budista en la isla, y aún es venerada porque acoge al Sri Maha Bodhi, el árbol sagrado de Bo plantado a partir de una de las ramas del árbol bajo el cual Buda alcanzó la iluminación hace 2200 años.

Continuamos hacia Dambulla, en el centro de la isla, haremos una corta caminata con una vista que bien valdrá la pena. Una vez veas una hilera de banderas, sabrás que has llegado a la entra del Templo de Oro de Dambulla, importante lugar de peregrinación desde hace 2.200 años, un monasterio rupestre conocido por sus impresionantes cuevas decoradas con frescos y estatuas budistas. Contiene más de 150 imágenes de Buda, de las cuales la más grande es la figura colosal de Buda de 14 metros tallada en la roca. Gracias a estas impresionantes características, el templo es uno de los ocho lugares de Sri Lanka declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Traslado al hotel en Sigiriya. Cena y alojamiento en el Hotel.

31/03. Sigiriya - Roca de Sigiriya - Polonnaruwa - Sigiriya

Después del Desayuno nos dirigiremos a la roca de Sigiriya (uno de los lugares más míticos de Sri Lanka) donde subiremos a la espectacular fortaleza, sobre una roca que emerge unos 200 metros encima de la tupida vegetación de la zona. 

Sigiriya, declarado patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Establecida en el siglo V como palacio y fortaleza.

El acceso será a través de una gran puerta en la forma de un león tallado de la roca, y de ahí viene el nombre de Sigiriya, que significa ‘la roca del león’ en cingalés. El complejo de la fortaleza incluye restos de un palacio en ruinas, rodeado de una extensa red de fortificaciones, extensos jardines, estanques, canales, callejones y fuentes. También en la cima se encuentran los cimientos del palacio real, el tanque para el abastecimiento de agua, antiguos edificios, y casetas de vigilancia. En una de las escaleras se encuentra unas de las únicas obras de Sinhala que ha sobrevivido, un fresco de 21 doncellas de tamaño natural donde se puede apreciar una delicadeza y una naturalidad en sus colores. En época de lluvia, todos los canales se llenan de agua, la cual comienza a circular a través de toda el área de Sigiriya. 

Continuación a Polonnaruwa, otro de los patrimonios de la humanidad por la UNESCO, fue la capital de Sri Lanka desde el siglo XI-XIII. Se pueden observar y apreciar las ruinas del Palacio Real al igual que Gal Viharaya con tres magníficas estatuas de Buda en distintas posiciones: erguido, sedente y reclinado-, la Sala de Audiencias, el Baño del Loto y la estatua del rey Parakramabahu. También hay monumentos de famosos lugares de culto.

Una vez finalizada la visita regresamos a Sigiriya. Cena y alojamiento en el Hotel.

01/04. Sigiriya - Matale - Kandy

Después del desayuno nos trasladaremos para visitar el Jardín de la Especies en Matale, donde se realizarán un tour explicativo de cada árbol, cada planta, las especies y el uso de estas últimas en la cocina. Conocemos también sobre los intrincados procesos que hacen que Sri Lanka produzca algunas de las mejores especias en el mundo y podremos disfrutar de un pequeño masaje ayurvédico.

Continuación a Kandy, conocida como la capital de las montañas, es una ciudad que destaca por su belleza y por ser el corazón del budismo. Esta ciudad Patrimonio de la Humanidad fue la última capital de los reyes de Sri Lanka antes de caer bajo el dominio británico y una urbe conocida por la calidad de sus gemas. Visitaremos un museo de gemas y la principal atracción de Kandy “el Dalada Maligawa”, uno de los lugares sagrados y de peregrinación para budistas de todo el mundo, lugar donde la Reliquia del Diente Sagrado de Buda es preservada y venerada durante varias ceremonias diarias. 

El templo del Diente de Buda se encuentra junto a un complejo palaciego con pilares de madera que datan del año 1784 y a orillas del Lago de Kandy, construido por el último rey cingalés Sri Wickrama Rajasinghe en 1798. El sagrado templo del diente de Buda fue construido en el siglo IV D.C., cuando el diente de Buda fue trasladado a Sri Lanka, ocultando de las manos de los sacrilegios en el cabello de una princesa de Orissa, ha crecido en prestigio y en sanidad en todo el mundo budista, y es considerado la posesión más preciada de Sri Lanka. 

Para finalizar con broche de oro, disfrutaremos de un espectáculo de danzas culturales típicas de Sri Lanka, en el que los bailarines se visten con trajes y corazas y terminan la función con una impresionante rutina de baile sobre el fuego.

Llegada al hotel de Kandy, cena y alojamiento.

02/04. Kandy - Nuwara Eliya

Después del desayuno, realizaremos una visita a una plantación y fábrica de té. En la plantación, observamos todo el proceso y fabricación del té. Después, disfrutaremos de una degustación del auténtico té de Ceilán, considerado una de las mejores mezclas del mundo. Atravesamos verdes campos ondulados llenos de plantaciones de té de camino a Nuwara Eliya (que significa "Ciudad de la Luz" en cingalés), un pintoresco pueblo a orillas de un lago. 

El distrito de Nuwara Eliya es conocido como la "Pequeña Inglaterra" por su exuberante atmósfera y su aspecto colonial.

Cena y alojamiento en Nuwara Eliya.

03/04. Nuwara Eliya - Ella - Yala - Tissamaharama

Tras el desayuno en el hotel, traslado a Ella, disfrutando de los verdes y bellos paisajes de las Tierras Altas Centrales, llegamos a la cascada de Ravana, con sus 25 m. de alto divididos en diferentes cascadas. Y una vez en Ella, haremos una pequeña caminata para ver al impresionante Puente de los 9 Arcos, el puente de los nueve arcos por donde cruza el tren.

Desde Ella, nos trasladamos al Parque Nacional de Yala. Al llegar al parque, realizaremos un safari de dos a tres horas en un jeep rústico sin aire acondicionado. En este parque nacional encontrará elefantes, jabalíes, búfalos, leopardos, ciervos, osos y cocodrilos, así como grandes bandadas de aves autóctonas y en migración.

Traslado al hotel en Tissamaharama. Cena y alojamiento.

04/04. Tissamaharama - Weligama - Galle

Desayuno en el hotel y salida en carretera por la costa del Índico, rumbo a Weligama. Nos detenemos en esta localidad costera para observar a los pescadores practicar su excepcional forma de pescar, que consiste en unir sus redes con una estaca que sobresale de 20 a 50 metros del mar. 

Continuamos hasta Galle, histórica ciudad al sur de Sri Lanka y es el mejor ejemplo de fortaleza construida por los portugueses durante sus 153 años de dominio del país, al que llamaron Ceilán. Visitaremos el Fuerte de Galle actualmente Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y dentro de sus murallas encontramos una serie de edificios de los 140 años de colonización holandesa – que reemplazó al dominio luso – incluyendo una preciosa iglesia con una fachada típica holandesa, el antiguo hospital, la residencia del gobernador y más. Tras los holandeses, vinieron los británicos y de su época quedan la iglesia anglicana y la mezquita de Meera. 

Traslado al hotel en Galle. Cena y alojamiento.

05/04. Galle - Colombo y visita panorámica de la ciudad.

Tras el desayuno pondremos rumbo a Colombo, la capital de Sri Lanka. Aquí disfrutaremos de un recorrido por la ciudad, visitando varios lugares históricos, lugares religiosos y lugares de compras, incluyendo el famoso y bullicioso puerto de Pettah, así como el barrio residencial de élite de Cinnamon Gardens, Galle Face Green Square, Viharamahadevi Park y mucho más.

Cena y alojamiento en Colombo.

06/04. Vuelos de regreso a España

Salida temprano para tomar el vuelo de regreso a España.

DOCUMENTACION y SANIDAD

Documentación.

Es necesario el pasaporte en vigor, con una validez mínima de 6 meses a la fecha de salida del país y dos paginas en blanco.

NECESITAMOS COPIA SCANEADA del PASAPORTE en el momento de hacer la reserva.

Visados.

Es necesario obtener visado con antelación a la llegada, solicitándolo cada pasajero. 

Aproximadamente 50 USD  www.eta.gov.lk

En el caso que prefieran que lo tramitemos nosotros, solamente tienen que solicitarlo. 

CONSULADO HONORARIO DE ESPAÑA EN COLOMBO (SRI LANKA)

Unit L -9-02 East Tower, World Trade Centre. 

Echelon Square, Colombo - 1 

Tel: (+94) 11 553 3500/01 

Fax: (+94) 11 553 3502 

Correo: consul_spain@sltnet.lk

Sanidad.

No es obligatoria ninguna vacuna.

Se recomienda vacuna del Tétanos y Tifus, así como profilaxis contra el Paludismo.

Para una mayor información dirigirse al Departamento de Sanidad Exterior en cada provincia.

Botiquín de uso personal incluyendo medicamentos genéricos para varios usos, así como específicos en caso de que se esté bajo algún tratamiento particular.

Destinos por países